Haibun 59

Haibun 59

EL RITUAL

   Luce un día de pleno sol en Albacete a principios de la primavera. No hay ni una nube en el límpido azul del cielo. La terraza, inundada de luz, está pidiéndome que ponga una silla, me abra un botellín, encienda un cigarro y retome el libro que comencé a leer hace unos días. Las críticas lo referencian como uno de los mejores exponentes de un género literario que ha renacido con fuerza, el western. De hecho, el título de la obra es toda una declaración de intenciones: Cuánto oro esconden estas colinas.

   Ya durante la mañana, el vecino del ático de enfrente ha comenzado a preparar  los útiles para su ritual de todos los años, de hecho, será lo más comentado en la familia ese día.

   Su pérgola y la celosía que cubre el frontal de la terraza son de madera, así que los lijará y barnizará. Cuando voy por la segunda página del texto, comienza un sonido muy reconocible por mí: ¡¡la lijadora eléctrica!! Concienciada y sabedora del proceso que se iba a iniciar, cierro el libro y fijo mi atención en el maravilloso cielo de ese momento. Me levanto de la silla y puedo ver dos palomas (una detrás de otra, muy disciplinadas ellas) caminando por el tejado de otro edificio; escucho conversaciones que se escapan por algunas ventanas y observo orgullosa que el acebo de Navidad sigue creciendo.

Cesa el silencio;
los frutos del acebo
siguen ¡¡tan rojos!!

 

 Cari Cano
Albacete, España