Bashō Zōdan 芭蕉雑談 (de Shiki). La obra cumbre del haiku moderno. PDF

Ya disponible BASHÔ ZÔDAN (versión 3.0, corrección de erratas y cambio de fuentes). Descarga clicando en la imagen o el enlace de más abajo.

Indica su traductor al italiano, Lorenzo Marinucci: «El mayor maestro e innovador del haiku fue Matsuo Bashō, un poeta brillante que vivió y viajó por el Japón del siglo XVII. Nadie, a lo largo de los años, se había permitido disputar esta afirmación al menos hasta 1894, cuando otro escritor, de apenas veintisiete años, sintió que tenía algo importante que decir. Masaoka Shiki es un joven periodista, un hombre de letras con entusiasmo febril y, sobre todo, un poeta. Desde noviembre de 1893 hasta enero del año siguiente, Shiki publicó en el periódico “Nippon”, veinticinco fragmentos literarios bajo el título Bashō Zōdan. En japonés, zōdan significa un discurso desorganizado, escrito sin mucho cuidado por su forma y sus consecuencias. Pero el verdadero caos fue creado por el contenido de los artículos de Shiki: hasta entonces nadie se había tomado la libertad de criticar el haiku de Bashō, sobre todo en términos tan lapidarios.

Bashō Zōdan es el primer estudio moderno sobre el haiku y el texto que cambió la historia de este género poético».

Los traductores al castellano, Elías Rovira y Jaime Lorente, indican que: «se presenta en castellano, por primera vez, esta obra en una edición única y ampliada con destacables añadidos: la ponencia ‘Bashō según Shiki’ del propio Lorenzo Marinucci y el artículo ‘Lanzar piedras contra el maestro…’ de Fernando Cid Lucas. Una obra imprescindible para acercarnos a la visión del haiku a finales del siglo XIX en la escritura del teórico y haijin Shiki».

DESCARGA
Bashō Zōdan de Shiki en español