MARINAS
(Agosto)
Ese vuelo que traza la gaviota
por el divino gris, ¡cómo cautiva,
cómo prende el mirar, grúas arriba,
meciéndole en las nieblas en que flota!…
José Hierro (Gaviota)
Sentarse frente al mar, elevar la mirada o dejar que se haga una con la sutil juntura de agua y cielo al horizonte, invita a alzar el vuelo con la gaviota que planea hasta la orilla, a saltar vertiginosamente con el charrán que finalmente luce brillos de plata en el pico, o jugar al escondite con un tímido cormorán que, paralelo a la orilla, se sumerge o alza el cuello mirando fijamente y te hace sonreír.
Brisa del mar,
la ola golpea las patas
de la gaviota
Leticia Sicilia (Hadaverde)
Brillo en las olas.
Le cuesta alzar el vuelo
al charrancito
Marga Alcalá
Carrera en la playa.
La gaviota picotea
a un pez muerto
Lola Rotman (10 años)
Pardelas, alcatraces, paíños, cormoranes, gaviotas, charranes, charrancitos, fumareles, págalos, pelícanos, alcas, pingüinos, frailecillos…, tienen el hábitat más extenso del planeta y sin embargo es el grupo de aves que encuentra más problemas para su supervivencia.
Se zambullen
muy despacio en el mar
cinco pelícanos
Verónica Aranda
Primeras gotas.
El vuelo del petrel
sobre el roquedo.
Rodolfo Langer
Banco de sardinas…
el brillo por delante
de los pingüinos
Mary Vidal
Dependen del mar donde se alimentan y pasan el tiempo, y de la tierra donde se reproducen, teniendo que hacer frente a los problemas que en ambos se encuentran. Durante su migración cubren enormes distancias antes de posarse para su reproducción. Se han podido rastrear charranes árticos que han cubierto más de 80.000 Kms en un año.
El viento arrecia,
le enfrentan las gaviotas
su pecho blanco
Manuel Hontoria
Brisa marina.
Planea entre la bruma
un cormorán.
Gorka Arellano
Arena fría
la sombra de una gaviota
cruza las huellas
Leticia Sicilia (Hadaverde)
La sobrepesca, la destrucción del hábitat, la contaminación, el calentamiento global, el desarrollo urbanístico del litoral, la profusión de infraestructuras en el mar, y otros más, son factores que amenazan su supervivencia. En España, paíños, petreles y pardelas son el grupo de peor estado de conservación, destacando entre ellas la pardela balear, catalogada en peligro crítico.
Marea alta-
del pico de la gaviota
escapa un pez
Pilar Carmona (Minori)
Tarde en el mar
picotean la espuma
unas gaviotas
Sandra Pérez
Otro pollo muerto
entre las rocas.
Vuelo de pelícanos.
Lester Flores
En muchas culturas, las aves marinas se asocian a leyendas y mitos que evocan misterios de alta mar. Para marineros y pescadores, estas pueden ser mensajeras de buena o mala fortuna. Cuentos antiguos sugieren, por ejemplo, que la presencia de los albatros trae suerte a los navegantes. Creían que estas aves encarnaban las almas de los marineros perdidos y poseían cualidades mágicas para ayudar en la curación. Dañar a un albatros era presagio de la ira del mar.
Relampaguea.
A cientos las gaviotas
vuelan a tierra.
Manuel Hontoria
Fubukite kagari no kuraki ukawa kana
Sopla el viento
apagando las antorchas,
pesca de cormoranes
Masaoka Shiki
Zarpa un pesquero.
En el pretil del puente
siete gaviotas.
Lucho Aguilar
A las aves marinas, especialmente las gaviotas se las ha representado como símbolo de libertad, de intuición y conexión con lo divino. Su capacidad para navegar entre dos mundos, el cielo y el mar, las convierte en símbolo poderoso de equilibrio, adaptabilidad y claridad mental.
Acantilados.
Restallan los graznidos
de las gaviotas
Pedro Pagés (Yama)
Costa escarpada.
Planea una gaviota
sobre las pitas.
María Ángeles Millán (Hikari)
Marea baja
Una colonia de gaviotas
en el verdín
Julia Guzmán
Cae la tarde y las gaviotas regresan a casa, no sin antes practicar en círculos su majestuoso vuelo.
Al mar.…
…siempre el mar, y esos compañeros alados, a caballo entre dos mundos, que nunca dejarán de sorprenderme.
Como decía el poeta Héctor Rosales en su poema, Gaviotas:
…Ellas se llevan los pesares
somnolientos que verano ha reunido
en su casa. Anónima
entonces el alma, libre,
más liviana…
Más claro el horizonte…
una gaviota grazna
entre la lluvia
María Ángeles Millán (Hikari)
Luz del alba en sus plumas
las gaviotas van al mar
Manuel Hontoria
Last light
over the bay; the pelicans
are flying home
La última luz
sobre la bahía; los pelícanos
vuelan a casa
Sarah Paris
-.-