Archivo de la etiqueta: Artículo

Agosto 2020

CONSTRUIR

Feo y sin brillo.

De calores vencido,

viejo geranio.

DECONSTRUIR

Cuando hablo del amor del culto del pueblo japonés por la flor del cerezo (la famosa sakura),  que apenas dura dos o tres día en la rama, como encarnación de su amor a la belleza efímera, a menudo la opongo del gusto de los españoles por el geranio, tal vez por sus tonos frecuentemente vivos, intensos, por su fuerza, por la duración de su flor. Pero el calor ardiente de final de julio, vuelve mustia y sin brillo hasta al geranio. Como este en tiesto que hay en la terraza de mi casa y tal vez a muchos les parezca FEO.

Pero yo, torpemente, he deseado capturar la esencia de la voz derrotada, intimar con el aspecto marchito de esta humilde flor.

Capturar esencias e intimar con las cosas. He ahí, para mí, las dos esencias del haiku.

Nos lo recuerda Akiko Yosano, la gran poeta del Midaregami (Pelo alborotado), de 1900, el libro de apasionados tanka con que revolucionó el mundo de la poesía tanka japonesa, como poco antes había hecho Masaoka Shiki en el mundo del haikai.

Estas son sus palabras, que aunque ella las aplicaba al waka, se pueden aplicar al haiku (el subrayado es mío).

«La poesía de Japón posee una forma particularmente breve diferente a cualquier otra del mundo. No solo no acepta una sola palabra o sonido en exceso, sino que busca eliminar las explicaciones tanto como le es posible, de tal manera que la combinación de palabras, limpia y sutil, consigue que flote la esencia de una flor o colorea la niebla de una montaña  con el color del sol naciente, dejando que estas imágenes intangibles produzcan un contorno de sentimiento claro y definido.  .   .   .»

Yo he experimentado que, cuando me siento a escribir poesía, mi “amor” se amplía y define. Es más, mi interés por la “belleza” se eleva y enriquece. La maleza y las flores a las que no había prestado atención, las hojas caídas, guijarros y piedras, árboles mustios –en estas cosas descubro líneas y ángulos interesantes, colores, delicadeza y muchos otros tipos de belleza que se me escapan­–. Y, entonces, surge en mí un sentimiento de amor hacia esas cosas; siento una intimación con ellas como si pudieran compartir conmigo las penas y alegrías de la vida. Para el ojo frío de la racionalidad, todo esto puede sonar a algo así como una emoción boba, pero la mayoría del tiempo vivimos inmersos en ese tipo de sentimiento, no en la razón».

 

[de “La mente de un poeta”, en La literatura japonesa en sus textos”, págs. 1158-1159]

 

JULIO 2020

CONSTRUIR

 Entre la tierra

la cabeza de un ajo.

El mundo gira.

 

DECONSTRUIR

 «Entre san Juan y san Pedro, saca tus ajos del huerto».  Tal vez por eso, anteayer, que era 28 de junio (san Juan es el 24 y san Pedro, el 29), pasé un rato a primera hora de la mañana sacando, de la ya dura tierra de mi pequeño huerto familiar, los ajos que en cuatro o cinco surcos había sembrado seis meses antes, allá, a final del diciembre pasado.

   Mientras lo hacía, con cuidado para no lastimar las cabezas de los emergentes ajos con el borde cortante del azada, pensaba varias cosas y sentía muchas. Un amasijo de pensamientos y sensaciones: el sabor hiriente del ajo restregado en una tostada de pan, la generosidad de la tierra por darnos sus frutos, la inutilidad del esfuerzo humano, la indiferencia con que la Tierra gira a pesar del acre gusto de este humilde producto,  a pesar de nuestras labores y ambiciones, la maravillosa sencillez con que los dientes se disponen en la cabeza del ajo, la complicidad juguetona de las hierbas que crecían entre los tallos marchitos de los ajos, la búsqueda afanosa entre la tierra de los dientes perdidos de alguna cabeza, la intensa felicidad del momento en las primeras horas del día, la suavidad del aire fresco de la mañana, etc.

   Tantas y tan variadas sensaciones e ideas que hallaron plasmación en esos tres versos.

   La cabeza del ajo, terrosa, negruzca y sucia, que oculta acritudes palatales y promete guisos sorprendentes, fue para mí metáfora del planeta Tierra, obsesionado con su mecánico girar alrededor del Sol, planeta maltratado y generoso que nos da y nos quita todo en este breve rato que es la vida. Entremedias, tiempo para sostener una azada y hurgar en su superficie en busca de una ilusión: la cabeza de un ajo. La-ca-be-za-deun-a-jo, siete sílabas, siete dientes de intenso sabor con los cuales, entre la tierra y el cielo, componer un suspirillo de uniones. Componer un torpe haiku.

   Incumplí mi promesa de hablar hoy de las ideas sobre haikus de la gran Akiko Yosano. Los ajos tienen la culpa.

Información fresca a los amigos del Rincón del Haiku:

 Este 7 de julio, día de la bonita fiesta de Tanabata, daré una charla online (inscripción gratuita, en www.veranoculturaljapon.es organizado por la Embajada japonesa en Madrid) sobre “Escritoras japonesas contemporáneas”.  Entre estas, brilla la voz de Tawara Machi, una poetisa cuyo libro “Aniversario de la ensalada” (editorial Verbum), publicado no hace muchos años en Japón causó sensación por la frescura y espontaneidad de sus waka-tanka. Algunos críticos han comparado la revolución de esta poeta en el mundo del viejo waka, con la que hizo Masaoka Shiki en el mundo de haikai-haiku a final del siglo XIX.

  He aquí una muestra del librito de Machi:

Después de que me dijera

«no me puedo

casar contigo».

aquí estoy,

Desayunando como siempre.

El ajo es el amor, es el “tú”: acre, oloroso, intenso;
pero el desayuno es la Tierra que gira, como siempre.

 

ENCUENTRO ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE: MASAOKA SHIKI

Los japoneses no pudieron sino aceptar
los avatares de un paisaje y un clima férreo
y ante una realidad como esta, encontraron
 una vía de escape a través de lo inmaterial.

A.  Julia González

     Si nos sumergimos en el modo de vida “tradicional” que tuvo Japón hasta el siglo XIX entenderíamos el choque cultural que supuso la llegada del mundo occidental al país a mediados del siglo XIX.

  Las facetas artísticas más representativas de Japón se desarrollaron en la era Genroku (1688-1703). Siendo entre otras: la literatura en prosa, el haiku, el teatro kabuki y bunraku (teatro de marionetas), etc.

     El tratado de Kanagawa firmado en 1854 y otros que se firmaron después, supusieron el inicio de Japón como estado moderno, quedando patente con el inicio de la redacción de la constitución japonesa en 1886, inspirada en las constituciones europeas y promulgada en 1889.

     Aunque es evidente que Japón cuenta con una identidad cultural propia, ya habíamos comentado en artículos anteriores que con la revolución Meiji (que finalizó con la muerte del Emperador Mutsuhito en 1912), se llevó a efecto una apertura entre Japón y los países occidentales, cuyas ciencia y técnica fueron importadas para el desarrollo cultural y económico, adaptándolas y modificándolas a la tradición cultural propia y a sus condiciones locales.

     La restauración Meiji (1868-1912), propició la renovación de las producciones poéticas de la tradición vigente hasta el periodo Tokugawa y, dicho cambio se extendió aproximadamente hasta la Guerra del Pacifico (1937). Las transformaciones de las prácticas estéticas japonesas constituyeron una de las manifestaciones más icónicas del lema de la restauración: “Civilización e Ilustración” (Bunmei kaika).

     En este momento, se impulsó la formación de estudiantes japoneses en el extranjero, así́ como la entrada de profesores occidentales a las escuelas y universidades. Se impulsó también el estudio de lenguas extranjeras, sobre todo el inglés, y se tradujeron libros europeos al japonés. Esta tensión producida por el requilibrio entre la tradición y las reformas propiciadas por los modelos de cultura occidental se refleja en la novela de Tanizaki Junichiro Some Prefer Nettles, así como las consecuencias del encuentro entre Japón y Occidente.

     Por lo tanto, como cualquier otra cultura, la oriental no puede ser considerada “pura” porque se reacomoda, asimilando elementos culturales de origen occidental a los suyos propios; siempre desde la ambivalencia surgida al asimilar estas nuevas formas de vida, sin abandonar las suyas propias.

     Dos fenómenos son clave en esta época:

  • La profunda influencia de las artes y teorías europeas.
  • La divulgación de la literatura y la critica por nuevos circuitos que serían principalmente las revistas culturales y de vanguardia.

     Dichas transformaciones de vida en Japón, crearon necesidades nuevas entre los escritores; por ejemplo, el cambio de valores, el cambio político, el salto de la importancia de la vida en comunidad a la primacía de la individualidad. El fin de la represión y la censura con la apertura del país a nuevas corrientes de pensamiento diferentes influyen, por lo tanto, en las producciones literarias del momento.

     Y así es como el haiku también se relaciona directamente con las nuevas formas estéticas que surgieron con la llegada de Occidente al archipiélago. Uno de los primeros en dar un salto en el cambio del haiku fue Masaoka Shiki (1867-1902) que impulsó la restauración del lenguaje para la lograr la reformulación de un haiku que se adecue a nuevos paradigmas.

     Skiki tras estudiar a los clásicos como Bashō y Buson, recibe la influencia de la novela y la pintura realista occidental, y comienza a considerar el haiku con valor de género literario. De este modo, se desvincula al mismo de la poética tradicional y de la descripción impersonal de lo que sucede aquí y ahora para pasar a ligar al haiku con una experiencia personal del mundo y de este modo, conectarlo con el modo en que el haijin lo vivencia (Cuartas Restrepo, 2005: 117)

     Shiki en el primer número de la revista Hototogisu (Cocú, 1897), declaró tres principios fundamentales para la restauración del haiku:

  1. El haiku es literatura.
  2. Los maestros del viejo estilo del haiku deben ser reemplazados si se quiere que el haiku sobreviva.
  3. El haiku debe ingresar en la realidad. (Cuartas Restrepo, 2005: 173).

     En estos haikus de Shiki queda patente la subjetividad individualista tan propia de occidente, así como la ausencia de kigo en alguno de ellos, sin desdeñar la intertextualidad de los mismo y la actualización del lenguaje.

El caracol se arrastra
dos o tres pasos
y se acaba el día.

                            Traducción de Tsutomu Takagi y Alberto Manzano.

* * *

En el terremoto del 15 de junio de 1896, escribió Shiki:

Lluvia de mayo.
Cada gota es
la lágrima de alguien.

* * *

La mariposa,
ni siquiera cuando la persiguen
parece tener prisa.

                     Traducción de Tsutomu Takagi y Alberto Manzano.

     Concluiríamos que Shiki aúna esfuerzo para garantizar así́ la supervivencia del haiku en convivencia con los nuevos modelos literarios occidentales, logrando articular tradición e intercambio cultural.

 

BIBLIOGRAFÍA

– Asiain, A. (2013). “Posibilidad de haiku”. Actas del congreso internacional sobre el español y la cultura hispánica, 1, 88-93. 2018, abril 19, De Instituto Cervantes de Tokio Base de datos.

– Blyth, R. (1949) Haiku: Eastern Culture I. The Hokuseido Press: Tokio.

– Blyth, R. (1964) “Santōka”. En: History of Haiku: from Issa to the present II. The Hokuseido Press: Tokio.

– Cabezas, A. (1996). La literatura japonesa. Barcelona. Hiperión.

– Cuartas Restrepo, J. M. (2005). Los 7 poetas del haiku. Cali: Programa Editorial de la Universidad del Valle.

– Harvey, P. (1998). El budismo. España: Cambridge University Press

– Haya, V. (2007) Haiku-dō: el haiku como camino espiritual. Kairós, Barcelona.

– Haya, V. (2013) Aware: iniciación en el haiku japonés. Kairós, Barcelona.

– Jorge, J. (2018). ¿Qué cosa es el haiku? Un vestigio poético en Taneda Santōka. Coda. Revista de la escuela de letras Universidad de Cordoba

– Keene, D. (1956). La literatura japonesa. México: Fondo de Cultura Económica.

– Maillard, Ch. (2006). “Orinar en la nieve”. En El monje desnudo. Miraguano: Madrid.

– Okakura, Kakuko. (2018). Los ideales de Oriente, Oviedo. Satori Ediciones

– Oshima, H. (1987). El pensamiento japonés. Buenos Aires: Eudeba. Prieto, J. M. (2007). Haiku a la hora en punto. Vitruvio, Madrid. Rodríguez Izquierdo, F. (2013, junio). “Un haiku japonés modélico”. Cuaderno, 46, pp. 3-4.

– Santōka, T. (2004) Saborear el agua. Hiperión: Madrid.

– Santōka, T. (2008). 私を語る. Abril 19, 2018, de Aozora Bunko. Sitio web: https://www.aozora.gr.jp/cards/000146/files/48267_31582.html. Santōka, T. (2009) El monje desnudo. Miraguano: Madrid.

– Tirado Robles, Carmen (coord. a). (2014): Japón y Occidente: Estudios comparados. Prensa de la Universidad de Zaragoza. Colección Federico Torralba de estudios de Asia Oriental.

HAIKU 17

青柳や芹生の里のせりの中

aoyagi ya seryuu no sato no seri no naka

Un sauce frondoso
rodeado de perejil
en el pueblo de Seryo.

 Es un poema que, según la mentalidad japonesa, se percibe de la siguiente forma: el sauce frondoso…. y se continúa en el final: en medio, rodeado, en…después una concatenación de relaciones con la partícula “no”: de perejil del pueblo de Seryo. Un poema colorido: el verde del sauce y el verde del perejil, de un pueblo que recibe el mismo nombre. Seryou es el antiguo nombre de la parte oeste de Ohara, al norte al norte de Kyoto. Este haiku contrasta con un waka del afamado bonzo y poeta Saigyō (1118-1190):

El perejil japonés (Oenanthe javanica) es una de las siete hierbas de la primavera. Crece en un suelo húmedo y se comen la raíz y las hojas (es la única variedad de Oenanthe comestible). En el perejil, hierba salvaje, brota una pequeña flor blanca durante la estación. Quizá Buson nos hable de dos variedades cromáticas, dada su faceta de pintor: el blanco del sauce y el blanco del perejil, por un lado; por otra parte, el verde de la hierba y del árbol.

Actualmente, el 7 de enero se celebra el Festival de las Siete Hierbas (七草の節句 nanakusa no sekku); el plato gastronómico por excelencia es el okayu, un tipo de arroz , que se consume para protegerse de los demonios, favorecer la longevidad y la buena suerte. Las siete hierbas son: perejil japonés (seri), jaramago blanco, borriza, pamplina, lampsana, nabo y rábano.

 Es llamativo el contraste con este otro poema de Buson:

 

柳ちり清水かれ石ところどころ

 yanagi chiri shimizu kareishi tokorodokoro

 El sauce desnudo-
la corriente seca,
las piedras por todas partes. *

 * Destaca la onomatopeya “tokorodokoro” (aquí y allí). Durante sus viajes al norte de Edo (1742-1751), Buson compuso en Ashino (un pueblo cercano a Utsunomiya) este poema. Él vio allí un viejo sauce reconocido por la literatura (un waka de Saigyô y un haiku de Bashô).

 En 1689 Bashô visitó este lugar y escribió:

 

田一枚植ゑて立去る柳かな

ta ichimai uete tachisaru yanagi kana

En todo el campo plantan arroz;
antes de separarme
el sauce.

 Es evidente que el haiku de Buson es pesimista y refleja, en palabras de Ueda (The Path, p. 17) su punto de vista negativo sobre la poesía contemporánea y el marco cultural de su época; se hallaba desolado sin hombres cercanos a la altura de Bashô y Saigyô.

LA MELODÍA DEL GRAN CORAZÓN

El impulso del corazón es imparable. Nunca hubo ni habrá nada que contenga tanta energía, tanta pasión y tanta capacidad transformadora. Aquello que llegue a rozar al corazón, será perseguido por él una y otra vez, puede que durante una vida entera, hasta que deje de latir. Nuestra emoción es nuestro impulso: nuestro movimiento.

¿Qué nos emociona? ¿Un coche, un trabajo, una casa o un viaje? El mundo nunca fue tan pequeño entonces. Quizás alguien nos haya dicho que esas cosas son las más emocionantes que podríamos encontrar.

Todavía queda vida

en el cuerpo

que estoy rascando[1].

Desde luego, nadie nos aseveró que rascarnos debería ser considerado como algo emocionante. Así que le arrancamos a nuestro corazón ese pedacito que quizás una vez tuvo. El cuerpo debía ser lucido, vestido, paseado, engordado y gozado: nos lo mostraron, nos lo dijeron, nos lo repitieron durante tanto tiempo… ¿Cómo pensar que habría algo más?¿O algo menos?

Con eso tengo más que suficiente

barrer las hojas caídas[2].

Hubo un tiempo en el que pisamos las hojas caídas por primera vez, entonces crujieron y, ese sonido, esa conexión entre nosotros y el mundo, nos asombró: sentir algo nuevo en el mundo por primera vez nos colmó. Y nuestro corazón se alegró y sonrío y, con él, todo el cuerpo. Aún lo podemos contemplar en los niños, cuando viven esa misma experiencia, no desde las ideas, sino desde la vida misma: para nosotros, los cultos, los que nos envolvemos en estas letras, ya sólo es un recuerdo perdido. Le quitamos al corazón ese pedacito que quizás una vez tuvo, se lo empañamos con nuestra “idea” y la dejamos anquilosarse en nuestra mente, para que esa emoción nunca pudiera volver a fluir por nosotros, como una charca de agua sucia en la que nadie puede volver a contemplarse ni a sumergirse. Nadie nos mostró cómo pisar las hojas caídas debía de ser vivido como algo emocionante, siempre: sencillamente, nos enseñamos unos a otros a arrancar y a empañar cientos de trozos del corazón, como un único atardecer.

El sol, la luz, el viento, los árboles y los animales cambiaron y cambiarán junto a las hojas secas y, mientras vivamos, nosotros podremos cruzar ese momento del universo, cuando venga, con cientos de crujidos: ¡cruzar el universo crujiendo…!

Así, tal cual,

como hierbas que son,

los brotes se abren[3].

Otras existencias son portadoras del silencio, esa puerta hacia lo absoluto. Están rebosando vida, pero su naturaleza es modesta y sencilla: no hacen gala de nada, no hay vanidad en ellas. Son como son, porque ser ya es todo: ¿qué más esperar? ¿Qué más desear? Pero, si aceptásemos esto, toda nuestra vida y sociedad se derrumbaría ahora mismo: “¿sólo ser?”. Sólo ser, así tal cual: “como hierbas que son”, “como humanos que son”, “como estrellas que son”, “como nubes que son”… ¿Acaso no les basta a las estrellas existir tal cual son para hincharnos el corazón al contemplarlas? Esas luces eternas en el cielo siguen cada noche rozando nuestro corazón.

Pero nadie nos mostró cómo vivir emocionados ante las hierbas, ante el crujido de las hojas ni ante la vida que fluye por el propio cuerpo: arrancamos esos pedacitos del corazón o los empañamos con ideas de cotidianidad y menosprecio. Nos dijeron, nos aconsejaron, nos encandilaron, nos chantajearon con otros objetivos, otras metas y otras patrañas. Como si nunca vivir hubiera sido suficiente. Pero vivir y morir es el único y gran misterio; y es el único, porque la vida y la muerte son lo mismo y no están separadas una de la otra, sino dándose al unísono, como una sola melodía en cada una de las existencias, aquí, ahora mismo:

Dentro de la vida y la muerte

la nieve cae incesantemente[4].

¿Cuántos trozos de nuestro corazón sobreviven empañados? ¿Cuántos han sido arrancados? ¿Qué tipo de vida tendremos en el mundo con un corazón tan pequeño? Minúscula, miedosa, insegura, desconsolada… No vemos que portamos un corazón tan grande como el universo, que puede albergar dentro todo cuanto existe, porque todo le hace o le ha hecho vibrar al rozarlo: un picor, una hoja, una hierba, la nieve…

Es la melodía del gran corazón, donde todo cabe, la que se está produciendo aquí y ahora.

Para el beneficio y la felicidad de todos mis amigos de “El Rincón del Haiku”.

Viento.

 


[1] SANTÔKA, Taneda, en “Final”, en Saborear el agua. Cien haikus de un monje zen, Poesía Hiperión, traducción de Vicente Haya y Hiroko Tsuji, p. 153.

[2] Ibídem, “Rito cotidiano”, p. 135.

[3] Ibídem, “Contemplación”, p.69.

[4] Ibídem, “La puerta”, p.34.

Poética del haiku (II). Palabra, conciencia, historia

Tal como apunté en la anterior entrega, quiero ahora abordar, en la medida de mis posibilidades, el otro aspecto radical de la poética del haiku desde el punto de vista de la conciencia de la pregunta que vengo exponiendo: aquel que tiene que ver con la palabra como salida del lenguaje y, más en concreto, como salida del relato. Hemos de entender, lógicamente, del ‘relato’ de la racionalidad en el que ya se encuentra el hombre antes de haber tenido experiencia poética (en este caso de haijín), que por extensión no es otra cosa que la historia como conjunto de sucesos acaecidos a la especie.

Como ya conocen los lectores de estas colaboraciones, estoy intentando poner en evidencia que la experiencia del haiku es una clara señal de la aparición de la conciencia, fenómeno que lógicamente no se limita al haiku ni a la experiencia del haijín, pero que tiene en ellos, desde mi punto de vista, una manera especialmente clara de mostrarse, aunque toda manifestación de la conciencia se esté dando de forma casi imperceptible en el territorio omnisciente de la racionalidad. Toda ‘salida’, necesariamente, se está dando desde el relato, de manera semejante a como la propia vida supuso una salida de la pura materia físico-química, por ejemplo. La novedad radical de la conciencia en el proceso general de la existencia, como ya hemos comentado con anterioridad, es que si bien aquellas otras ‘salidas’ (de la latencia a la energía, de la energía a la materia, de la materia a la vida) se habían producido de manera fáctica, la ‘salida’ que propone la conciencia no es un paso dentro de la facticidad general de la existencia, sino precisamente el momento en que toda la existencia está en condiciones de ‘salir’ (o no) de la facticidad, provocando un acontecimiento sin precedentes en el seno de la propia Totalidad y, desde luego, un urgente replanteamiento de las respuestas ante la emergencia de la pregunta como pregunta.

Se impone, en principio, aclarar que la aparición de la conciencia no supone una ‘corrección’ de la racionalidad, algo que viene a mejorar las estrategias de la razón o a criticarlas. Ya sabemos que la racionalidad tiene el objetivo de posibilitar la supervivencia de la especie homo sapiens sapiens, y en ese complejo camino la propia racionalidad tiene que auto revisar sus estrategias, adaptarse y evaluar continuamente sus logros y sus deficiencias. Por tanto, la conciencia no aparece, desde el punto de vista poético que aquí mantengo, para criticar el proceder de la racionalidad o proponer una supervivencia diferente. Los problemas que genera la supervivencia los ha de resolver la racionalidad. Y así lo viene haciendo desde los ancestrales códigos que permitían la primitiva distribución de los roles tribales hasta las sofisticadas argumentaciones éticas del humanismo más comprometido con la dignidad de la persona, o el más crítico ecologismo que alza su grito contra la destrucción de la naturaleza. No parece, sin embargo, a decir verdad, que en este aspecto la racionalidad haya logrado su objetivo, a la vista de la desigualdad brutal y de las infinitas injusticias cotidianas en las que se asienta la marcha del hombre en la tierra, pero todo lo concerniente a la ‘supervivencia’, repito, es un asunto que concierne a la razón y ha de resolver la razón.

Desde la perspectiva poética, podemos decir que la supervivencia es la manera (racional) en que la vida se reconoce fáctica y se preserva a sí misma. La lucha por la inmortalidad, por ejemplo, sería el correlato lógico de la supervivencia, y hasta que la ciencia no provea de un método de conservación eficaz la mentalidad religiosa seguirá proyectando escenarios que la garanticen. Es lógico, en este proceso, que la promesa de una ‘vida’ futura (la supervivencia plenamente lograda) a salvo de las limitaciones de la presente (interrumpida por la muerte) ha actuado también como relato redentor de extraordinaria eficacia para mantener el estatus de desheredados de ingentes masas de población. Ya apunté mi convicción de que la racionalidad extendida (aquella que ya no está sujeta a los procesos de la estricta supervivencia biológica en equilibrio con un entorno ecológico determinado) que comienza a desarrollarse en el Neolítico, ya no buscará la supervivencia de la especie como tal sino la supervivencia de los grupos que controlan los recursos. Es precisamente en este momento, en los albores de las diferentes civilizaciones, donde aparecen (por pura lógica) los relatos (desde el poder) tendentes a que las masas asimilen su esclavitud en aras de un guión canónico, guión que, por ende, consagra la facticidad del papel de los amos y los esclavos en el indefectible engranaje de la historia. Sin duda la supervivencia de la especie no tendría por qué generar esta degradación permanente, pero ese es un problema que la racionalidad no ha sabido aún resolver.

Pues si decimos que la racionalidad procura la supervivencia como cierre de la vida en sí misma, podemos decir que la conciencia procura la vida como apertura desde sí misma. La conciencia, desde el punto de vista poético, no tiene como horizonte la supervivencia sino que coloca a la vida en ‘posición de salida’, por decirlo así, porque ya hemos dicho que la conciencia no pertenece al hombre, no pertenece a la vida, sino que aparece como un nuevo estadio en el proceso de la existencia, el estadio en el que se puede (o no) producir la salida de la facticidad, y que por tanto afecta a toda la existencia, no solamente al estadio concreto de la vida.

Sabemos que la historia es el resultado de la supervivencia, pero no sabemos cuál pudiera ser el resultado de la vida. De no haber aparecido la conciencia, sabríamos con certeza que el horizonte de la vida sería la supervivencia. Pero tras la conciencia es esto precisamente lo que salta por los aires. La conciencia abre la vida hacia un horizonte nuevo, pero no sabemos (no podemos saber, puesto que no es fáctico) cuál será su desarrollo. Sería, en todo caso, un horizonte posible, imposible de determinar antes de crearlo. Es evidente, sin embargo, que podemos rastrear en la historia de la supervivencia muchos indicios de que la experiencia de la conciencia está actuando desde antiguo, pero no disponemos de una hermenéutica, por decirlo así, que no confunda estas experiencias con las de la racionalidad. Diríamos que toda acción verdaderamente creativa (de salida) de la conciencia ha quedado irremediablemente interpretada e incluida en el relato general de la facticidad superviviente, y sospechamos que los casos más radicales de tal experiencia han debido ser manipulados o condenados al olvido ante la evidencia de que pudieran subvertir el guión establecido por la racionalidad. La contundencia ‘contra-relato’ de alguna de estas experiencias (estoy pensando, por ejemplo, en la de Jesús de Nazaret, al que quizá me refiera en próximas entregas) provocó una reacción aún más contundente de la racionalidad religiosa de su tiempo, hasta el punto de reconvertirlo en garante de la misma.

Pero volvamos a la intuición poética de que la conciencia procura la vida, y que procurar la vida (y no la supervivencia) significa procurar el horizonte de salida de la vida desde sí misma. ¿Hacia dónde? No podemos saberlo. Ya hemos dicho que la conciencia lo es de la pregunta como pregunta. Solo podemos decir que tal horizonte no puede ser fáctico. No sabemos nada más. Pero también hemos reconocido que se puede transitar el no saber. De hecho, “para ir a donde no sabes has de ir por donde no sabes”. Para intentar adentrarnos en lo posible en ese horizonte no previsto hemos de repensar poéticamente dos nuevos conceptos-experiencias que también en esta ocasión utilizaré de manera impropia, puesto que han sido mil veces definidos desde la racionalidad: la libertad y el amor.

Desde la racionalidad, la libertad es la facultad de elegir entre varias opciones (dentro de lo fáctico), elección que en última instancia pone en juego la propia supervivencia. Una elección adecuada sería aquella que permitiera garantizar de la manera más óptima posible la supervivencia de la especie. Por eso tal facultad tiene una intransferible carga de responsabilidad. Obrar a favor de la supervivencia es lo que la racionalidad exige a esta capacidad de libre albedrío del hombre. En el actual estado de racionalidad extendida la responsabilidad inherente a los actos de la libertad electiva se ha vuelto dramática: la dinámica de dominio de los que controlan los recursos ha orientado el progreso técnico a la fabricación de medios que hoy posibilitan elegir la autodestrucción. Y lo que quiero subrayar es que todo el esfuerzo ético, político, religioso, filosófico, metafísico… que se ponga encima de la mesa para elegir la no destrucción es un trabajo propio e insoslayable de la racionalidad misma.

Desde la experiencia poética la libertad no tiene nada que ver con lo que acabo de exponer. En rigor, desde la experiencia poética, dentro de lo fáctico no es posible libertad en sentido estricto. Libertad solo sería aquella experiencia que precisamente nos posibilitara salir de lo fáctico. Si no se pudiera salir de lo fáctico, la libertad no existiría, solo existiría la libre elección entre diferentes opciones, diferentes maneras de configurar el relato, diferentes modos de dirigir a los personajes de una representación ya fijada en el guión, a los que se les permiten ciertas licencias que no afecten al argumento central. Lo que quiero decir es que si no hubiera aparecido la conciencia no sería posible hablar de libertad. Desde la racionalidad no hay libertad en sentido estricto, solo hay capacidad de elegir, aunque esa capacidad de elegir lo sea sobre la igualdad o desigualdad entre los seres humanos, sobre la destrucción o conservación de la naturaleza o sobre la multiplicación de armas nucleares o su erradicación definitiva.

Aparecida la conciencia como pregunta en el seno de las respuestas que configuran el relato de la facticidad, podemos decir que llamamos libertad a la primera experiencia radical que nos pone en marcha hacia el horizonte abierto por la conciencia. La conciencia que abre a la posibilidad de un horizonte no fáctico supone en sí misma la liberación de las estrategias de la supervivencia y, de alguna manera, nos ‘desata’ del guión establecido desde la racionalidad, puesto que ya no es ese nuestro horizonte. La liberación de la supervivencia coloca a la vida en el umbral del abismo, abismo porque enfrente no hay nada, lo que haya de haber ha de ser creado. La libertad, desde la experiencia poética que aquí mantengo, es la manera en la que se asume el vacío de lo que ya no es (el relato que ya no nos sirve de referencia) y de lo que todavía no es (porque aún no ha sido generado). Es esta doble pobreza radical la que desvincula a la libertad de toda noción que pueda tener que ver con aquello de la ‘capacidad’ de elegir. La libertad (poética) no es para eso. Diríamos que tan solo es liberación posibilitadora, efectiva apertura a la novedad, asunción de la pregunta como pregunta, primer atisbo de que comenzamos a pisar un territorio desconocido. Libertad es el primer movimiento que garantiza que efectivamente se ha dado una experiencia de conciencia, que la conciencia no es un estadio de contemplación, sino de acción, de creación; que la conciencia, en suma, no es un saber donde quedarse, sino la posibilidad real de transitar un no saber. Si una de las condiciones necesarias que pone la racionalidad para reconocer y evaluar la responsabilidad de un acto libre en el horizonte de la supervivencia es precisamente un pleno conocimiento de causa (puesto que si no hay conocimiento podría ser eximida de responsabilidad), la libertad a la que me refiero desde la perspectiva de la conciencia poética no puede estar condicionada por ningún saber estratégico, por ninguna información que le oriente a la correcta consecución de un fin, puesto que decimos que lo que hay por delante es puro vacío. Por eso, desde el punto de vista que mantengo, la libertad tiene en la conciencia su condición de posibilidad, pero abre a un horizonte inaudito. A la capacidad real de crear ese horizonte llamo amor. Por eso la libertad, que es la experiencia posibilitadora a la que nos abre la conciencia, solo tiene sentido como condición de posibilidad del amor. El amor es la ‘posibilidad’ a la que abre la libertad, nuevo horizonte no fáctico abierto por la conciencia.

Desde el punto de vista poético, llamo amor a la experiencia que permite mantenerse en la pregunta, en aquello que se realiza fuera de lo fáctico, de manera no estratégica. Sin duda, se trata del concepto más complejo con el que tenemos que enfrentarnos puesto que ya ha sido interpretado desde la racionalidad y aparece incluso ‘santificado’ en los relatos que dan cuenta de los procesos de la supervivencia y en las mentalidades que entronizan la vida fáctica como un absoluto sagrado. Desde la más básica inclinación afectiva que orienta el sentimiento de los sexos en aras de la procreación de la especie, hasta la más sublime inclinación a Otro-Tú absoluto que llega incluso al engolfamiento místico, la racionalidad ha tipificado el amor desde todos los puntos de vista posibles. Los mitos de la generación, la reproducción, el instinto sexual, los sentimientos preferenciales, la teoría del deseo, el instinto maternal, el matrimonio socializante, la liberación sexual, la personalidad sentimental, la dimensión espiritual-mística, la solidaridad ética, la caridad religiosa…, así lo demuestran. Es difícil encontrar un concepto al que la racionalidad haya sacado más partido, inclusive el de utilizarlo como reclamo de la necesaria autocrítica que ha de ejercer sobre sí misma para seguir siendo racionalidad superviviente; ‘alternativa’ paradójica, pensamos, por cuanto ha servido para regenerar los propios estatus de la supervivencia. Pero hemos de subrayar que la experiencia del amor no es posible en el seno de lo fáctico. Desde lo fáctico es posible (y necesario) la generosidad, el altruismo, la compasión… y todas las cualidades que posibilitarían una historia más justa y fraternal entre los hombres. Pero el amor es otra cosa desde el punto de vista poético.

Enfrentarnos a este panorama cultural es ingenuo y casi imposible. Solo puedo decir que desde el punto de vista de la conciencia poética el amor sería una especie de relacionalidad posible, una manera no estratégica de relacionarnos con todo lo que nos rodea. En rigor, sería la experiencia que nos permite mantenernos en la pregunta, la propia pregunta convertida ya en experiencia viva, en acción actuante hacia el no saber, en efectivo camino de tránsito por el horizonte como apertura en sí. El amor sería, en efecto, la verificación de que el camino abierto por la conciencia y posibilitado por la libertad está efectivamente recorriéndose, y que ese recorrido real se mantiene como pregunta. Es decir, el amor sería aquella experiencia por la que la apertura de la conciencia se está desarrollando ya en una existencia no fáctica. La ‘posibilidad’ de salir de lo fáctico se ha verificado: ya existe realmente una experiencia concreta que nos permite transitar en la apertura de lo posible: crear radicalmente la novedad. La salida del relato que no crea un relato diferente, sino que se mantiene como salida, tránsito hacia lo no fáctico, novedad radical en el seno de la existencia y, en última instancia, atisbo de que la Totalidad no es fáctica, es decir, de que la pregunta no tiene respuesta, pero que algo inconcebible desde la racionalidad está sucediendo en el seno de la Totalidad, y eso que está sucediendo tiene que ver con la experiencia del amor al que ha abierto la conciencia.

Las consecuencias de esta experiencia del amor desde la perspectiva poética no son fáciles de imaginar. Desde luego, el proceso de identidad del yo-racionalista superviviente quedaría obsoleto. El amor situaría la vida ya en el estadio de la conciencia, no en el estadio biológico. La configuración de la identidad individual se vería sometida a una extrañeza infinita: aquello que nos hacía fuertes y nos daba seguridad se convierte en nuestro principal anclaje con el pasado; renunciar a la supervivencia como horizonte supone verdaderamente dejar de ser lo que creíamos que éramos. Pero cualquier proyección de la experiencia del amor hacia sus consecuencias futuras sería un profundo contrasentido desde el punto de vista de la conciencia, porque lo único cierto es que andaríamos por el no saber hacia el no saber. Por este motivo, prever los resultados que en la historia personal y colectiva tendría esta experiencia radical sería poco menos que volver a los modos típicos de la racionalidad.

A partir de la experiencia del amor tampoco el pensamiento sería ya pensamiento. La conciencia de la pregunta no abre a ningún nuevo horizonte especulativo sino al amor como experiencia de relacionalidad no fáctica, es decir, como primera experiencia inaugural de un nuevo estadio de la existencia. Pero teniendo en cuenta que nos encontramos instalados en el estadio de la racionalidad (del que la conciencia propone salir), la acción de salida en tanto ‘salida desde la racionalidad’ puede ser pensada a través de un ‘pensamiento’ poético. Es todavía ‘pensamiento’ (puesto que sale de la ‘racionalidad’), pero es ya ‘poético’ (puesto que ‘sale’ de la racionalidad). En ese impasse es precisamente donde tengo inevitablemente que situar estas reflexiones, provocadas por la necesitad de pensar una salida que ha sido señalada por el imperativo de la conciencia de asumir la pregunta como pregunta y que tiene en el haiku una de sus más contundentes manifestaciones. Que la palabra del haiku manifieste la aparición de la conciencia, liberando al haijín del relato de la racionalidad y abriendo a una experiencia posible de amor como nueva relacionalidad no estratégica que no podemos saber de antemano a dónde nos lleva, constituye el núcleo de lo que yo entiendo por experiencia poética, o experiencia de la pregunta como pregunta, efectiva posibilidad de recorrer el horizonte del no saber.

En las próximas entregas intentaré referirme a las poéticas de la racionalidad que, como veremos, proponen una respuesta y un sentido de la experiencia poética dentro de lo fáctico. Tal vez desde ahí podamos reconocer con más claridad las insalvables diferencias con nuestra poética del no saber.

UN HAIKU ESCRITO EN KATAKANA (silabario especial).

La escritura normal japonesa se realiza mediante una combinación de ideogramas (kanji) y silabogramas (caracteres silábicos, distribuidos en dos sistemas coextensivos:  hiraagana y katakana). De entre estos dos sistemas silábicos, es más corriente el hiragana, quedando el katakana -sobre todo- para escribir palabras extranjeras (de las cuales, la mayoría son anglicismos).

   Precisando algo más, yo diría que un texto japonés suele presentar un 40% expresado en kanji, y un 60% expresado en hiragana.  Tal proporción aproximada es válida para los haikus, y así suele encontrarse en ellos.

   Dentro de lo raro, siempre hay lugar a la sorpresa.  Para nosotros,  por ejemplo, resultan algo raros los números romanos, pero los usamos para distinguir reyes o papas homónimos, o bien para citar siglos.  Llegaría, pues, a resultarnos raro escribir “el pontífice Juan 23”, o “el siglo 5º”.

   He encontrado un haiku de Shiki (1867-1902) -en “A History of Haiku” de Blyth- escrito en una combinación de katakana y kanji,  sin nada de hiragana, el cual reza así:

/ / hige soru ya / ueno no kane no / kasumu hi ni //           (ver ic.1)

  Me afeito, mientras suena
la campana de Ueno,
y es día nublado.

  Según Blyth, dicho haiku se encontró en un cuaderno de notas del haijin.  El mismo haiku escrito en hiragana y kanji tendría este aspecto    (ver ic.2)

  Una campana monacal como la el templo budista de Ueno, en tiempos en que no era tan frecuente el reloj personal,  era un buen recordatorio de que hay que asearse y vestirse, para trabajar.  En esa cotidianidad, que se suma a la monotonía de una alborada con nubes, Shiki deja constancia del presente temporal, y de su propio estado de ánimo, que él trata de levantar mediante su afeitado y el haiku que improvisa.  Recurre a un sistema de escritura –el katakana- que no requiere tanto arte como el cursivo hiragana –el cual parece reclamar más el uso del pincel-.  El katakana consiste más bien en rasgos sueltos superpuestos.  Y así lo escribió Shiki en un modesto cuaderno de anotaciones.

  Voy analizando los versos, palabra por palabra:

hige soru: ‘barba afeitar’ (o “afeito”):  secuencia apositiva de complemento directo y verbo transitivo en presente.  No usa la posposición “wo” para marcar el complemento directo; rasgo este no raro, pero sí muy coherente con la poética de Shiki, quien exhortaba a suprimir posposiciones innecesarias en haiku, en pro de la brevedad.

ya:  kireji o palabra de cesura, cerrando el primer verso.

ueno no:  Ueno es un topónimo, referente al parque de Ueno, en Tokyo.  Va seguido de la posposición de pertenencia “no”, que equivale a nuestra preposición “de”.

kane no: “kane”: ‘campana monacal’, palabra seguida de la misma posposición “no”.

kasumu: verbo ‘nublarse’ en presente.  Se refiere a la palabra siguiente.

hi ni: ‘día en’.  Sustantivo más posposición deíctica o localizadora.  Conjuntamente con el contexto previo: ‘en día nublado’.

  Seguramente Shiki recurrió al katakana por cierta familiaridad con este sistema, quizá bastante usado en su libreta de apuntes.

  En medio de lo cotidiano y  de un cielo nuboso, una manera de superar la rutina para el haijin, sería darse un buen afeitado, mejorar de cara, y escribir un haiku.  El son de la campana seguramente avivó su ánimo, un tanto gris a la sazón.

Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala.           Universidad de Sevilla.

Magnolias. Un tejido ecopoético

Flores de magnolia:

Kobushi, Shimokuren, Hoonoki, Yoloxochitl

 

Del tamaño del corazón humano

son las flores de magnolia

¿será que mi corazón florece?

 

A finales de mayo

florecían las magnolias
en Tsukuba, pero todavía
vimos los troncos desnudos
de los kobushi del monte Hokkyō

 

Las magnolias, Magnoliaceae,
forman una red de nombres
genealogías, tribus, parientes
en América y Asia

 

También cruzaron el estrecho mar

 

Magnolia, Mokuren
en caracteres kanji se escribe
木蓮

“árbol de lotos”

 

Lotos del bodhi
que emerge del corazón

 

Magnolia, Yoloxochitl
en la lengua nahuatl es

“flor que es como el corazón”

 

Cosmos en movimiento
que emerge del corazón

 

Busco en mis recuerdos
los hilos que tejo

La que llaman kobushi
viene después del ume
y antes de los cerezos
efímero es el florecer
del árbol de lotos blancos

La que llaman shimokuren
es color violeta
y la vi florecer
en la casa del poeta
de Yakushima

La que llaman hoonoki
¡qué grande es!
y ahora florece
en Ichinoya

La que llaman yoloxochitl
la vi esculpida
en la piedra mexica
y la vi florecer
en Chapultepec
La probé
en dulce bebida
de maíz y cacao
que llamaba el tianguero
Xochiquetzal

Yoloxochitl (M. grandiflora, M.mexicana)

Kobushi (M. kobus)

Shimokuren (M. liliflora)

Hoonoki (M.obovata)

 

Magnolia, flor de la Virgen de Guadalupe

Flor de Tonantzin

“mezcladas con cáscaras de cacáoatl
fortalecen el corazón
y el estómago”

Escribió el doctor Francisco Hernández
en la época de la colonia

“Son estas flores de dos maneras
unas que se llaman tlacaiolloxochitl,
son grandes y muy hermosas,
úsanlas los señores
y gente de arte:
hay otras que llaman
itzcuiniolloxochitl
que como está dicho
es muy medicinal
y la beben también
en cacao, que le da
muy buen sabor”

 

Dijeron los antiguos mexicas
a Fray Bernarnido de Sahagún
quien lo asentó en el Códice Florentino

 

Ah, yoloxochitl
en la receta del atole
en la medicina
y en el poema,

habrías de estar
en la lotería

 

“Tehuatzin, Yoloxochitl
no tonalxochitzin
no chalchihuitzin
no quetzalxochitzin
cualtzin chalchihuitl:

¡Xiseli no xochitzihuan
xiseli no cuicatzitzin!”

“A ti, Yoloxochitl
flor de mi alma,
pequeña flor de jade,
joya preciosa,
verde maravilloso

¡Te entrego mis flores,
te entrego mis cantos!”

Ha escrito el poeta Natalio Hernández
y ya pronto
comenzará el taller
de conciencia ecológica de Andrés

 

Entonces comprendo
en la ecología del corazón
todo se conecta
porque está en todo
y cada quien
hace su trabajo
pues quien vive sus días
no tiene aflicciones
en su corazón

 

Magnolia, árbol de loto:

 

木蓮

見葉初疑柿

看花又是蓮

可憐無定相

不落兩頭邊

 

“Por el brote de sus hojas dirías que es un árbol caqui,
pero al ver sus flores, pensarías que es un loto.

Su inconstancia es asombrosa.
No caiga en ninguno de los géneros.”

 

Escribió el monje Hyesim
del antiguo reino de Goryeo

 

Tú que pones en un canasto
las flores
encontrarás estos versos:

 

花籠に皆蕾なる辛夷かな

Hanakago ni mina tsubomi naru kobushi kana

Para el cesto de flores
todos son capullos
Flores del kobushi

 

En el haiku de Shiki

Magnolia, flores muy antiguas
polinizadas por escarabajos
medicina tradicional
que se llama kōboku 厚朴 en la medicina de raíz china
su corteza sirve para la barriga y el espíritu
compuestos: polifenoles, honokiol, antioxidantes
Magnolia, tus grandes hojas envuelven las comidas
también en Nagano

 

Hablando con el poeta
esto escribo
pues desde mi humilde ermita
me dedico a enlazar

los mundos
con estas flores

Porque se ha hecho fuerte
mi corazón
y porque así
son las cuentas floridas
del quipu verde.

Hanabatake, 9 de junio, 2020.

 

Kobushi en Ichinoya, marzo de 2020

 

Hoonoki en Ichinoya, mayo de 2020

 

* tianguero, mexicanismo que significa la persona que vende sus productos en el mercado ambulante o tianguis.

 

Bibliografía de las obras citadas:

Francisco Hernándezc. CAPITULO XVIII En Obras completas de Francisco Hernández. Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.franciscohernandez.unam.mx/tomos/03_TOMO/tomo003_11/tomo003_011_018.html

Fray Bernardino de Sahagún. Historia General de las Cosas de la Nueva España, Volumen 3. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, Ciudad de México, 1830.

Natalio Hernández. Xopantla xochimeh, flores de primavera. Fundación Cultural Macuixochitl A.C. Ciudad de México, 2012.

Hyesim “Siete poemas del monje desnudo. Poesía budista Seon del monje Hyesim” traducción de José Gabriel Dávila en Revista Otro Paramo (Colombia) http://www.otroparamo.com/web/articulo.php?ed=63&ar=517&fbclid=IwAR0GAWdGFPUfuXr_jzbgq0GaSxjPxDyxGgIOeFznoFQrRI7ul-cREEYdCaQ

Masaoka Shiki “Kobushi 辛夷” en Kigosai Saijiki 『きごさい歳時記』(Japón)

http://kigosai.sub.jp/?s=%E8%BE%9B%E5%A4%B7&x=0&y=0

Haiku 16

捨やらで柳さしけり雨のひま

Suteyarade yanagi sashikeri ame no hima

Planto las ramas del sauce

que guardé,

después de la lluvia.

 

Buson, de camino a casa, tenía una rama de sauce en la mano y parece plantarla en el suelo.

El profesor Shimizu (en Buson zenshu) considera que se trata de unas ramas del sauce dispuestas en un jarrón: aprovechando el receso de la lluvia, Buson sale al campo y planta en la tierra las raíces sobre la tierra húmeda.

[sute, del verbo suteru: tirar, arrojar, desechar, abandonar, con “de” se transforma en acción negativa –no tirar-, es decir, conservar, guardar], けり[keri: indica la continuación de un verbo en pasado (no tirar) con otro en presente (plantar); permite cerrar el ciclo de la acción], [ame: lluvia. Se trata de un kanji muy visual (al principio eran más simples y cercanos al concepto “pictograma”: incorpora cuatro “gotas de agua”], ひま [hima: libre, es decir, el tiempo entre uno y otro suceso, en este caso el “tiempo sin lluvia”, cuando escampa].

Buson también presentó una variante de este poema, cambiando el último verso:

 

捨やらで柳さしけり雨の音

suteyarade yanagi sashikeri ame no oto

Planto la rama de sauce

que guardé;

el sonido de la lluvia.

 

El carácter sagrado, ancestral del agua y su sonido es una constante en la mentalidad japonesa.

UNA MELODÍA EN DESCOMPOSICIÓN

A veces nos olvidamos de qué somos realmente. Es entonces cuando nos sentimos pletóricos o indignos de nosotros. Nos avocamos así a sobrevivir en los extremos de la existencia, en aquellos lugares o parámetros con los que nos han enseñado a etiquetar todo cuanto existe a nuestro alrededor: blanco, negro, felicidad, tristeza, éxito, fracaso… El consabido paso que se ejecuta a continuación solo posee dos posibles alternativas: aferrar o rechazar, en función del extremo que estemos pululando. Necesitamos sacarle el mayor provecho a nuestra existencia.
Y es que, a veces, nos olvidamos de qué somos realmente. Porque, sacarle el mayor provecho a nuestra existencia significa que aún no lo tiene; que aún no se lo hemos otorgado; y que siempre habrá algo más que tengamos que hacer para poder alcanzar nuestra “mejor meta”… Siempre será el momento de hacer “algo por algo”: “algo para salir de esto” o “algo para seguir como hasta ahora” o “algo para mejorar eso”. Jamás se nos pasará por la mente que merezca la pena contemplar qué ocurre a nuestro alrededor, sin más, siendo un testigo agradecido en medio de un prodigio: cómo nacen las flores del jazmín o cómo las hormigas se alimentan del cuerpo de una abeja muerta… Esas cosas, claramente, nos estorbarían en nuestros esfuerzos por alcanzar nuestros propósitos. Justamente, porque aún no somos lo que tenemos que ser…

Otras veces, no nos olvidamos de qué somos realmente.

No tengo dinero, no tengo cosas, 
No tengo dientes…
Estoy completamente solo1

¿Acaso el dinero que poseemos ahora se quedará con nosotros? ¿Acaso las cosas que protegemos no se desgastarán? ¿Acaso nuestro cuerpo no irá mermando sus facultades? ¿Hasta dónde, hasta cuándo queremos que nuestras “cosas” y nuestros “logros” persistan? ¿Por qué correr tras ellos como locos? ¿Por qué nos hemos de sentir vacíos sin ellos? Tan sólo deberíamos de sentir con el corazón esta melodía que se está descomponiendo.
Deberíamos sentarnos, “completamente solos”, sin miedo de convivir con nosotros mismos y lo que somos, y comenzar a apreciar verdaderamente este conjunto del que formamos parte: sin olvidar un solo instante qué somos realmente. Somos Todo lo que existe, porque Todo lo que existe es Una misma cosa: Existencia, Energía,

Buda, Dios… No importa el nombre que le queramos dar… ¿Acaso hay algo “fuera” de este Universo?¿Algo que no sea ya este Universo?

El Tao que puede ser expresado
no es el verdadero Tao.
El nombre que se le puede dar 
no es su verdadero nombre.
Sin nombre, es el principio del universo; 
y con nombre, es la madre de todas las cosas2.

Entre otras notas, que flotan en esta brisa, nos estamos descomponiendo: ¿qué alcanzar?

¿Esperar qué?
Día a día se amontonan 
las hojas caídas3

Estas pocas palabras han sido escritas pensando en esos momentos en los que olvidamos qué somos, realmente. Quizás, en ese instante, podamos sentir un haiku.

Para el beneficio y la felicidad de todos mis amigos de “El Rincón del Haiku”.

Viento.

 

1 SANTÔKA, Taneda, en “Soledad del hombre”, en El monje desnudo. 100 haikus , Miraguano Ediciones. Libro de los Malos Tiempos, edición y tra-ducción de Vicente Haya, Akiko Yamada y José Manuel Martín Portales, p. 35.
2 Lao Tse, Tao Te King .
3 SANTÔKA, Taneda, en “Las hojas caídas”, en Idem , p. 63.