CONSTRUIR
En el sillón
De la quimioterapia.
Fuera, los pájaros.
DECONSTRUIR
Hoy no hay comentarios deconstructivos.
(Quien ocupa el sillón no soy yo; es otra persona, una persona, la persona).
CONSTRUIR
En el sillón
De la quimioterapia.
Fuera, los pájaros.
DECONSTRUIR
Hoy no hay comentarios deconstructivos.
(Quien ocupa el sillón no soy yo; es otra persona, una persona, la persona).
El centenario de Antoni Tàpies (1923-2012) ha motivado una de las exposiciones más completas dedicadas al artista catalán. Tras su paso por el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, la muestra ha llegado a Madrid y se exhibe -hasta el 24 de junio próximo- en el Museo Nacional Reina Sofía, que albergó ya, en el año 2000, una memorable muestra antológica. En esta ocasión, más de 220 obras acreditan la originalidad y la coherencia de un creador que soñaba ser un chamán y evocaba así sus comienzos: “Para ser chamán hacen falta dos condiciones: haber rozado la muerte o haber padecido una larga enfermedad. Yo he vivido ambas experiencias: a los diecisiete años sufrí un ataque cardíaco y como consecuencia tuve graves problemas de salud. Eso me dio una especie de hipersensibilidad y clarividencia que me permitía ver la interioridad de las cosas…”
Alentado por la figura de su abuelo -librero y editor- y por la curiosidad intelectual de su padre, que poseía una selecta biblioteca, el joven Tàpies se interesó por el existencialismo, el marxismo, el psicoanálisis y la gran literatura rusa -Dostoievski, Chejov-, decantándose muy pronto por el pensamiento extremo-oriental: el “Tao-Te-Ching”, el “Rigveda”, el “Ramayana”, los “Upanishads” o el “Bhagavad Gita”, con especial predilección por la poesía china y japonesa -sobre todo por el haiku- por obras como “El arte japonés”, de Tsuneyoshi Tsudzumi, y “El libro del té”, de Kakuzô Okakura, su favorito. (En su primera exposición personal de París, en 1956, un grupo de japoneses le buscó para decirle que algunos cuadros producían la misma sensación que los jardines de arena de Kioto.)
Escoltada por la reflexión y por la duda fértil, la obra de Tàpies sorprende por su coherencia: desde sus inicios con la vanguardia de Dau al Set, pasando por las distintas fases de experimentación con la materia hasta desembocar en la melancolía de un final presentido. El subtítulo de esta exposición conmemorativa –“La práctica del arte”- sugiere el compromiso de Tàpies con la realidad personal y social, tal como él mismo lo expresa: “El arte continúa siendo, para mí, una gnosis y una moral, como en todas las grandes tradiciones estéticas. El artista trata, a través de la obra, de conocer las cosas, el mundo, la realidad. El arte es, ahora y siempre, un fenómeno de investigación del conocimiento.” Tàpies se repite, como el ruiseñor de Chiyo-ni, y no se cansa. Practica el “samadhi de la tinta”, el equilibrio mental, la espontaneidad pura y vacía transmitida por el pincel; pinta deprisa -porque la tinta china se seca de inmediato- pero intuye que el agotamiento anuncia la iluminación. La apuesta por lo real es irrenunciable. El artista lo expresa rotunda y crudamente: “Confundirse con el polvo, he aquí la profunda identidad, es decir, la profundidad interna entre el hombre y la naturaleza.” La actitud es impecable: “Es aquella sugestión de la unidad primordial, aquella forma directa de amar lo terrenal, de compenetrarnos con todo, y con todos. Y muy especialmente con la valoración de todo lo que es menospreciado, que, en años posteriores incluso se concretaría en la imagen de la paja, de la basura, de los calcetines sucios, del casi nada…”
Comentando la muestra del 2000, decíamos: “En el origen y en el fondo de su aventura artística hay algo que parece nacer de la raíz de su propio apellido: ‘Tàpies’, ‘muro’, un lienzo de pared donde se nos va revelando el pulso de la vida. (…) Sobre ese muro infinito, que nunca renuncia a su esencial austeridad, Tàpies va trazando una historia infinita. Hay, sí, un amor hondo por los objetos cotidianos, que enlaza con los bodegones españoles del siglo XVII -con los ‘cacharros’ de Zurbarán, por ejemplo-, pero hay, sobre todo, un amor, mucho más primitivo, a la materia misma, que se transforma, que vibra, que se hace mágica. A través de ella, sentimos nuestra propia transformación. Ese amor a la materia no es, en absoluto, platónico, sino profundamente sensual. Esa materia es calor, latido, desgarramiento, abrazo… Esa materia es, siempre, hermosa. Es, sobre todo, vulnerable, como lo es el verdadero amor, y, por eso, se abre a todo: no para devorarlo, sino para darle belleza y dignidad. Sobre ese muro, sometido él mismo al estrago del tiempo y la alquimia de la transformación, brota un lenguaje de signos: letras, rasguños, rayas, incisiones…, que despiertan en nuestra mirada una misteriosa intensidad.”
Uno de los últimos proyectos de Tàpies, fechado hacia 1991, se llama, expresivamente, Celebració de la mel (Celebración de la miel), pues, según el texto sagrado de los Upanishad, la identidad espiritual entre el universo y los seres que lo integran se expresa con la miel: “Dulce como la miel es esta tierra para todos los seres. Dulces como la miel son todos los seres para esta tierra. Dulce como la miel es el Ser radiante e inmortal que ocupa el Cosmos y el Ser radiante e inmortal que habita y ocupa este cuerpo”. Podríamos intuir, en la misma dirección, celebraciones del aire o de la luz, esas “criaturas” misteriosamente fronterizas, pero Tàpies eligió, de manera muy significativa, la miel: luminosa, pero espesa; sutil, pero intensa; una materia que se palpa y que se saborea, y que se asocia simbólicamente a la sabiduría y a la profecía.
***
Dia de las niñas.
Otra vez, mamá humedece
el peine en el riachuelo
Warmi warmakunapa punchawnin
Mamay mayupi
Ñaqchata nuyuchin
Vuelven las gaviotas-
Entre las islas,
los colores del ocaso.
“Mira la nube”, dijo
señalando la superficie del agua.
Plaza de Huamanga.
雲を見てと水面を指差してワマンガの広場
Kumo wo mite
to minamo wo shisashite
Wamanga no hiroba
Viejo estanque.
La sombra de una hoja
distrae mi lectura.
“Y tienes que comer todo”,
le dice el niño
al perro anciano.
El vagabundo
también sonríe al contemplar
los colores del ocaso.
Los tlacuachitos1 saliendo del marsupio
1 tlacuache: Méx. Zarigüeya
En esta serie de entradas no podía faltar una que intentara hacer justicia al propio nombre de la sección: Celebrar la vida. Por ello, en esta entrega comentaremos algunos haikus que cantan a la vida y se emocionan con la existencia por el mero hecho de ser y de seguir estando. El misterio de la vida, que suscita más preguntas que respuestas, es el tema principal de lo sagrado —no hay nada más sagrado que la propia vida—, que bien merece una selección y comentario por todo lo alto.
Acahuale2…
y los tlacuachitos
saliendo del marsupio
2 acahuale: Méx. Derivación paragógica de acahual, ‘girasol’ o ‘hierba alta y de tallo algo grueso de que suelen cubrirse los barbechos’.
El exotismo fónico-léxico de este haiku para oídos españoles no resta un ápice de entendimiento en cuanto al sentimiento que transmite: la alegría del haijin por ser testigo de escena tan tierna como ver a esos tlacuachitos que salen, independientes, a continuar con el ciclo de la vida. El primer verso aporta una nota de compasión: los acahuales, que esconden a las zarigüeyas, los protegen de la crueldad del mundo que les espera afuera.
No podría faltar en esta sección un haiku que tratara sobre el agua como generadora y fuente de vida:
La Sagra en verano.
Por donde pasa el río
verdean los surcos
En este haiku tan delicado, la autora percibe en un entorno privilegiado que aquellas zonas contiguas al río reverdecen más que las más lejanas. Se emociona con el hecho de que el agua posibilita la existencia de vida, y no juzga si dicha vida es más o menos compleja que otra, pues, al fin y al cabo, todas y cada una de las formas de vida existentes tienen ese derecho a existir.
Escarcha en la huerta
Los saltos del potrillo
que se ha curado
La enfermedad y el dolor, inherentes a la existencia, quedan superados en este haiku magistral que, con palabras y gestos muy sencillos, encierra una gran lección de vida. La alegría del potrillo es evidente: está tan feliz que salta de alegría por haberse recuperado. ¿No es maravilloso que podamos emocionarnos con los sentimientos de otros seres? ¿Acaso no es motivo de alegría saber que otros seres son felices? Completa la escena el primer verso, que imprime una fuerza especial al segundo polo: la antítesis del vigor, asociado de manera inconsciente al calor y a la vitalidad, contrasta con la frialdad y quietud de la escarcha presente en la escena.
Pacas de heno
Se tambalea el potro
recién nacido
Otro haiku excelente, que canta directamente al nacimiento de un ser: al comienzo de la existencia de otra entidad que antes no estaba. Dicho sentimiento inunda el haiku de ternura y compasión por el potrillo recién nacido. El olor y el tacto de las pacas de heno, que encuadran perfectamente la escena, amplifican la dimensión y la potencia de este haiku. Nacer es un misterio para la racionalidad: más allá del instinto de procrear y perpetuar la especie; ¿acaso no hay mayor muestra de amor que regalar la vida y cuidar a otra criatura?
d’una flor a una altre
es van aparellant
dos papallones
de una flor a otra
se van apareando
dos mariposas
Este haiku tan elegante describe la cópula de dos lepidópteros de flor en flor. La imagen es muy bella y delicada: el vuelo intermitente de las mariposas, con cuyo movimiento doblan los tallos de las flores mientras cantan a la vida, es el aware demoledor que nos hace enmudecer ante esta estampa tan sagrada. En definitiva, un haiku de primera que revela la sensibilidad extraordinaria del autor.
Brisa helada.
En la mano,
un huevo recién puesto
Este haiku es una explosión de sensaciones. El huevo, receptáculo de vida, aún caliente, se siente casi palpitante en la mano de la autora. Contrasta el calor inherente a la vida con la brisa helada que, probablemente, haya enfriado las manos antes de tocar el huevo y cuyo calor le transmite de nuevo: ese hosomi tactual anticipa el perfecto nibutsushougeki (contraposición de dos polos no armónicos: brisa helada/calor del huevo). Dicha oposición cierra esta obra maestra con el sello propio de la vida, a saber: la conjugación acumulativa de realidades antagónicas, que, sin ser paradójicas ni excluirse mutuamente, se potencian y realzan entre sí hasta el extremo.
(Los haikus seleccionados, en orden de aparición, pertenecen a Jorge Moreno Bulbarela, Encarna, Piluca C.P., Idalberto Tamayo, mencs6 y Mavi).
Abril, 2024
Otoño
Córdoba, Argentina
Caminar I
Sin talento e incompetente como soy, hay sólo dos cosas que puedo hacer:
caminar, con mis propios pies; componer, mis propios poemas
(Santôka, 2003, p. 9) *
¿Qué significa hacer un viaje a pie? Ponerse en marcha y caminar, dar un paso tras otro paso sin saber muy bien cuándo y dónde aparece el destino. Viajar a pie no tiene nada de planificación es más bien librarse al azar. ¿Qué sentimientos invadirán al cargar un bolso y un paraguas, salir de casa y abandonarla lentamente, sin la ansiedad ni del regreso y la llegada. Caminar por nuestra propia ciudad hasta sus límites donde la naturaleza le gana terreno a la urbanización. Disfrutar del frescor de las sombras en los senderos de los bosques pero también librar una lucha cuerpo a cuerpo con los azares de la naturaleza. Admirar el frescor del agua, alimentarse de los frutos del camino, las mariposas y las hormigas que siguen nuestra con la misma intensidad en que padecemos el hambre, la fiebre y los dolores causados por el viaje.
大地ひえびえとして熱あるからだをまかす
Daichi hiebie to shite netsu aru karada o makasu
Confío mi cuerpo
con fiebre
a la tierra fría
(Santôka, 2006, p. 164)
Trad. Vicente Haya
*
いつまで旅することの爪をきる
itsu made tabisuru koto no tsume o kiru
¿Cuánto tiempo más me cortaré las uñas para viajar?
*
炎天をいただいて乞ひ歩く
Enten wo itadaite kohi aruku
Bajo un sol ardiente, pedir y caminar.
*
投げだしてまだ陽のある脚
Nagedashite mada hi no aru ashi
Me rindo, aún el sol me da en los pies
*
生き残ったからだ掻いてゐる
Ikinokotta karada kaiteiru
Me rasco el cuerpo ¡Todavía sigo vivo!
Trad. Julia Jorge
Cuando leo acerca de Santôka, sus críticas, sus diarios de viaje y sus haikus, la idea de “el último monje mendicante peregrino» se desvanece en varias facetas. Su escritura ha dejado testimonio de las oscilaciones del pensamiento, de los vaivenes de las decisiones, del reconocimiento de su propia hipocresía y de la aceptación de un modo de vida susceptible de crítica, pero que le permitió sobrellevar sus malestares existenciales, sus dolores heredados y el sentimiento constante de estar al margen de lo común.
En lo familiar, el margen comienza con el suicidio de su madre, luego de su hermano, el alcoholismo de su padre y la venta de las tierras familiares para la apertura en 1906 de una fábrica de alcohol que quebró diez años después. En lo personal, su ingreso a la universidad de Waseda que abandonó en 1904 a causa de un ataque de nervios que coincidía con su frecuente consumo de alcohol. También su fallido matrimonio arreglado por su padre con Sato Sakino. Aunque su carrera literaria fue bastante escribiendo bajo la tutela de Ogiwara Sansensui desde 1913, cultivando el estilo libre (shinkeikô) y convirtiéndose en editor de la revista Capas de nubes (Soun) en 1916. Sin embargo, en 1919 apostó por su traslado a Tokio para convertirse en poeta y encontrar un buen futuro laboral, abandonado a su hijo ken y a su esposa. Esta decisión se vio afectada por su consumo de alcohol lo que llevo a perder su trabajo como bibliotecario en 1920. Borracho en 1924 intentó suicidarse arrojándose a las vías de un tren. Este intento fue una bisagra en la vida de Santôka, que rescatado de su intento de suicidio fue trasladado a un templo zen y dejado a cargo del monje Mochizuki Osho Gian. Allí permaneció y se ordenado como monje en 1925.
La conjunción de estos dos periodos de su vida son el motor de sus peregrinaciones. Santôka se refería a estos viajes con el nombre de mendicación itinerante (gyōkotsu). Durante el día reunía el dinero suficiente para pasar la noche en una posada barata, abastecerse de sake (licor de arroz) o shôchû (licor de batatas). Pese a intentar sostener los hábitos zen, en sus Diarios confiesa reiteradamente la hipocresía que residía en la práctica mendicante. Su actitud contrasta con la larga tradición budista y zen, en la que los viajes a pie eran una forma de poner en ejercicio la meditación. Tradicionalmente, estas expediciones mendicantes (takahatsu) se hacían en grupo y las limosnas eran recibidas en nombre de un templo. A diferencia de estas expediciones, Santôka peregrinaba de forma independiente y su cuenco para mendigar no tenía el nombre de ningún templo. Esta situación le costó varios interrogatorios de la policía, dada la desconfianza que generaba un sujeto cuya mendicidad no tenía motivos religiosos estrictos. Más que un monje, parecía un mendigo.
Visto así, Santôka parece aventurado en una travesía inútil, dada su falta de fines y destinos, Santôka camina por el solo hecho de caminar. La pregunta por el dónde no tiene respuesta. El solo hecho de conservar ese interrogante es lo que lo mantiene en marcha y caminar es su único destino:
この道しかないひとりであるく
Kono michi shika nai hitori de aruku
No hay más que esta senda
Camino en soledad
(2006, p. 36)
どうしようもないわらしが歩いてゐる
Dô shiyô mo nai watashi ga aruite iru
No hay forma de evitarlo
ya estoy andando
(2004, p. 32)
Trad. Vicente Haya
*
炎天をいただいて乞ひ歩く
Enten wo itadaite kohi aruku
Bajo un sol ardiente, pedir y caminar.
*
どうしようもないわたしが歩いてゐる
Dôshô mo nai watashi ga aruiteiru
Nada qué hacer, solo caminar.
*
まつすぐな道でさみしい
Masuguna do de samishii
Solo por un camino recto.
Trad. Julia Jorge
Referencias
Santôka (2003). For all my walking. Free-verse Haiku of Taneda Santōka with Exerpts from His Diary [Introducción y traducción de Burton Watson]. New York: Columbia University Press. La traducción es nuestra y ha sido cotejada con el original en japonés.
_______ (2009) El monje desnudo. Miraguano, Madrid.
______ (2004) Saborear el agua. Hiperión, Madrid.
______ (20 de marzo de 2008). 行乞記(一)[Diarios mendicantes (1)]. Aozora Bunko. Recuperado de:
https://www.aozora.gr.jp/cards/000146/files/44913_30581.html
La traducción es nuestra.
“La casa del poeta”
Autor:
Jorge Moreno Bulbarela “Jor”
Locución:
Rita Valero (Radio Palafrugell)
Puede leerse el texto
clicando aquí
Haibun 54
Coger el viento
En la linde de los campos, los almendros tardíos conservan algunas flores.
Ya hay buñuelos de cuaresma en las pastelerías. He comprado unos pocos para llevar a la comida familiar. Prefiero llamarles buñuelos de viento… ¿será porque en la infancia no sabía cómo se podía meter el viento dentro de aquella deliciosa bola dulce que tanto me gustaba?
De camino a la ciudad se amontonan los recuerdos.
Las mañanas previas a Semana Santa mi madre nos despertaba con un dulce de pascua y un buchito de aquél “licor café” -sin la “de “, que hacía ella.
El Domingo de Ramos, con ropa de estreno, íbamos a bendecir la rama de olivo que mi padre había cortado para cada uno.
Desde que tengo recuerdo confeccionaba con esparto los serones, agüeras y cestos que necesitaba para el campo.
Días antes de La Palma, sus manos curtidas cogían aquella navaja de hoja ancha y mango marrón oscuro y hacía para nosotros una miniatura con restos de palmas: una flor trenzada, un carro como el que teníamos en casa, un cestillo, una estrella… Cada año eran nuevos la rama de olivo y el adorno.
Paramos en un camino entre cultivos… tanto té en la mañana pugna por salir.
Amarillea la colza junto al verdor del sembrado. Entre la hierba, el azul intenso de las borrajas.
Me siento y cierro los ojos para que me inunde el calor del sol. El aire es aún frío. Oigo a lo lejos el reclamo de lo que parece un pinzón. Al pasar las nubes, la luz va y viene sobre mis párpados cerrados.
En la piel la ligera humedad del viento.
Retomamos el viaje.
Los dulces buñuelos de mi niñez…
Pitas en flor.
El olor de la lluvia
en el barranco
M. Ángeles Millán “Hikari”
Girona-España
Les saludo desde un Santiago de Chile que intenta sobrevivir a marzo, mes en el que comienza el año académico y la mayoría de las personas vuelve de las vacaciones estivales a sus trabajos. Si bien el otoño llegó a los árboles del parque cercano a mi hogar a fines de enero, es por estos días que la nueva estación se respira en el aire y se siente en la luz del sol.
En el artículo de este mes de “El mundo del kigo” continuaremos revisando las categorías en que se dividen estas palabras estacionales. Como indiqué previamente, tenemos la división por estaciones ―primavera, verano, otoño, invierno y Año Nuevo― y estos períodos, a su vez, se dividen en tres subsecciones. Por otro lado, tenemos siete categorías temáticas dentro de cada una de estas subsecciones estacionales. En el artículo de marzo vimos 時候 jikou o estacional, y en abril nos corresponde analizar 天文 tenmon o astronomía.
Si bien el término 天文 tenmon significa, como indiqué, astronomía, su uso en haiku hace referencia a lo que hoy llamaríamos “meteorología”. Fuera de algunos cuerpos celestes como la luna y las estrellas, los temas que encontramos mayormente en esta categoría son vientos, lluvias, nubes, etc. El físico y autor Terada Torahiko, en su ensayo Tenmon to haiku “Astronomía (meteorología) y haiku”, indica que, probablemente, esta confusión se generó ya que, desde la antigüedad, tanto en China como Japón, se utilizaba tenmon en el mismo sentido que el concepto griego de “μετέωρος meteoros” definido como “todos los fenómenos entre el cielo y la tierra”. De esta forma nos encontramos con kigos como “逃げ水, 逃水 nigemizu = agua que escapa” y que se refiere a un fenómeno de espejismo que parece un charco de agua en el asfalto en un día soleado y caluroso. O “油風 abura kaze = viento aceitoso”, suave brisa que sopla en los días soleados de fines de primavera, alrededor de abril. Y también “初虹 hatsuniji = primer arcoíris”; aunque la palabra 虹 niji sola es kigo de verano, hatsuniji es de fines de primavera, y se refiere al primer arcoíris que aparece en esta época y que se genera con un sol débil, por lo que sus colores son lavados.
Los haikus que seleccioné y traduje para ustedes este mes corresponden al período “晩春 banshun o fines de primavera”, lo que nos permite ir con el paso de las estaciones según el calendario de haiku. Así, en enero tuvimos de Año Nuevo; en febrero, de inicio de primavera; marzo, kigos de mitad de primavera, y ahora en abril llegamos al fin de la estación.
Kigo: 花曇り hanagumori = nublado de cerezos. Hace referencia al cielo nublado de primavera en la época de florecimiento de los cerezos. El cielo está relativamente azul, con nubes altas. En ocasiones se ve un halo en el sol. Variaciones 養花天 youkaten y 春陰 shun’in.
Período: 晩春 banshun o fines de primavera
Categoría: 天文 tenmon o astronomía
Haijin: Hara Sekitei (1886-1951)
門の花静かに白し花曇
mon no hana shizuka ni shiroshi hanagumori
las flores de la puerta tranquilamente blancas, nublado de cerezos
…
Kigo: 蜃気楼 shinkirou = espejismo. Cuando la temperatura cerca de la superficie de la tierra varía de un lugar a otro los rayos de luz se refractan debido a la diferencia en la densidad del aire, lo que hace que los objetos en el suelo parezcan flotar en el aire y que las cosas distantes parezcan más cercanas. Variación 海市 kaishi.
Período: 晩春 banshun o fines de primavera
Categoría: 天文 tenmon o astronomía
Haijin: Mimura Jun’ya (1953- )
蜃気楼将棋倒しに消えにけり
shinkirou shougidaoshi ni kie ni keri
espejismos, desaparecieron como fichas de dominó
…
Kigo: 忘れ霜 wasurejimo = helada tardía, literalmente “helada olvidada”. Helada que sucede a fines de primavera, que daña los vegetales, las moras y las plantas de té. En la antigüedad se le llamaba “helada de despedida de la 88° noche” y era muy temida por los agricultores. Variaciones 別れ霜 wakarejimo、霜の名残 shimo no nagori、晩霜 osojimo、終霜 shuusou、名残の霜 nagori no shimo、霜の別れ shimo no wakare、霜の果 shimo no hate y 霜害 sougai.
Período: 晩春 banshun o fines de primavera
Categoría: 天文 tenmon o astronomía
Haijin: Kobayashi Issa (1763-1828)
鶯も元気を直せ忘れ霜
uguisu mo genki wo naose wasurejimo
ruiseñor recupera tu energía, es la última helada
Con este haiku que nos llama, como al ruiseñor, a enfrentar con ánimo una nueva estación, y agradeciendo su compañía en otra jornada de este viaje por “El mundo del kigo”, me despido hasta el próximo artículo.