Archivo de la etiqueta: Clásicos

«El Refugio de Suzuki Shizuko» coordinado por Jaime Lorente y Enrique Linares

Se publica gratuitamente y sin fines comerciales en Sabi-shiori la obra «El Refugio de Suzuki Shizuko» coordinada por Jaime Lorente y Enrique Linares.  Según leemos en su nota previa: «Ignorada en la bibliografía española sobre el haiku, sin publicaciones monográficas (tampoco en inglés o francés) Suzuki Shizuko es una gran desconocida. En este trabajo pionero se han reunido dos breves artículos de Enrique Linares y Jaime Lorente, junto a un ensayo contextual imprescindible (de Rumi Sakamoto) y el único artículo ad hoc sobre Shizuko publicado en inglés (por Hiroaki Sato). Por último, se ha conformado una antología ordenada cronológicamente (50 poemas recogidos de las traducciones de H. Sato y Mariko Nagai). Además, se ha creado en castellano la entrada de Suzuki Shizuko en wikipedia.

Sin duda, es el momento de que recuperemos una voz doliente que vibra más allá del tiempo y del lugar. Para Suzuki Shizuko el haiku fue su refugio: la morada del arte que ocultaba la impunidad de aquellos hombres, las drogas, la prostitución y los sueños abatidos de una vida mejor junto a su amante, Carey…»

ENLACE A LADESCARGA GRATUITA

CLICAR AQUÍ

5. Santōka: Peregrinaje por un mundo en transformación

En el tránsito del siglo XIX al XX, el haiku experimentó un proceso de transformación de la mano de representantes que buscaron modernizarlo. De ellos el más reconocido es Masaoka Shiki. Pero no fue el único. Uno de ellos, Ogiwara Seisenshui, contó entre sus discípulos a Taneda Santōka (1882-1940), quien más tarde se haría monje zen a sus 42 años de edad. Por esa vía, la modernización del haiku entraría al ámbito budista. Esto incluye, entre otras cosas, una exploración más explícita de la propia subjetividad y una ruptura con el molde tradicional 5-7-5, aunque continúan siendo importantes elementos como la concisión, los cortes, el vocabulario estacional (kigo), entre otros.

Santōka había pasado una vida bastante dura. Le marcó el suicidio de su madre cuando él apenas tenía 11 años. Su alcoholismo le valió varios problemas y un aparente intento de suicidio, luego del cual fue respaldado por un templo zen, vía por la cual se ordenó monje. Después de ello, pasó buena parte de su vida peregrinando por Japón, mendigando comida y abrigo, incluso queriendo seguir los pasos del gran Bashō. No fue nada fácil: más de una vez no conseguía abrigo y debía dormir a la intemperie, otras veces la polícia lo examinaba con sospecha (la mendicación monástica era legal en Japón, pero Santōka tenía problemas por no estar residiendo formalmente en un templo).

La obra de Santōka nos muestra una vida llena de dificultades y congojas, incluso de lucha con su alcoholismo. Dedica numerosas piezas al recuerdo de su madre, a quien no deja de extrañar. Sin embargo, a la vez, en medio de esa vida tan sufrida y solitaria, Santōka parece encontrar alivio en su intimidad con las cosas. En uno de sus poemas, escribe:

 

かえりは一人の月がある一本道

Kaeri wa hitori no tsuki ga aru ippon michi

Al volver, un camino con una luna para un hombre

(Traducción propia)

No hay aquí egocentrismo ni solipsismo, sino una potente expresión de una idea budista muy marcada en el zen: la no interferencia entre principio universal y fenómenos particulares. Así como la luna llena se refleja en cada gota de un estanque, la ley cósmica no obstruye ninguna cosa individual: al contrario, se expresa enteramente en cada de una de ellas y, de ese modo, les deja ser lo que son, enteramente. Santōka hace de su soledad una vívida expresión de este principio, de un modo que nos inspira una profunda sensación de íntima conexión con todas las cosas.

 

林のなかおちついて雪と私

Hayashi no naka ochitsuite yuki to watashi

Bosque adentro nos sosegamos la nieve y yo

(Traducción propia)

 

こほろぎになかれてばかり

Kōrogi ni nakarete bakari Nada más que los grillos cantándome

(Traducción propia)

¿Qué es toda esta soledad expresada por Santōka, qué más sino expresión de la íntima y omniabarcante conexión de todas las cosas, de la cual él se siente partícipe? Estando solo, no está solo.

Nota: Se puede encontrar un buen compendio de obras de Santōka en Tres monjes budistas [110 haikus]: Ozaki Hōsai, Taneda Santōka, Yamaguchi Seishi. Traducción y notas de Vicente Haya Segovia. Medellín: Universidad de Antioquia, 2018.

Mayo 2025 (1892. INVIERNO. CONTINUACIÓN)

1982. INVIERNO. CONTINUACIÓN

 

静かさや雪にくれ行く淡路嶋                         天文 雪

shizukasa ya yuki ni kureyuku awajishima

 

Quietud –

     la nieve está desapareciendo

          en la isla de Awaji.[1]

cielo y elementos: nieve

 

 

さらさらと竹に音あり夜の雪                         天文 雪

sarasara to take ni oto ari yoru no yuki

 

Un suave sonido…

     la nevada en la tarde

          sobre el bambú.

cielo y elementos: nieve

 

 

白きもの又常盤なりふじの雪                         天文 雪

shiroki mono mata tokiwa nari fuji no yuki

 

De nuevo, como siempre,

     todo se vuelve blanco:

          nieve en el monte Fuji.

cielo y elementos: nieve

 

 

達磨忌や戸棚探れは生海鼠哉                         人事 達磨忌

darumaki ya todana sagureba iki namako kana

 

Día conmemorativo de Bodhidharma[2]

     trasteando en el armario,

          ¡una babosa de mar viva!

asuntos humanos: ceremonia Daruma

 

 

炭ニ俵壁にもたせて冬ごもり         人事 冬寵

sumi ni hyou kabe ni motasete fuyugomori

 

Dos fardos de carbón

     apoyados contra la pared –

          reclusión de invierno.

asuntos humanos: reclusión invernal

 

 

冬ごもり小ぜにをかりて笑はるる                              人事 冬寵

fuyugomori kozeni o karite warawaruru

 

Durante la reclusión invernal

     pido prestado un poco de dinero –

          ¡se burlan de mí![3]

asuntos humanos: reclusión invernal

 


冬寵日記に夢を書きつける                              人事 冬寵

fuyugoromo nikki ni yume o kakitsukeru

 

Reclusión invernal –

     escribo mis sueños

          en mi diario.

asuntos humanos: reclusión invernal

 

をちぢめ足をちぢめて冬ごもり                    人事 冬寵

te o chijime ashi o chijimete fuyugomori

 

Manos encogidas,

     pies encogidos –

          ¡reclusión invernal!

asuntos humanos: reclusión invernal

 

引抜た手に霜残る大根哉                    人事 大根引

hikinukita te ni shimo nokoru daiko kana

 

Arrancando daikon,

     aún con escarcha

          en mis manos.[4]

asuntos humanos: arrancando daikon

 

 

鰒汁や髑髏をかざる医者の家                         人事 河豚汁

fugujiru ya dokuro o kazaru isha no ie

 

Sopa de pez globo[5]

     la casa del médico

          decorada con una calavera.

asuntos humanos: sopa de pez globo

 

 

猫老て鼠もとらず置火燵                    人事 炬燵

neko oite nezumi mo torazu okigotatsu

 

El viejo gato:

     ni siquiera puede atrapar al ratón

          junto al kotatsu portátil[6]

asuntos humanos: kotatsu

 

 

炭竃に雀のならぶぬくみかな                         人事 炭竃

sumigama ni suzume no narabu nukumi kana

Al calor

     del horno de carbón,

           los gorriones alineados.

asuntos humanos: horno de carbón

 

 

鶏もうたひ参らす神迎                         人事 神迎

niwatori mo utai mairasu kamimukae

 

Hasta las gallinas cantan

     a su regreso:

          ¡la bienvenida a los dioses![7]

asuntos humanos: dar la bienvenida a los dioses

 

 

宵やみに紛れて出たり鉢敲                              人事 鉢叩

yoiyami ni magirete detari hachitataki

 

Al amparo

     de la oscuridad del atardecer

          ¡salir a bailar nembutsu![8]

asuntos humanos: bailar nembutsu

 

鉢叩雪のふる夜をうかれけり                         人事 鉢叩

hachitataki yuki no furu yo o ukare keri

 

Disfrutando de la noche

     en la ventisca

          ¡bailando nembutsu!

asuntos humanos: baile nembutsu

 

犬張子くづれて出たり煤拂                              人事 煤払

inuhariko kuzurete detari susuharai

 

Sacando el perro de papel maché,

     se desmorona –

          ¡limpieza de fin de año!

asuntos humanos: limpieza de fin de año

 

 

煤拂のほこりの中やふじの山                         人事 煤払

susuhara no hokori no naka ya fujinoyama

 

Entre el polvo

     de la limpieza de fin de año –

          ¡el Monte Fuji!

asuntos humanos: limpieza de fin de año

 

 

 

臘八のあとにかしましくりすます                              人事 クリスマス

rouhachi no ato ni kashimashi kurisumasu

 

Ceremonia de la Iluminación del Buda[9]  –

     después

          ¡una Navidad bulliciosa![10]

asuntos humanos: Navidad

 

 

千鳥なく三保の松原風白し                              動物 千鳥

chidori naku miho no matsubara kaze shiroshi

 

El piar de los chorlitos

     en los pinares de Miho –

          ¡una brisa blanca! [11]

animales: chorlito

 

磯演や犬追ひ立てるむら千鳥                         動物 千鳥

isohama ya inu oitateru murachidori

 

En la playa rocosa,

     un perro ahuyenta

          a una bandada de chorlitos.

animales: chorlito

 

 

一村は皆船頭や磯千鳥                         動物 千鳥

hitomura wa mina sendou ya íso chidori

 

El poblado –

     ¡todos los barqueros y chorlitos

          están en la costa!

animales: chorlito

 

安芸へ行き相模へ帰り小夜千鳥                    動物 千鳥

aki e yuki sagami e kaeri sayo chidori

 

Yendo a Aki[12],

     regresando a Sagami[13]

          chorlitos gorjeando por la noche.

animales: chorlito

 

 

いさり火の消えて音ありむら千鳥                              動物 千鳥

isaribi no kiete oto ari murachidori

 

Apagándose,

     el sonido de las fogatas para pescar[14]

          ¡una bandada de chorlitos!

animales: chorlito

 

 

水鳥の中にうきけり天女堂                              動物 水鳥

mizutori no naka ni uki keri tennyodou

 

Como flotando

     rodeado de aves acuáticas,

           el Templo Tennyo[15].

animales: aves acuáticas

 

 

雪の日の隅田は青し都鳥                    動物 都鳥

yukinohi no sumida wa aoshi miyakodori

 

Día nevado –

     el río Sumida azul

          y gaviotas reidoras.[16]

animales: gaviota reidora

(NT: El nombre científico de las gaviotas reidoras es Chroicocephalus ridibundus. Estas aves se caracterizan por su plumaje blanco y gris, con una cabeza oscura. Su proviene del sonido que emiten, que recuerda a una especie de risa.)

 

煤拂のそばまで來たり鷦鷯                              動物 鷦鷯

susuhara no soba made kitari misosazai

 

Limpieza de fin de año –

     ¡se acerca

          un chochín de invierno!

animales: chochín de invierno

 

(NT: chochín de invierno o chochín hiemal… su nombre científico es Troglodytes hiemalis. Son pequeños pájaros pardos conocidos por su canto melodioso y por habitar en áreas boscosas, especialmente durante el invierno.)

 

 

裏表きらりきらりとちる紅葉                         植物 散紅葉

uraomote kirari kirari to chiru momiji

 

Brillan y brillan

     por ambos lados –

          caen las hojas de otoño.[17]

plantas: caída otoñal de hojas

 

 

汽車道の一すぢ長し冬木立                              植物冬木立

kishamichi no hitosuji nagashi fuyukodachi

 

Una línea larga y delgada

     a lo largo de las vías del tren –

          los estériles árboles de invierno.

plantas: árbol invernal estéril

 

 

冬枯や蛸ぶら下る煮売茶屋                              植物 冬枯

fuyugare ya tako burasagaru niurichaya

 

Desolación invernal –

     un pulpo colgado

          ¡en la tetería!

plantas: desolación invernal

 

 

冬枯の草の家つゝく烏哉                    植物 冬枯

fuyugare no kusa no ya tsutsuku karasu kana

 

Los cuervos picotean

     una casa de paja –

          desolación invernal.

plantas: desolación invernal

 

 

天地の気かすかに通ふ寒の梅                         植物 寒梅

tenchi no ki kasuka ni kayou samu no ume

 

fluye tenuemente

     en las flores del ciruelo de invierno –

          el qi[18] del cielo y la tierra.

plantas: flor del ciruelo de invierno

 

 

蝉のから砕けたあとや帰り花                         植物 帰り花

semi no kara kudaketa ato ya kaeri hana

 

Restos de un caparazón de cigarra

     roto en pedazos –

          ¡de nuevo las flores!

plantas: vuelven las flores

 

 

日あたりや馬場のあとなる水仙花              植物 水仙

hiatari ya baba no ato naru suisen hana

 

Lugar soleado –

     sobre las huellas de la pista de equitación

          ¡las flores de narciso![19]

plantas: narciso

 

 

1893. AÑO NUEVO

 

無雑作に万歳楽の鼓哉                         人事 万歳

mu zousa ni manzairaku no tsuzumi kana

 

El tamborilero

     del grupo manzai[20]

          ¡va tan alegre!

asuntos humanos: manzai

 

 

動きなき蓬莱山の姿哉                         人事 蓬莱

ugoki naki houraisan no sugata kana

 

Inmóvil –

     tiene la forma

          del monte Penglai.[21]

asuntos humanos: Penglai

 

天は晴れ地は湿ふや鍬始                    人事 鍬始

ten wa hare chi wa uruou ya kuwahajime

 

El cielo despejado,

     la tierra húmeda –

          primera escarda del año.[22]

asuntos humanos: la primera escarda

(NT: aquí el término escarda hace referencia al inicio ceremonial de la labor agrícola)

 

1893. PRIMAVERA

 

人の巨燵消えたる余寒かな                              時候 余寒

byounin no kotatsu kietaru yokan kana

 

El kotatsu[23] del enfermo

     se ha apagado –

          el invierno persiste.

temporada: invierno persistente

 

 

野辺送りきのふもけふも冴え返る              時候 冴返る

nobeokuri kinou mo kyou mo saekaeru

 

Hoy, como ayer

     un cortejo fúnebre –

          tiempo frío y despejado[24].

temporada: despejado y frío

 

 

春や昔十五万石の城下哉                    時候 春

haru ya seki juugomangoku no jouka kana

 

Primavera –

     la antigua ciudad del castillo

          de 150.000 koku[25].

temporada: primavera

 

 

うつくしき春のタや人ちらほら    時候 春のタ

utsukushiki haru no yuube ya hito chirahora

 

Una hermosa tarde de primavera –

     de vez en cuando,

          pasa gente.

temporada: tarde de primavera

 

 

春の夜やくらがり走る小提灯                         時候 春のタ

haru no yo ya kuragari hashiru kojouchin

 

Gente corriendo de un lado a otro

     con sus pequeñas linternas…

          tarde de primavera.

temporada: tarde de primavera

 

 

あたたかに白壁ならぶ入江哉                         時候 暖か

atataka ni shirakabe narabu irie kana

 

Con la llegada del calor,

     las casas de paredes blancas

          se alinean a lo largo de la cala.

temporada: clima cálido

 

 

旅籠屋に夕餉待つ間の暮遅し                         時候 遅き日

hatagoya ni yuuge matsu ma no kureososhi

 

Esperando mi cena

     en la habitación de la posada –

          un largo día de primavera.

estación: día largo

 

 

うらゝかや女つれだつ嵯峨御室                    時候 麗か

uraraka ya onna tsuredatsu saga amuro

 

En un espléndido día de primavera,

     acompañar a una mujer

          a Omuro[26], en Saga.

temporada: espléndido día de primavera

 

 

草の戸や春ををしみに人のくる                    時候 春惜しむ

kusa no to ya haru o oshimi ni hito no kuru

 

Mi humilde choza –

     la gente viene

          a lamentar el fin de la primavera.

temporada: lamentando el fin de la primavera

 

下町は雨になりけり春の雪                              天文 春の雪

shitamachi wa ame ni nari keri haru no yuki

 

Centro de la ciudad[27],

     las nevadas de primavera

           cambiando a lluvia.

cielo y elementos: nieve primaveral

 

 

蓑見ても旅したく成る春の雨                         天文 春の雨

mino mite mo tabi shitaku naru haru no ame

 

Preparándome para un viaje,

     miro el impermeable de paja –

          lluvia de primavera.[28]

cielo y elementos: lluvia de primavera

 

 

大仏のうつらうつらと春日哉                         天文 春日

daibutsu no utsurautsura to haruhi kana

 

El Gran Buda[29]

     adormilado –

           sol de primavera.

cielo y elementos: sol primaveral

 

居酒屋の喧嘩押し出す朧月                              天文 朧月

izakaya no kenka oshidasu oborozuki

 

La pelea en la taberna[30]

     se extiende a la calle –

          luna brumosa.

cielo y elementos: luna brumosa

 

 

故郷やどちらを見ても山笑ふ                         地理 山笑う

furusato ya dochira o mite mo yamawarau

 

Ciudad natal –

     dondequiera que mire,

          las montañas florecen y brotan.

tierra: montañas en primavera

 

桜狩上野王子は山つづき                    人事桜狩

sakuragari ueno ouji wa yamatsuzuki

 

En busca de flores de cerezo,

     en las colinas

          de Ueno y Oji.[31]

asuntos humanos: buscar flores de cerezo

 

 

すさまじや花見戻りの下駄の音                    人事 花見

susamaji ya hanami modori no geta no oto

 

Increíble…

     el sonido de los geta[32]

          de quienes regresan de ver los cerezos en flor.

asuntos humanos: contemplar cerezos en flor

 

 

名所とも知らで畑打つ男哉               人事 畑打

meisho tomo shirade hatautsu otoko kana

 

El hombre que ara un campo

     sin saber

          que es un lugar famoso.

asuntos humanos: arar

 

我庭に歌なき妹の茶摘哉                    人事 茶摘

waga niwa ni uta naki ímo no chatsumi kana

 

Unos cánticos

     viniendo de mi jardín –

          mi hermana menor recogiendo té.[33]

asuntos humanos: recogiendo té

 

 

旅人や馬から落す草の餅                    人事 草餅

tabibito ya uma kara otosu kusanomochi

 

Al viajero,

     montado en su caballo,

           se le cae el pastel de arroz con artemisa[34].

asuntos humanos: mochi de artemisa

 

 

タ月やほのぼの白き蚕棚                    人事 蚕飼

yuuzuki ya honobono shiroki kaikodana

 

Luna de la tarde –

     los capullos de los gusanos de seda

           ligeramente blancos.

asuntos humanos: cría de gusanos de seda

 

 

初午や土手は行来の馬の糞                              人事 初午

hatsuuma ya dote wa yukiki no uma no kuso

 

Primer Día del Caballo[35],

     ambos lados del terraplén

           ¡llenos de estiércol!

asuntos humanos: 1er Día del Caballo

 

 

毎年よ彼岸の入に寒いのは                              人事 彼岸

maitoshi yo higan no iri ni samui no wa

 

Todos los años

     hace frío

          al comienzo del higan.[36]

asuntos humanos: higan

 

めでたしや娘ばかりの雛の宿                         人事 雛祭

medetashi ya musume bakari no hina no yado

 

Felicidad –

     ¡Una posada llena de niñas

          en el Festival de las Muñecas![37]

asuntos humanos: Festival de las Muñecas

 

 

鶯の覚束なくも初音哉          動物 鶯

uguisu no obotsuka naku mo hatsune kana

 

Vacilantemente,

     el primer gorjeo

          de la curruca arbustiva.

animales: curruca arbustiva

 

 

俎板に鱗ちりしく桜鯛                         動物 桜鯛

manaita ni uroko chirishiku sakuradai

 

Sobre la tabla de cortar,

     escamas de pescado esparcidas –

          cerezas anthias.[38]

animales: Sakura anthias

 

 

蛤の荷よりこぼるるうしほ哉                         動物 蛤

hamaguri no ni yori koboruru ushiho kana

 

Del montón de almejas que carga

     derramándose,

          el agua del mar.

animales: almeja

 

 

面白や馬刀の居る穴居らぬ穴         動物 馬刀貝

omoshiro ya mate no oru ana oranu ana

 

Curioso:

     un extremo de la navaja[39] está abierto

          y el otro cerrado.

animales: navaja

 

 

ひらひらと風に流れて蝶一つ                         動物 蝶

hirahira a kaze ni nagarete chou hitotsu

 

Revoloteando,

     una mariposa

          llevada por el viento.

animales: mariposa

 

石に寝る蝶薄命の我を夢むらん    動物 蝶

ishi ni neru chou hakumei no ware o yumemuran

 

Una mariposa durmiendo sobre una piedra,

      probablemente soñando

            ¡con mi desafortunada vida![40]

animales: mariposa

 

無住寺の鐘ぬすまれて初桜                              植物物 初桜

mujuuji no kane nusumarete hatsusakura

 

Abandonado el templo,

     han robado su campana –

          ¡primeras flores de cerezo!

plantas: primeras flores de cerezo

 

 

三井寺をのぼるともしや夕櫻                         植物 夕桜

miidera o noboru tomoshi ya yuuzakura

 

Linterna en mano

     ascendiendo al Templo Miidera[41]

            cerezos en flor al atardecer.

plantas: cerezos en flor al atardecer

 

 

伽羅くさき風が吹く也京の花                         植物 花

kyara kusaki kaze ga fuku nari kyou no hana

 

Flotando en el aire

     el aroma de las plantas y los árboles –

          época de floración en Kioto.

plantas: flores de cerezo

 

 

風吹て山吹蝶をはね返し                    植物 山吹

kaze fuite yamabuki chou o hanekaeshi

 

El viento dispersa

     la rosa amarilla de Yamabuki[42]

          ahuyentando a la mariposa.

plantas: rosa amarilla de Yamabuki

 

 

何といふ鳥かしらねど梅の枝                         植物梅

nan to iu tori ka shiranedo ume no eda

 

¿Cómo se llama el pájaro?

     no lo sé,

          pero ¡ah! esa rama de flores de ciruelo…

plantas: flores de ciruelo

 

 

苗代のへりをつたふて目高哉         植物苗代

naeshiro no heri o tsutaute medaka kana

 

Nadando

     junto al borde del semillero de arroz –

          ¡unos peces-arroz![43]

plantas: semillero de arroz

 

ふらふらと行けば菜の花はや見ゆる                         植物 菜の花

furafura a yukeba nanohana haya miyuru

 

Caminando sin rumbo,

     me he encontrado pronto

         con las flores de colza.[44]

plantas: flores de colza

 

 

萍や池の真中に生ひ初る                    植物 萍生いそむ

ukikusa ya ike no manaka ni oi someru

 

En medio del estanque

     comenzando a crecer,

          la lenteja de agua.

plantas: lenteja de agua flotante

(NT: como ya se dijo en una entrega anterior, La Lemna Minor o Lenteja de agua, es una pequeña planta flotante, con hojas ovaladas y planas)

 

 

春老てたんぽぽの花吹けば散る    植物 蒲公英

haru oite tanpopo no hana fukeba chiru

 

Finales de primavera-

     flores de diente de león

          esparciéndose en el viento.

 plantas: diente de león

 

 

蕗の薹福寿草にも似たりけり                         植物 蕗の薹

fuki no tou fukujusou ni mo nitari keri

 

Brotes de petasita –

     se parecen

          al ojo de faisán.[45]

plantas: brotes de petasita

 

 

山陰に虎杖森の如くなり                    植物 虎杖

yamakage ni itadori mori no gotoku nari

 

Bosque de centinodia[46]

     es como estar a la sombra

          de una montaña.

plantas: centinodia japonesa

 

1893. VERANO

 

あら壁に西日のほてるあつさかな              時候暑

ara kabe ni nishibi no hoteru atsusa kana

 

¡ah! el sol poniente calienta

     el muro de barro –

          ¡qué calor!

temporada: el calor

 

 

上野から見下す町のあつさ哉                         時候 暑

ueno kara mikudasu machi no atsusa kana

 

Desde Ueno,

     mirando el calor

          que desprende la ciudad[47].

temporada: el calor

 

裸身の壁にひつゝくあつさ哉                         時候 暑

hadakami no kabe ni hittsuku atsusa kana

 

Mi piel desnuda

     Apoyada en la pared:

          ¡el calor!

temporada: el calor

 

馬蝿の傘をはなれぬ熱さ哉               時候 暑

umabae no kasa o hanarenu atsusa kana

 

Los tábanos[48]

     no se apartan de mi sombrilla –

           ¡qué calor!

temporada: el calor

 

 

やせ馬の尻ならべたるあつさ哉                    時候 暑

yaseuma no shiri narabetaru atsusa kana

 

Alineadas en una fila

     las grupas de los caballos flacos –

          ¡el calor![49]

temporada: el calor

 

鍬たてゝあたり人なき熱さ哉                         時候暑

kuwa tatete atari hito naki atsusa kana

 

No hay nadie cerca

     del azadón apoyado

          ¡el calor!

temporada: el calor

 

 

炎天や海人が門辺の大碇                    時候 炎天

enten ya ama ga kadobe no ooikari

Calor abrasador[50]

      tumbada junto a la puerta,

          el gran ancla del pescador.

temporada: calor abrasador

つり橋に乱れて涼し雨のあし                         時候 涼し

tsuribashi ni midarete suzushi ame no ashi

 

Caos en el puente colgante –

     las frescas ráfagas de lluvia

          en escorrentías. [51]

temporada: fresco

(NT: Escorrentía: Corriente de agua (generalmente muy pequeñas) que se vierte al rebasar su depósito o cauce natural o artificial. Hace referencia a la lámina de agua que circula sobre la superficie, es decir, la altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y extendida).

 

 

涼しさや島かたぶきて松一つ                         時候 涼し

suzushisa ya shima katabukite matsu hitotsu

 

Refresca –

     creciendo oblicuamente en la isla

          un solo pino.[52]

temporada: frescor

 

 

経の声はるかにすずし杉木立                         時候 涼し

kyou no koe haruka ni suzushi sugikodachi

 

Desde el fresco cipresal[53]

     a lo lejos,

          el recitar de unos sutras.[54]

temporada: frescor

 

涼しさや島から島へ橋づたひ                         時候 涼し

suzusrusa ya shima kara shima e hashi zutai

 

                ¡Qué frescura!

     pasar por los puentes

          de isla en isla.

temporada: frescor

 

立ちよれば木の下涼し道祖神                         時候 涼し

tachiyoreba ko no shita suzushi dousojin

 

Cuando te detienes un rato

     bajo un árbol fresco,

           es tu deidad protectora.

temporada: frescor

 

ちろちろと焚火涼しや山の家                         時候 涼し

chirochiro to takibi suzushi ya yama no ie

 

En el frescor

     una hoguera parpadeante –

          la casa de la montaña.[55]

temporada: frescor

 

闇涼し川の向ふの笑ひ声                    時候 涼し

yami suzushi kawa no mukou no waraigoe

 

En la frescura de la oscuridad

     desde el otro lado del río,

          unas voces risueñas.

temporada: frescor

 

月涼し蛙の声のわきあがる                              時候 涼し

tsuki suzushi kawazu no koe no wakiagaru

 

Mientras explota

     un croar de ranas…

          frescor de luna.

temporada: frescor

 

 

うすうすと窓に日のさす五月哉                    時候 五月

usuusu to mado ni hi no sasu satsuki kana

 

Solo un poco de sol

     a través de la ventana –

          ¡Quinto Mes!

temporada: quinto mes

 

 

タ立にうたるる鯉のかしらかな                    天文 タ立

yuudachi ni utaruru koi no kashira kana

 

     Golpeando las cabezas

de las carpas,

     un chaparrón de tarde.

cielo y elementos: lluvia de tarde

 

 

タ立や雨戸くり出す下女の数                         天文タ立

yuudachi ya amado kuridasu gejo no kazu

 

Un chaparrón de verano repentino –

     ¡Cuántas sirvientas

          sacando las contraventanas![56]

cielo y elementos: lluvia de tarde

 

 

汽車見る見る山を上るや青嵐                         天文 青嵐

kisha mirumiru yama o noboru ya aoarashi

 

En un instante,

     el tren asciende la montaña

          ¡la brisa fresca y verde!

cielo y elementos: brisa fresca

 

 

道ふさぐ竹のたわみや五月雨                         天文 五月雨

michi fusagu take no tawami ya satsukiame

 

Un bambú doblado

     bloquea el camino –

          lluvia del quinto mes.

cielo y elementos: lluvia del quinto mes

 

 

夏山を廊下づたひの温泉哉                              地理 夏山

natsuyama o rouka zutai no ideyu kana

 

Bajando por el corredor

     en las aguas termales –

          ¡montañas en verano![57]

tierra: montañas en verano

 

 

青松葉見えつゝ沈む泉哉                    地理 泉

aomatsuba mietsutsu shizumu izumi kana

 

En el manantial,

     hundiéndose,

         unas agujas de pino verdes.

tierra: un manantial

 

 

其底に木葉年ふる清水哉                    地理 清水

sono soko ni konoha toshifuru shimizu kana

 

Allá en el fondo,

     años de hojas caídas-

          agua clara del manantial.

tierra: agua clara de manantial

 

 

家並に娘見せたる浴衣哉                    人事 浴衣

ienami ni musume misetaru yukata kana

 

Frente a la hilera de casas,

     presumiendo de su hija

          con su kimono de verano.

asuntos humanos: kimono de verano

 

 

ぼふるやあちらこちらの田植歌                    人事 田植歌

sobofuru ya achira kochira no taue uta

 

Llovizna –

     aquí y allá

          canciones de la siembra de arroz.

asuntos humanos: canción de la siembra de arroz

 

 

きぬぎぬの心やすさよ竹婦人         人事 竹婦人

kinuginu no kokoroyasusa yo chikufujin

 

A la mañana siguiente de acostarse con ella,

     no hay preocupaciones –

          la esposa de bambú[58].

asuntos humanos: esposa de bambú

 

 

山寺の方丈深き蚊遣哉          人事 蚊遣

yamadera no houjou fukaki kayari kana

 

Desde lo más profundo de los aposentos del abad

     del templo de la montaña,

          insecticida para mosquitos.

asuntos humanos: insecticida para mosquitos

 

 

山寺の庫裏ものうしや蝿叩                              人事 蝿叩

yamadera no kuri monoushi ya haetataki

 

En la cocina del templo de la montaña[59],

     cansado

          de matar moscas.

asuntos humanos: matar moscas

-.-

[1] Una isla en la prefectura de Hyōgo, entre Shikoku y Honshu, cerca de Kobe.

[2] Un servicio conmemorativo para Bodhidharma (Daruma), el fundador semilegendario del budismo Zen (Chan), que se celebra el tercer día del décimo mes.

[3] Prefacio: «El Maestro Bashō se ríe de mí.» El maestro del haiku Matsuo Bashō.

[4] El gran rábano japonés blanco.

[5] Comer pez globo, si no se limpia correctamente, puede ser mortal.

[6] Un kotatsu es una mesa con un futón sobre la estructura y un brasero de carbón debajo, para sentarse y calentarse. Esta sería una versión más pequeña y portátil.

[7] Una ceremonia para cuando los dioses regresan del Santuario Izumi al final del Décimo mes (el mes sin dioses).

[8] Una ceremonia budista de la Tierra Pura que consiste en bailar, golpear una calabaza y cantar ¡Salve Amida Butsu! (namu amida butsu).

[9] Octavo día del duodécimo mes (20 de diciembre del calendario solar). Se celebraba una solemne ceremonia en el templo.

[10] Shiki estableció esta palabra como una palabra de temporada (kigo de invierno). Este fue su primer haiku navideño. Hacia 1896, la asociación de la palabra pasó de ser “bullicio” a convertirse para él en un acontecimiento conmovedor.

[11] Miho no Matsubara es un lugar pintoresco, rico en pinadas, a lo largo de la costa de la península de Miho en Shizuoka (A uno de sus vientos le llaman literalmente «viento blanco», que dispersa las nubes (al contrario de lo que hace el “viento negro”).

[12] Aki era una provincia que ahora forma parte de la prefectura de Hiroshima.

[13] Sagami era una provincia que ahora forma parte de la prefectura de Kanagawa.

[14] Fogatas para atraer peces por la noche.

[15] Prefacio: «Estanque Shinobazu». Ubicado en el parque Ueno. El templo es el templo Bentendo. Tennyo significa «doncella celestial», apelativo de Benzaiten, una diosa budista.

[16] Hay un monumento con este haiku en el Parque Sumida de Tokio.

[17] Escrito durante una visita a Nikko.

[18] El concepto de una fuerza cósmica universal, predominante en el pensamiento chino. La noción de qi se extendió a Japón (ki).

[19] Prefacio: «Visita a Kohaku, quien se aloja en el picadero de Takada.» Fujino Kohaku era primo de Shiki, y se suicidó en 1895. (NT: Puedes leer más sobre este familiar y su relación con Shiki clicando aquí.)

[20] Una agrupación itinerante que canta y baila durante el Año Nuevo.

[21] Una decoración de Año Nuevo que representa el mítico Monte Penglai o la isla china Penglai. Se trata de un plato de arroz con condimentos añadidos (uno de ellos representa un pino) en un plato triangular. A veces se añade san (moumain) a la palabra japonesa Hourai (Penglai), y a veces no.

[22] Este ritual se realiza los días 11º y 15º, u otro día de la suerte del Año Nuevo, en el que se cavan tres surcos en una dirección auspiciosa, se plantan pinos y se ofrece pasta de frijoles y arroz a los kami para una buena cosecha.

[23] Una mesa con un futón sobre la estructura y un brasero de carbón debajo, para sentarse y calentarse.

[24] Prefacio: “Fallecen dos graduados de la Facultad de Derecho”.

[25] Prefacio: «Matsuyama». Los dominios feudales se medían por su producción de arroz. Un koku equivale a unos 180 litros, lo que se consideraba suficiente para alimentar a una persona durante un año. 150.000 koku es un dominio extenso.

[26] Templo Nirinaji (templo budista Shingon), también conocido como Palacio Omura, ya que el hijo mayor del emperador fue nombrado su sumo sacerdote. Ubicado en Saga, a las afueras de Kioto.

[27] La zona de Shitamachi, o el antiguo centro de Tokio, de la que formaba parte Ueno.

[28] Prefacio: «Mientras estoy enfermo».

[29] Shiki visitó la estatua del Gran Buda en Kamakura.

[30] Un izakaya. Similar en algunos aspectos a una taberna o un bar.

[31] En Tokio, los parques Ueno y Asukayama, en Oji (distrito de Kita), son lugares famosos para ver flores de cerezo.

[32] Sandalias de madera con alzas. Hacen un ruido fuerte sobre una superficie dura.

[33] Los recolectores de té en el campo cantaban una canción de recolección de té mientras trabajaban.

[34] Pasteles de arroz (mochi) con artemisa añadida (kusamochi).(NT: La artemisa japonesa (Artemisia princeps) es una hierba perenne de la familia del girasol, originaria de Asia y usada en su cocina. Se conoce también como Yomogi.)

[35] El primer día del caballo (calendario zodiacal) del segundo mes lunar.

[36] Prefacio: «Las palabras de mi madre se convirtieron en un haiku». Shiki mencionó que hacía frío en esa época del año y la respuesta de su madre fue similar a la de este haiku. Higan es la celebración budista que se celebra durante el equinoccio de primavera (y otoño) durante siete días: desde el tercer día anterior hasta el tercer día posterior al equinoccio.

[37] El Hinamatsuri, que se celebra el tercer día del tercer mes.

[38] Sakura anthias: Sacura margaritacea. Un pez color cereza (nombre japonés: sakuradai) de unos quince centímetros de largo. Las escamas probablemente le recordaron a Shiki los pétalos de las flores de cerezo.

[39] Solen strictus (navajas). Sus cuerpos tubulares asoman por uno de ambos extremo de la concha.

[40] Prefacio: “Zhuangzi”. El famoso filósofo chino (siglo IV a. C.) que escribió la igualmente famosa parábola «Soñando con una mariposa». (NT: La parábola de Zhuangzi relata cómo soñó que era una mariposa, disfrutando de su vida sin preocupaciones. Al despertar, se preguntó si era un hombre que soñó ser mariposa o una mariposa soñando ser hombre, un relato que plantea profundas reflexiones sobre la naturaleza de la realidad y la identidad).

[41] El famoso templo budista Tendai junto al lago Biwa.

[42] Shiki escribió una serie de cuatro haikus, todos con el título 風吹て山吹. Cabe destacar que los pétalos del yambuki se dispersan fácilmente cuando son arrastrados por el viento. (NT: 風吹て山吹  es parte del haiku -el viento dispersa las rosa amarilla de Yamabuki- y la rosa amarilla de Yamabuki es la Kerria Japónica.)

[43] Oryzias latipes, también conocidos como medaka.(NT: El pez arroz japonés o medaka común (Oryzias latipes) es un pez de agua dulce de la familia adrianictíidos, distribuida por ríos y lagos de las cuencas fluviales de Japón, Corea, China y Vietnam).

[44] Prefacio: «Negishi». Shiki miraba a lo lejos las flores, cuando se dio cuenta de que estaban justo a su lado.

[45] Una planta, Adonis ramosa. Hay cierto parecido. (NT: La petasita es una planta medicinal -petasytes hibridus- y la Adonis Ramosa, u ojo de faisán, es tóxica).

[46] La centinodia japonesa crece exuberantemente hasta alcanzar tres metros de altura.

[47] Este poema fue compuesto por Shiki una noche en las colinas de Ueno, camino a casa desde Yoshiwara.

[48] De hecho, se trata del Gascerophilus intestinalis, también conocido como mosca del caballo.

[49] Prefacio: «Mercado del pueblo».

[50] Hay una variante que empieza por «mediodía» (日ざかり, hizakari). La palabra para la temporada sería 日盛 (mediodía).

[51] Prefacio: «Puente Totsuna». En Izaka, prefectura de Fukushima.

[52] Prefacio: «Matsushima». El pintoresco y literario lugar de la prefectura de Miyagi.

[53] Cedros japoneses (Cryptomeria japonica).

[54] Prefacio: “Templo Zuiganji”. En Matsushima, prefectura de Miyagi.

[55] Prefacio: «Sakunami Onsen». Un balneario de aguas termales cerca de Sendai, prefectura de Miyagi.

[56] Prefacio: “Una posada”.

[57] Prefacio: “Sakunami Onsen”. Local de aguas termales cerca de Sendai, prefectura de Miyagi.

[58] Una almohada larga hecha de tiras de bambú que te mantiene fresco al abrazarla mientras duermes.

[59] Templo Manpukuji en Adachi (ahora parte de Nihonmatsu), prefectura de Fukushima. Shiki pasó un tiempo allí.

Mayo 2025

Hoy descubrí que el maravilloso The Country Diary of an Edwardian Lady de Edith Holden está adaptado a una serie de televisión. Tal vez por su condición de archipiélago, la cual comparte con Japón, Gran Bretaña tiene una gran tradición literaria que despliega la naturaleza en sus páginas. Aunque los japoneses fueron un paso más allá en su apreciación del mundo que nos acoge y desafía, creando una relación lingüística y temática entre la naturaleza y su poesía y prosa. Pero dejemos de lado estas reflexiones literarias y vamos con el tema de este mes, que corresponde al inicio de una nueva estación.

Según el calendario lunar, que es el que rige la utilización del kigo, la estación estival abarca desde 立夏 rikka o inicio del verano (alrededor del 06 de mayo) hasta el día anterior a 立秋 risshuu o inicio del otoño, es decir, el 07 de agosto. Es la estación más calurosa y con mayor cantidad de luz solar. Se divide, para efectos del kigo y su uso subsecuente en la composición de haiku, en cuatro grupos: 三夏 sanka o tres veranos, corresponden a palabras que representan la estación en su totalidad y se pueden utilizar durante toda su duración. Describen el fresco calor de inicio de verano, la humedad de la temporada de lluvias o 梅雨 tsuyu a mitad de la estación y el calor abrasador al final del período. Luego tenemos 初夏 shoka o inicio del verano; de acuerdo con el calendario solar sería mayo, y con el lunar, Udzuki. El cielo es claro y despejado, y el calor todavía no tan intenso, por lo que la gente aprovecha los largos feriados, por ejemplo, la Golden Week, que va del 29 de abril al 05 de mayo, para vacacionar en las montañas o el mar. La siguiente división es仲夏 chuuka, mitad del verano; junio en el calendario actual y Satsuki, el quinto mes del calendario lunar. Coincide con la temporada de lluvias, en la que el verdor de la vegetación parece brillar de lo intenso, y la humedad y calor sofocan. Por último, 晩夏 banka, fines del verano; corresponde a julio o el sexto mes del calendario lunar, Minadzuki. A pesar de estar finalizando la temporada el calor sigue muy alto, sin embargo, la pronta venida del otoño se puede notar en el viento que sopla temprano en la mañana y al atardecer.

Para esta ocasión seleccioné haikus que corresponden a 三夏 sanka y 初夏 shoka.

Kigo: 万緑 banryo; miríada de hojas verdes. Se refiere al abundante verde de la vegetación que cubre las montañas y los campos en verano. El 万 significa diez mil, pero en este caso se utiliza para indicar algo incontable, y 緑 significa vegetación y, por extensión, toda la gama de colores del verde al azul. 万緑 banryo se comenzó a utilizar como kigo precisamente con este haiku.

Período: 三夏 sanka; tres veranos

Categoría: 植物 shokubutsu; vegetación

Haijin: Nakamura Kusatao (1901 – 1983)

万緑の中や吾子の歯生え初むる

banryoku no naka ya ako no ha haesomuru

dentro del verde follaje, los dientes de mi pequeño comienzan a salir

Kigo: レース reesu; encaje. Una tela hecha tejiendo hilos para crear un patrón de encaje. Además de utilizarse para decorar la ropa de mujer, también se emplea como material para pañuelos, manteles, cortinas, etc. Es muy ventilado y tiene un aspecto fresco.

Período: 三夏 sanka; tres veranos

Categoría: 生活 seikatsu; vida diaria

Haijin: Tsuji Momoko (1945)

レース傘レースの影をこぼしけり

reesu kasa reesu no kage wo koboshi keri

el parasol de encaje derramaba un encaje de sombras

Kigo: 薄暑 hakusho; calor suave. Se refiere al calor de principios de verano que te hace sudar un poco. Es un kigo sensorial para el comienzo del verano. Su uso se estableció durante la era Taisho (1912-1926).

Período: 初夏 shoka; inicio del verano

Categoría: 時候 jiko; estacional

Haijin: Fune Madohi (¿? – ¿?)

ほっそりと銀座の猫や夕薄暑

hossori to ginza no neko ya yuu hakusho

los delicados gatos de Ginza, suave calor al atardecer

Kigo: 幟 nobori; banderín. Un objeto largo y delgado similar a una bandera que se coloca el 5 de mayo durante el Tango no sekku o Festival de los Niños, para orar por el crecimiento saludable de los niños. Están decoradas con escudos familiares e imágenes de guerreros. Algunas miden hasta diez metros de altura.

Período: 初夏 shoka; inicio del verano

Categoría: 行事 gyouji; eventos

Haijin: Matsuo Bashou (1644 – 1694)

笈も太刀も 五月にかざれ 紙幟

oi mo tachi mo satsuki ni kazare kaminobori

el baúl y también la espada; banderines de papel adornan el quinto mes

Cierro la selección de haikus de este mes con uno de los más famosos de Bashou; de hecho, figura en el Oku no hosomichi. En un momento de este famoso viaje, el maestro llega a las ruinas de la residencia de Satou, sitio histórico ya en ese tiempo. Los hermanos Tsugunobu y Tadanobu habían muerto luchando a favor de Minamoto no Yoshitsune, tal como se relata en el Heike Monogatari. Al entrar en un templo de la zona se encuentra con que la espada de Yoshitsune y el baúl de Benkei, su fiel vasallo, se conservan como tesoros. Conmovido Bashou compone este haiku.

Espero hayan disfrutado de la selección de este mes y que estos haikus les acompañen en su día a día, aunque gracias al desface entre el calendario lunar que rige el mundo del haiku y el solar que gobierna nuestras vidas, tal vez no calce necesariamente con la estación que estamos viviendo.

¡Hasta el próximo artículo!

GORRIONES

«Los  gorriones son los niños del aire, la chiquillería de los arrabales, plazas y plazuelas del espacio. Son el pueblo pobre, la masa trabajadora que ha de resolver a diario de un modo heroico el problema de la existencia. Su lucha por existir en la luz, por llenar de píos y revuelos el silencio torvo del mundo, es una lucha alegre, decidida, irrenunciable…»

 Miguel Hernández

Mayo es el mes de los volanderos. Aprendices del vuelo, novatos de numerosas especies, entre otras, los paséridos, comúnmente denominados gorriones. Esas pequeñas aves de color parduzco y pico fuerte, que avanzan a saltitos, la mirada al acecho, picoteando unas miguitas que alguien ha dejado caer al suelo.

El gorrión

arrebata una miga

y echa a volar

 Fernando Rodríguez Izquierdo

En montes, campos, ciudades o pueblos, los gorriones nos siguen, allí donde el ser humano se halla, y encuentra refugio y alimento gracias a nuestras actividades, en una forma de interacción biológica  llamada comensalismo. Cuando los humanos abandonan un pueblo, los gorriones desaparecen.

verdea el pasto…

los gorriones picotean

olivas negras

 Xaro Ortolá (Destellos)

 

tras el recreo

almuerzan los gorriones

junto al columpio

 Félix Arce (Momiji)

Existen unas 49 especies diferentes de gorriones divididas en 11 géneros, presentes en todo el mundo a excepción de la Antártida. Son aves principalmente granívoras pero también hábiles insectívoras. Inteligentes, curiosos, poseen una gran memoria e increíble capacidad de reconocimiento.

Brisa en la hierba,

Dos gorriones beben

gotas de rocío.

 Pilar Carmona (Piluca)

 

Tarde estival…

al charquito del caño

van los gorriones

María Ángeles Millán (Hikari)

 

Son aves sociales que suelen vivir en grupo. Tras la época de cría se desplazan en pequeños bandos para protegerse y localizar el alimento con mayor facilidad.

Viento en los carrizos:

un bando de gorriones

viene a posarse

Gorka Arellano

 

Su presencia en la vida cotidiana ha inspirado a innumerables escritores y artistas. Véase, El libro de los gorriones de Gustavo Adolfo Béquer, o aquellos de Juan Ramón Jiménez en Platero y yo, a los que llamaba

¡Benditos pájaros sin fiesta fija!. Messiaen en la música, Nakayama Sugakudo en la pintura tradicional japonesa…

Cha no hana ni kakurenbo suru suzume kana

 

¡Bajo la flor de té

juegan al escondite

los gorriones…!

 Kobayashi Issa

 

En Japón, los gorriones se asocian a felicidad, amor y buena fortuna, pero también resaltan la confianza y la astucia. En el antiguo Egipto, eran considerados sagrados y simbolizaban el alma de los difuntos. En la mitología griega se asociaban a Afrodita, la diosa del amor. La Biblia los menciona como símbolo de protección y cuidado divino. En las culturas indígenas americanas, los gorriones están asociados a la amistad, la esperanza, la protección y el coraje en la adversidad.  En general, en todas las culturas representan la resiliencia y la capacidad de adaptarse a diferentes entornos.

Arroyo seco

en la lata oxidada

bebe un gorrión

 Ana Añón

 

Gorrión en la calle…

Son cuatro

las ramitas que recoge 

Niño: Elier Bazán Infante (9 años)

 

Anochecer

Gorriones a saltitos

entre las tumbas 

Rodolfo Langer

 

Un grupo de gorriones bañándose en un charco o piando alegremente en la rama de un árbol, aportan siempre una sensación de alegría y vivacidad. El canto del gorrión es una melodía compuesta por una serie de trinos cortos y rápidos, gorjeos fácilmente reconocibles que alegran pueblos y ciudades.

Lluvia temprana

En el alero del templo

canta un gorrión 

Al Agus

 

Será por ello que también a muchos conmueven en su lucha diaria por la supervivencia. Hablar de gorriones en el  haiku es hablar de haikus de compasión.

Ôzei no ko ni tsukarutaru suzume kona

 

Un exhausto gorrión

En medio

De un montón de niños

 Kobayashi Issa

 

Niebla en el río-

los gorriones, en fila,

acurrucados

 Aomame

 

yudachi ya kusaba wo tu kamu mura-suzume

 

el gorrión en un pueblo

escondido entre hojas caídas

(chaparrón de verano)

 Yosa Buson

 

Suzume no ko sokonoke sokonoke o-uma ga toru

 

Gorrioncillo

Apúrate, apúrate

Pasa el caballo

 Kobayashi Issa

 

El suelo helado…

los gorriones deshacen

excrementos de perro

 Mary Vidal

 

Se calcula que hay entre 1300 y 1600  millones de gorriones comunes en el mundo, y desapareciendo. Solo en Europa se han perdido 247 millones desde 1980. En grandes urbes como Londres o Berlín ya casi ni se les ve por las calles. En España ha descendido (sobre todo en entornos urbanos) casi un 20% desde que Seo/Birdlife comenzó a registrar datos en 1998. Necesario renaturalizar los espacios para poder así seguir disfrutando de su presencia, o como dice Karmelo C. Iribarren en su poema El gorrión:

 

…verlos por ahí

a su aire, en el aire, con ese aire

de pájaros normales, con su traje

de colores apagados, gastado por los años…

 

Y disfrutar como niños…

…con los niños del aire.

 

 

Ware to kite ya oyano nai suzume

 

Vente a jugar conmigo

gorrión sin padres

 Kobayashi Issa

II. No tan breve como parece

Córdoba, Argentina
Otoño
Mayo, 2025

 

  1. No tan breve como parece

El haiku:

 

天のはたてを舟ゆくすすき九重 原
Michiko Ishimure, haiku de la serie Ten

hasta dónde (la mirada) llega el cielo, el límite del cielo, el fin del cielo + navegar, un bote va + pasto chino, pasto plateado, eulalias, Miscanthus sinensis + nueve pliegues de origami para hacer una grulla + desierto, pampa, llano.

Tres imágenes dispuestas en triangulo. Un lado, ama no hatate, ameno ha tate – límite del cielo, fin del cielo, hasta el fin del cielo, hasta donde el cielo se puede ver. La interrupción, fune yuku, que significa un barco navega, surca, muestra aquel limite. El otro lado, susuki es pampa plateada china, miscanthus sinesis, una herbácea perenne que forma densas matas en las pampas, que se despunta con la expresión expresión sustantiva acompañada con el furigana en su versión original. Primero, kuzyu, algo plegado muchas veces sobre sí mismo; segundo, a los nueve pliegues de origami con los que se forma una grulla; y, tercero, al Palacio de la Corte Imperial de la antigua capital de Nara. Por último, baru que es campo, plano, pradera, tundra, pero también un sufijo para denotar pluralidad. Una traducción conciliatoria, diría que este haiku describe un paisaje, un horizonte contorneado por el fin de la pampa. A nivel formal, contiene un kigo de otoño, susuki; y que no contiene una palabra de corte pero que el haiku se quiebra después de yuku, dividiendo las dos imágenes del poema. En base a estos saberes es posible interpretar que el haiku presenta un horizonte desde el cual se despliega un campo de espigas movido por la brisa de otoño. Este kigo de otoño tardío, por su sentido simbólico, tiñe al haiku de cierto sentimiento de desolación. Esta estética aprecia la belleza del espacio solitario, donde las matas se superponen y revelan su crecimiento desorganizado en el desierto que el haiku representa.

Una traducción amistosa -una amistad que aloja la contradicción de las imágenes- nos exige poner en ejercicio un imaginación nutrida por los fragmentos. El haiku abre con la panorámica visual que expone el límite del cielo, allí algo navega, pero de inmediato el objeto de la navegación se ausenta: eso que navega se puntualiza como el Matiz del haiku, marca un horizonte que inmediatamente se vuelve borde del sentido. Así, en la superficie material de la escritura se presenta un paisaje de olas terrestres: las densas matas de pasto plateado que se pliegan como origami desde el límite del cielo crean la amplitud del desierto que aparece con baru. Los pliegues se vuelven olas de susuki sobre las que algo navega, hacen que el desierto devenga mar. En el poema de Ishimure lo sensible se revela no solo en la visibilidad de una pampa que deviene mar, sino también en cierta cinestesia: en el movimiento de las espigas percibimos el movimiento de las olas.

Bibliografía

Ishimure, Michiko. (2015) 泣きなが原 Nakinagara [La llanura de los lamentos]. Tokio, 籐原書店.

Abril 2025

Escribo el artículo de este mes en un Santiago que le ha dado la bienvenida al otoño. Mientras los “inviernistas” se emocionan con las próximas bajas temperaturas, yo ya extraño el calor del verano. Así que me consuelo con videos de la floración de los cerezos en Japón y sueños de futuras primaveras.

Llegamos al último período en que se divide la estación primaveral desde el punto de vista del uso del kigo, con 晩春 banshun o fin de la primavera. Abarca desde el término solar 清明 seimei; puro y claro, alrededor de 05 de abril, hasta el día anterior al término solar 立夏 rikka o inicio del verano, el 06 de mayo aproximadamente. Para más información sobre los 24 Términos Solares les invito a revisar mi artículo de marzo. Si bien el término 晩春 banshuu significa fin de la primavera, en la parte norte de Japón la nieve se está derritiendo y la estación está en pleno apogeo. También marca el comienzo a tiempo completo de los trabajos agrícolas de arar los campos y sembrar las semillas. En la parte central y sur de Japón es el momento de la floración de los cerezos, y, por lo tanto, de los hanami o contemplación de los cerezos, ocasiones en que la gente se reúne en masa en parques y lugares públicos con su familias, amigos y colegas del trabajo, a comer, beber y disfrutar del ambiente festivo al que invitan estas bellas flores y las agradables temperaturas. En la actualidad implica el comienzo del año académico y fiscal, por lo que también tenemos kigos relacionados con estos eventos.

Si bien este período contiene mayoritariamente kigos en la categoría 植物 shokubutsu o vegetación, busqué, con mi selección de haikus, mostrar una perspectiva amplia de la vida al final de la estación y cómo esta ha sido manifestada por poetas a través del tiempo.

Kigo: 入学 nyuugaku; entrar a estudiar. A principios de abril se llevan a cabo las ceremonias de ingreso en las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades. La entrada a la escuela primaria es especialmente memorable para todos. En todos los casos, los nuevos estudiantes comienzan su nueva vida con expectativas y un poco de ansiedad en el corazón.

Período: 晩春 banshun; fines de primavera

Categoría: 生活 seikatsu; vida diaria

Haijin: Miyaguchi Torimu (¿? – ¿?)

次々に泣き始めたり入園児

tsugitsugi ni nakihajimetari nyuuenko

uno tras otro comenzaron a llorar los niños del jardín infantil

Kigo: 雀の子 suzume no ko; polluelos de gorrión. Los gorriones viven dondequiera que viva la gente, construyendo nidos de paja en los aleros o tejados de las casas. ¿Por qué es kigo de primavera, si los gorriones son aves que viven en Japón todo el año? Porque ponen huevos y crían polluelos entre marzo y abril. Los gorrioncitos, aún pequeños, juegan bajo la atenta mirada de sus padres.

Período: 晩春 banshun; fines de primavera

Categoría: 動物 doubutsu; animales

Haijin: Shouha (1727-1772)

すずめ子や書写の机のほとり迄

suzume ko ya shosha no tsukue no hotori made

gorrioncillos, vienen hasta el borde de mi escritorio

Kigo: 桜 sakura; flor del cerezo. La flor del cerezo es la flor entre las flores. Se ha compuesto sobre ella en poesía desde la antigüedad y ha sido muy apreciada por los japoneses. Originalmente era una especie silvestre que crecía de forma natural en las montañas y los campos, pero desde finales del período Edo hacia el período Meiji, nació el cerezo cultivado Somei Yoshino, y que es al que se hace referencia hoy en día. Las flores de cerezo han sido la flor que representa la primavera desde la era de la mitología, pero en un momento dado, fueron superadas por las flores de ciruelo, introducidas desde China. Incluso en los poemas recopilados en el Manyoshuu (759), hay más del doble de poemas sobre flores de ciruelo que sobre flores de cerezo. Fue durante el período Heian (794-1185) cuando las flores de cerezo reemplazaron a las flores de ciruelo y volvieron a ser la flor que representa la primavera, por lo que se pueden encontrar muchos poemas sobre las flores de cerezo en el Kokin Wakashuu (905).

Período: 晩春 banshun; fines de primavera

Categoría: 植物 shokubutsu; vegetación

Haijin: Suzuki Kiyotsuki (¿? – ¿?)

哲学の道の流れに桜かな

tetsugaku no michi no nagare ni sakura kana

cerezos a lo largo del Camino del Filósofo

哲学の道 tetsugaku no michi o el Camino del Filósofo es un sendero peatonal que sigue un canal bordeado de cerezos en Kyoto, entre el Ginkaku-ji y el Nanzen-ji. Inaugurado en 1890 y ampliado en 1912, el sendero sigue el curso de un canal de riego poco profundo que trae agua del lago Biwa. Recibe este nombre porque se cree que dos filósofos japoneses del siglo XX y profesores de la Universidad de Kyoto, Nishida Kitaro y Tanabe Hajime, lo utilizaban para hacer ejercicio a diario. Es un lugar famoso para contemplar cerezos en flor, por lo que en la temporada de hanami es muy concurrido.

Kigo: 柳 yanagi; sauce. Cuando pensamos en sauces, pensamos en sauces llorones. En primavera, sus suaves hojas son tan hermosas como el humo, por lo que se consideran un término estacional para la primavera. Se plantan a lo largo de las calles, en jardines y cerca del agua, y desde hace mucho tiempo se les ha considerado árboles con poderes espirituales. Además de los sauces llorones, también existen poemas senryuu en los que las ramas crecen hacia arriba.

Período: 晩春 banshun; fines de primavera

Categoría: 植物 shokubutsu; vegetación

Haijin: Akutagawa Ryuunosuke (1892-1927)

雪どけの中にしだるる柳かな

yukidoke no naka ni shidaruru yanagi kana

en medio de la nieve derretida cuelga el sauce

Si bien Akutagawa es famoso en Occidente principalmente por sus historias cortas, como la gran mayoría de hombres y mujeres de letras en la extensa historia literaria japonesa, era también poeta.

Así cierro el artículo de este mes, el último de la primavera en el mundo del haiku y el kigo, y el primero según las estaciones actuales. Espero estos poemas les acompañen a disfrutar esta hermosa época a quienes viven en el hemisferio norte, y que para quienes vivimos en el sur nos recuerden primaveras pasadas y nos hagan soñar con aquellas por venir.

ABRIL 2025 (1892. OTOÑO -COTINUACIÓN- / INVIERNO)

1892. OTOÑO (COTINUACIÓN)

 

試みに案山子の口に笛入れん         人事 案山子

kokoromi ni kakashi no kuchi ni fue iren

 

Sólo por verlo,

     metí una flauta

          en la boca del espantapájaros.

asuntos humanos: espantapájaros

 

 

案山子にも目鼻ありける浮世哉                    人事 案山子

kakashi ni mo mehana arikeru ukiyo kana

 

El espantapájaros

     ¡también tiene su propia cara

          en este mundo transitorio!

asuntos humanos: espantapájaros

 

 

菅笠のくさりて落ちしかゞし哉                    人事 案山子

sugegasa no kusarite ochishi kagashi kana

 

Su sombrero de juncos

     se ha caído hecho jirones –

          ¡el espantapájaros!

asuntos humanos: espantapájaros

 

 

笠とれたあとはものうき案山子哉                              人事 案山子

kasa toreta ato wa monouki kakashi kana

 

Tras quitarle el sombrero,

     el espantapájaros

          con aspecto de deprimido.

asuntos humanos: espantapájaros

 

 

薄絹に燈籠の火の朧かな                    人事 燈籠

usuginu ni tourou no hi no oboro kana

 

La tenue luz

     de la linterna

          sobre la fina seda.

asuntos humanos: linterna

 

 

梟や花火のあとの薄曇り                    人事 花火

fukurou ya hanabi no ato no usugumori

 

Ligeramente nublado

     tras los fuegos artificiales –

          ¡ulula un búho!

asuntos humanos: fuegos artificiales

 

 

花火やむあとは露けき夜也けり                    人事 花火

hanabi yamu ato wa tsuyukeki yo nari keri

 

Al terminar los fuegos artificiales,

     en la noche,

          la humedad del rocío.

asuntos humanos: fuegos artificiales

 

 

旅人を追かけてひく鳴子哉                              人事 鳴子

tabibito o oikakete hiku naruko kana

 

Hacer sonar el bird clapper[1]

     ¡ahuyenta

          al viajero!

asuntos humanos: bird clapper

(NT: Naruko, literalmente “badajo de pájaro”, instrumento musical básico cuyo nombre se suele citar en nuestro entorno así, en inglés)

 

 

ひとりゆれひとり驚く鳴子かな                    人事 鳴子

hitori yure hitori odoroku naruko kana

 

Una persona se tambalea;

     una persona se sorprende –

          ¡el bird clapper!

asuntos humanos: bird clapper

 

 

こちで引けばあちでも引くや鳴子縄                         人事 鳴子

kochi de hikeba achi de mo hiku ya narukonawa

 

Si estiras de una aquí,

     estira de una allá también –

           ¡cuerdas de bird clapper![2]

asuntos humanos: bird clapper

 

 

高低に螽とぶなり稻むしろ                              人事 稲筵

takahiku ni inago tobu nari inemushiro

 

Langostas volando

      por todas partes –

           ¡el arroz está maduro!

asuntos humanos: arroz maduro

 

 

松苗に行末ちぎる月見哉                    人事 月見

Matsunae ni yukusue chigiru tsukimi kana

 

Desperdiciando el futuro

     en plántulas de pino –

          ¡observando la luna![3]

asuntos humanos: observar la luna

 

 

寝ころんで橡に首出す月見哉                         人事 月見

Nekoronde en ni kubi dasu tsukimi kana

 

Tumbado en la terraza

     con el cuello estirado –

          observando la luna.[4]

asuntos humanos: observar la luna

 

 

沙浜に人のあとふむ月見哉                              人事 月見

Sunahama ni hito no ato fumu tsukimi kana

 

En la playa

     siguiendo las huellas de alguien –

          observación de la luna.

asuntos humanos: observar la luna

 

 

ぬかつけは鵯なくやどこてやら                    動物 鵯

nukadzukeba hiyodori naku ya dokodeyara

 

Cuando te inclinas,

     el bulbul de orejas marrones[5]

         ¡grita desde algún lugar!

animales: bulbul orejimarrón

(NT: El bulbul de orejas marrones es el Hypsipetes amaurotis,

un pájaro nativo del este de Asia)

 

 

雀ほど鶸鳴きたてゝ山淋し                              動物 鶸

Suzume Hodo Hiwa Naki Tatete Yama Sabishi

 

Del jilguero al gorrión,

     sus cantos traen a casa

          la soledad de la montaña.[6]

animales: jilguero

 

 

鶺鴒や三千丈の瀧の水                         動物 鶺鴒

sekirei ya sanzenjou no taki no mizu

 

Las lavanderas –

     unas cascadas de agua

          ¡de tres mil pies![7]

animales: lavandera

 

 

叩く尾のすりきれもせず石敵き    動物 鶺鴒

tataku o no surikire mo sezu ishitataki

 

La cola de la lavandera

     golpea y golpea cosas,

          ¡y no se daña!

animales: lavandera

 

 

鶺鴒の飛び石づたひ來りけり                         動物 鶺鴒

sekirei no tobiishi zutai kiri keri

 

La lavandera –

     se acerca

           hasta los escalones de piedra

animales: lavandera

 

 

飛ぶさまや尾につらさるゝ石叩き                              動物 鶺鴒

tobu sama ya o ni tsurasaruru ishitataki

Al volar

     levanta la cola

          ¡la lavandera!

animales: lavandera

 

 

鶺鴒や岩を凹める尾の                         動物 鶺鴒

sekirei ya iwa o kubomeru o no chikara

 

Una lavandera

     haciendo un hueco en las piedras –

          el poder de su cola.

animales: lavandera

 

 

鶺鴒の糞して行くや石仏                    動物 鶺鴒

sekirei no kuso shite yuku ya ishihotoke

 

la lavandera

     haciendo caca

          ¡en el Buda de piedra!

animales: lavandera

 

 

鶺鴒や欄干はしる瀬田の橋                              動物 鶺鴒

sekirei ya rankan hashiru seta no hashi

La lavandera –

     ¡corriendo por la barandilla

          del puente de Seta[8]!

animales: lavandera

 

 

門へ来てひゝと鳴きけり奈良の鹿              動物 鹿

Mon e kite hibi to naki keri nara no shika

 

Braman al pasar

     por una brecha en la puerta –

          ¡ciervos de Nara![9]

animales: ciervos

 

 

町へ来て紅葉ふるふや奈良の鹿                    動物 鹿

machi e kite momiji furuu ya nara no shika

Llegar a la ciudad

     sacudiendo las hojas de otoño –

          ¡ciervos de Nara!

animales: ciervos

 

 

御殿場に鹿の驚く夜汽車哉                              動物 鹿

gotenba ni shika no odoroku yogisha kana

 

En Gotenba[10]

     asustando a los ciervos –

          tren nocturno.

animales: ciervos

 

 

暁や霧わけ出る鹿の角                         動物 鹿

akatsuki ya kiri wake deru shika no tsuno

 

Amanecer –

     apareciendo entre la niebla

          ¡la cornamenta de un ciervo!

animales: ciervos

 

 

神に灯をあげて戻れば鹿の声                         動物 鹿

kami ni hi o agete modoreba shika no koe

 

Una vela ofrecida al dios –

     de camino a casa

          la llamada de un ciervo

animales: ciervos

 

 

宮島に潮やふむらん月の鹿                              動物 鹿

miyajima ni shio ya fumuran tsuki no shika

 

Caminando

     en la marea de Miyajima[11]

          ¡los ciervos a la luz de la luna!

 animales: ciervos

 

 

落鮎にはねる力はなかりけり                         動物 落鮎

ochiayu ni haneru chikara wa nakarikeri

 

Sin fuerza para saltar,

     los peces dulces

          desovando.

animales: peces dulces desovando

 

 

押しよせて網の底なる鰯哉               動物 鰯

Oshiyosete ami no soko naru iwashi kana

 

Arrastra con gran fuerza

     las sardinas

          ¡todas al fondo de la red!

animales: sardinas

 

 

壁の笠とれば秋の蚊あらはるゝ                    動物 秋の蚊

Kabe no kasa toreba aki no ka arawaruru

 

Al quitar el sombrero de la pared,

     los mosquitos de otoño

          ¡aparecen de la nada!

animales: mosquito de otoño

 

 

虫売や北野の声に嵯峨の声                              動物 虫

mushiuri ya kítano no koe ni saga no koe

 

El vendedor ambulante de insectos –

     ¡sonidos de Kitano,

          sonidos de Saga![12]

animales: insectos

 

 

虫の鳴隅隅暗し石灯寵          動物 虫の声

mushi no naku sumizumi kurashi ishidourou

Desde un oscuro recoveco

     de la linterna de piedra,

          el chirrido de un insecto

animales: chirridos de insectos

 

 

蜩や一日一日をなきへらす                              動物 蜩

higurashi ya hitohihitohi o naki herasu

 

cigarras nocturnas –

     día a día

          se acallan sus chirridos

animales: cigarras nocturnas

 

 

蜩の松は月夜となりにけり                              動物 蜩

higurashi no matsu wa tsukiyo a nari ni keri

 

En los pinos,

     unas cigarras nocturnas-

          noche de luna.

 animales: cigarras nocturnas

 

 

砂浜にとまるものなし赤蜻蛉                         動物 蜻蛉

sunahama ni tomaru mononashi akatonbo

Playa de arena,

     sin dónde posarse

          una libélula roja

animales: libélula

 

 

掛茶屋の灰はつめたしきりぎりす                              動物 蟋蟀

kakejaya no hai wa tsumetashi kirigirisu

 

Una casa de té al borde de la carretera –

     en las cenizas frías

           ¡un saltamontes!

animales: saltamontes-hoja

(NT: los saltamontes hoja, son los Tettigoniidae.

Semejan hojas y producen llamadas de apareamiento estridentes.)

 

 

下駄箱の奥になきけりきりぎりす                              動物 蟋蟀

getabako no oku ni naki keri kirigirisu

 

Chirriando desde detrás

     del zapatero –

          ¡un saltamontes!

animales: saltamontes-hoja

 

潮風にすがれて鳴くやきりぎりす                              動物 蟋蟀

shiokaze ni sugarete naku ya kirigirisu

 

Los chirridos del saltamontes,

     desvaneciéndose

          con la brisa del mar.[13]

animales: saltamontes-hoja

 

螳螂も刀豆の實にくみつくか                         動物 蟷螂

kamigiri mo natamame no mi ni kumitsuku ka

 

¿Son unas mantis religiosas

     las que pelean

          en los frijoles espada?[14]

animales: mantis religiosa

(NT: Canavalia gladiata, comúnmente llamada judía espada, es una legumbre -Fabaceae- muy común en los pueblos de África y Asia).

 

 

蟷螂は叶はぬ恋の狂乱か                    動物 蟷螂

Kamakiri wa kanawanu koi no kyouran ka

 

La mantis religiosa –

     ¿deseaba

           este frenesí de amor?[15]

animales: mantis religiosa

 

 

稲妻やかまきり何をとらんとす                    動物 蟷螂

inazuma ya kamakiri nani o taran tosu

 

Un rayo –

     ¿la mantis religiosa

           está a punto de comer?

animales: mantis religiosa

 

 

石塔に誰が遺恨のかまきりぞ                         動物 蟷螂

sekitou ni dare ga ikon no kamakiri zo

 

¿Quién se sintió molesto

     con una mantis religiosa

          en ese monumento de piedra?

animales: mantis religiosa

 

 

井のそこに沈み入りけり桐一葉                    檀物 桐一葉

yo no soko ni shizumi hairi keri kirihitoha

 

Se mete y se hunde

     hasta el fondo del pozo –

          una hoja de paulownia caída.[16]

plantas: caída de una hoja de paulownia

 

 

雨風にますます赤し唐辛子                              植物 唐辛子

amekaze ni masumasu akashi tougarashi

 

Lluvia torrencial:

     más y más chiles

          volviéndose rojos

plantas: chiles

 

 

唐辛子かんで待っ夜の恨哉                              植物 唐辛子

tougarashi kande matsu yo no urami kana

 

Chiles –

     esperando toda la noche, a regañadientes,

          ¡para morder uno![17]

plantas: chiles

 

 

竹橡を団栗はしる嵐哉          檀物 団栗

Take en o donguri hashiru arashi kana

 

La tormenta:

     unas bellotas ruedan

          por la galería de bambú.

plantas: bellota

 

 

団栗もかきよせらるゝ落葉哉                         檀物 団栗

donguri mo kakiyoseraruru ochiba kana

 

Rastrillar

     las hojas caídas –

          ¡y también recoger bellotas!

plantas: bellota

 

 

団栗にうたれて牛の眠り哉                              植物 団栗

donguri ni utarete ushi no nemuri kana

 

Las bellotas:

     están golpeando

           a las vacas dormidas.

plantas: bellota

 

 

タ日さす山段々の晩稲哉                    植物 晩稲

yuuhi sasu yama dandan no oshine kana

 

Luz del atardecer

     en los campos de las terrazas de arroz tardío

          en las montañas.

plantas: arroz tardío

 

 

秋風に枝も葉もなし曼珠沙花                         植物 曼珠沙華

akikaze ni eda mo ha mo nashi manjushage

 

Sin hojas ni tallos

     en la brisa otoñal,

           ¡los lirios araña rojos![18]

plantas: lirio araña rojo

 

 

ひレひしと立っや墓場のまん珠さげ                         植物 曼珠沙華

Hishihishi to tatsu ya hakaba no manjushage

 

En el cementerio![19],

     formando un grupo compacto

          unos lirios araña rojos

plantas: lirio araña rojo

 

 

酒のんだ僧の後生やまんじゆ沙花                              植物 曼珠沙華

sake nonda sou no goshou ya manjushage

 

El más allá

     de un monje bebedor de sake –

          ¡lirio araña rojo![20]

plantas: lirio araña rojo

 

 

行秋や松茸の笠そりかへる                              植物 松茸

yukuaki ya matsutake no kasa sori kaeru

 

Fin de otoño –

     ¡los sombreros curvos de los hongos matsutake[21]

          han regresado!

plantas: hongo matsutake

 

 

蘇東坡の笠やつくらん竹の春                         植物 竹の春

Sotouba no kasa ya tsukuran take no haru

 

El sombrero de Su Dongpo[22]

     ¡está hecho

          de bambú joven y fresco!

plantas: bambú joven

 

 

行く秋を奇麗にそめし紅葉哉                         植物 紅葉

yukuaki o küei ni someshi momiji kana

 

Pintando la belleza

     del otoño que se va…

          ¡esos colores!

plantas: colores otoñales

 

 

千山の紅葉一すぢの流れ哉                              植物 紅葉

senzan no momiji hitosuji no nagare kana

 

Follaje otoñal

     de mil montañas –

          un solo arroyo

plantas: colores otoñales

 

両岸の紅葉に下す筏かな                    檀物 紅葉

ryogishi no momiji ni kudasu ikada kana

 

Una balsa río abajo…

     a lo largo de ambas orillas

         los colores del otoño.      

plantas: colores de otoño

 

 

色かへぬ松や主は知らぬ人                              植物 色かえぬ松

iro kaenu matsu ya shujin wa shiranu hito

 

El color de los pinos no ha cambiado,

     pero no reconozco

          al propietario.[23]

plantas: pinos perennes

 

 

萩ゆられ葛ひるがへるタかな                         植物 萩

hagi yurare kuzu hirugaeru yuube kana

 

La lespedeza se agita,

     el kudzu se balancea…

          la tarde.[24]

plantas: lespedeza

 

 

山葛のわりなき花の高さかな         檀物 葛の花

Yamakuzu no warinaki hana no takasa kana

 

La altura de las flores

     del kudzu de montaña

          ¡es increíble![25]

plantas: flores de kudzu

 

犬蓼の花くふ馬や茶の煙    植物 蓼の花

inutade no hana kuuu uma ya cha no kemuri

 

El caballo

     come flores de pulgar de dama[26]:

          tetera humeante.[27]

plantas: flores “pulgar de dama oriental”

 

 

井戸掘や砂かぶせたる蓼の花         植物 蓼の花

idobari ya suna kabusetaru tade no hana

 

Cavando un pozo –

     cubiertas de arena

          las flores pulgar de dama

plantas: flores “pulgar de dama oriental”

 

 

羽衣やちぎれてのこる松のつた                    植物 蔦

hagoromo ya chigirete nokoru matsu no tsuta

 

El manto de plumas arrancado –

     solo queda hiedra

           en el pino.[28]

plantas: hiedra

 

 

行く秋や松にすがりし蔦紅葉                         植物 蔦紅葉

yukuaki ya matsu ni sugarishi tsutarnomiji

 

Fin del otoño –

     entrelazando los pinos,

          las hojas rojas de hiedra.

plantas: hojas de hiedra enrojecidas

 

 

タ月に露ふりかける尾花哉                              植物 薄

yuuzuki ni tsuyu furikakeru abana kana

 

La hierba de la pampa:

     salpicando rocío

          en una tarde con luna.

plantas: hierba de la pampa

(NT: Cortaderia selloana, Carrizo de las Pampas o simplemente Plumero, por su forma de junco con una especie de plumas arriba)

 

 

石原にやせて倒るる野菊かな                         植物 野菊

ishihara ni yasete taoruru nogiku kana

 

En un campo rocoso,

     marchitos y caídos –

          crisantemos salvajes.

plantas: crisantemo salvaje

 

 

何もかもかれて墓場の鶏頭花                         檀物 鶏頭

nanimokamo karete hakaba no keitouge

 

Ya marchitas,

     casi todas las crestas de gallo emplumadas

          del cementerio.

 

plantas: cresta de gallo emplumada

(NT: Durante toda su vida, Shiki escribió y pintó mucho las plantas de Cresta de galloCelosia cristata-, e incluso mandó plantarlas en su patio para poder verlas aún desde su catre de enfermo durante años)

 

 

菊型の焼餅くふて節句哉                    植物 菊

kikugata no yakimochi kuute sekku kana

 

Al estilo crisantemo

     los yakimochi[29]

          ¡hora del festival![30]

 plantas: crisantemo

 

 

  1. INVIERNO

 

鳥居より内の馬糞や神無月               時候 神無月

torii yori uchi no bafun ya kannazuki

 

En la puerta torii[31]

     el estiércol de un caballo-

          el mes sin dioses[32]

 temporada: mes sin dioses (10º mes)

 

 

はげそめてやゝ寒げ也冬紅葉                         時候 冬

hage somete yaya samuge nari fuyu momiji

 

Con el frío

     empezando a quedarme un poco calvo

          ¡Hojas de otoño en invierno!

temporada: invierno

 

 

馬痩せて鹿に似る頃の寒さ哉                         時候 寒さ

uma yasete shika ni niru koro no samusa kana

 

Temporada de frío.

     Los caballos adelgazados

          ¡parecen ciervos!

temporada: el frío

 

 

小春日や又この背戸も爺と婆                         時候 小春

koharubi ya mata kono sedo mo jiji to baba

 

Un hermoso día de invierno –

     la pareja de ancianos

          todavía junto a la puerta trasera.

temporada: buen tiempo invernal

 

 

屋の棟に鳩のならびし小春哉                         時候 小春

ya no mune ni hato no narabishi koharu kana

 

Palomas alineadas

     a lo largo del tejado de la tienda –

          ¡un hermoso día de invierno![33]

temporada: buen tiempo invernal

 

いそがしく時計の動く師走哉                         時候 師走

Isogashiku tokei no ugoku shiwasu kana

 

El reloj avanza

     a toda velocidad

          ¡duodécimo mes!

temporada: 12º mes

 

 

白足袋のよごれ盡せし師走哉                         時候 師走

shiro tabi no yogore tsukuseshi shiwasu kana

 

Calcetines tabi[34] blancos sucios

     y todos se han agotado –

          ¡duodécimo mes!

temporada: 12º mes

 

いそが‘しい中に子も産む師走哉                  時候 師走

isogashii naka ni ko mo umu shiwasu kana

 

En medio de un gran ajetreo,

      dando a luz a un niño:

          ¡duodécimo mes!

temporada: 12º mes

 

 

鮭さげて女のはしる師走哉                              時候 師走

sake sagete onna no hashiru shiwasu kana

 

Una mujer se apresura

     con un salmón en sus manos –

          ¡duodécimo mes!

temporada: 12º mes

 

 

年の暮月の暮日のくれにけり                         時候 年の暮

Toshi no kure, gatsu no kure, hi no kure ni keri

 

Fin del día

     fin del mes…

          ¡es fin de año!

temporada: fin de año

 

 

行年を故郷人と酌みかはす                              時候 行く年

Yukutoshi o furusatobito to kumikawasu

 

Una reunión de lugareños

     sirviéndose sake mutuamente –

           el año que pasa.[35]

temporada: el año que pasa

(NT: servirse el sake a uno mismo es de mala educación (lo que se conoce como tejaku), y trae mala suerte.

 

 

初雪や奇麗に笹の五六枚                    天文 初雪

hatsuyuki ya kirei ni sasa no gorokumai

 

Primera nevada –

     las cinco o seis hojas del bambú[36]

          ¡se ven tan hermosas!

cielo y elementos: primera nevada

 

 

初雪や小鳥のつゝく石燈籠                              天文 初雪

Hatsuyuki ya kotori no tsutsuku ishidourou

 

Primera nevada –

     unos pajarillos picotean

          en una linterna de piedra.

cielo y elementos: primera nevada

 

 

初雪の瓦屋よりも藁屋哉                    天文 初雪

Hatsuyuki no kawaraya yori mo waraya kana

 

Más concurrida la tienda de techos de paja

     que la de tejas –

          ¡primera nevada!

cielo y elementos: primera nevada

 

鮎死で瀬の細りけり冬の川               天文 冬の川

Ayu shi de se no hosori keri fuyu no kawa

 

En las estrechas y poco profundas aguas

     del río invernal,

           un pez dulce muerto.

cielo y elementos: río de invierno

 

 

凩や自在に釜のきしる音                    天文 凩

Kogarashi ya jizai ni kama no kishiru oto

 

Viento invernal –

     se oye el chirrido

          de la tetera colgante.[37]

cielo y elementos: viento invernal

 

 

凩に尻をむけけり離れ鴛                    天文 凩

Kogarashi ni shiri o muke keri hanare oshidori

 

En la tempestad invernal,

     sus rabadillas expuestas –

          ¡patos mandarines!

cielo y elementos: viento invernal

 

 

からかさを千鳥はしるや小夜時雨                              天文 時雨

karakasa o chidori hashiru ya sayoshigure

 

Llovizna ligera al atardecer

     sobre una sombrilla de papel –

          ¡el sonido de los chorlitos corriendo!

cielo y elementos: llovizna invernal

 

 

三日月を時雨てゐるや沖の隅                         天文 時雨

mikazuki o shigurete iru ya oki no sumi

 

A un lado del mar,

     llovizna de invierno;

          al otro, la luna creciente.

cielo y elementos: llovizna invernal

 

 

新聞で見るや故郷の初しぐれ         天文時雨

Shinbun de miru ya furusato no hatsushigure

 

Lo leo en el periódico:

     ¡La primera llovizna de invierno

          en mi ciudad!

cielo y elementos: llovizna invernal

 

 

浄林の釜にむかしを時雨けり                         天文 時雨

jourin no kama ni mukashi o shigure keri

 

Lluvia invernal

     cayendo en

          la vieja tetera Jorin[38].[39]

cielo y elementos: llovizna invernal

 

 

しぐるゝや弘法死して一千年                         天文 時雨

Shigururu ya koubou shi shite issen nen

 

Llueve –

      han pasado mil años

           desde la muerte de Kukai[40].[41]

cielo y elementos: llovizna invernal

 

 

子をかばふ鶴たちまどふ吹雪哉                    天文 吹雪

ko o kabau tsurutachi madou fubuki kana

 

Las grullas nerviosas,

     protegiendo a sus crías

          ¡una tormenta de nieve!

cielo y elementos: tormenta de nieve

 

 

朝霜を洗ひ落せし冬菜哉                    天文 朝霜

Asashimo o araiotoseshi fuyuna kana

 

Lavando

     la escarcha matutina

          de las verduras de invierno.

cielo y elementos: escarcha matutina

 

 

朝霜や藁家ばかりの村一っ                              天文 朝霜

asashimo ya waraya bakari no mura hitotsu

 

Escarcha matutina –

     ¡un pueblo entero

           con solo chozas de paja![42]

cielo y elementos: escarcha matutina

 

 

牛若の下駄の跡あり橋の霜               天文 霜

Ushiwaka no geta no ato ari hashi no shimo

 

Huellas de getas[43]

     de Ushiwaka[44]

          ¡escarcha en el puente!

cielo y elementos: escarcha

 

 

ほんのりと茶の花くもる霜夜哉                    天文 霜夜

Honnori to cha no hana kumoru shimoyo kana

 

Mientras la noche helada

     se va nublando,

          una ligera fragancia a flores de té.

cielo y elementos: noche helada

 

 

親牛の子牛をねぶる霜夜哉                              天文 霜夜

oyaushi no koushi o neburu shimoyo kana

 

La vaca

     lamiendo a su ternero –

          noche helada.

cielo y elementos: noche helada

 

 

とりまいて人の火をたく枯野哉                    天文 枯野

Torimaite hito no hi o taku kareno kana

 

La gente se reúne

     alrededor de la hoguera:

          campo marchito.

cielo y elementos: campos marchitos

 

 

熊笹の緑にのこる枯の哉                    天文 枯野

kumazasa no midori ni nokoru kareno kana

 

Aún permanece

     el verde del bambú –

          campos marchitos.

cielo y elementos: campos marchitos

 

 

薄とも蘆ともつかず枯れにけり                    天文 枯野

Susuki tomo ashi tomo tsukazu kare ni keri

 

Ni la hierba de la llanura

     ni los juncos,

          se han marchitado todavía.

cielo y elementos: campos marchitos

 

 

うらなひの鬚にうちこむ霰哉                         天文 霰

uranai no hige ni uchikomu arare kana

 

Graniza:

     las bolitas se meten

          ¡en la barba del adivino!

cielo y elementos: granizo

 

 

かるさうに提げゆく鍋の霰哉                         天文 霰

karusa u ni sage yuku nabe no arare kana

 

Las piedras de granizo

     hundiéndose en la olla,

          ¡las más ligeras flotan!

cielo y elementos: granizo

[1] Tubos de bambú fijados a una tabla y unidos por una cuerda de la que se tira para golpearlos entre sí.

[2] Tubos de bambú sujetos a una tabla y unidos por una cuerda de la que se tira para golpearlos entre sí.

[3] Prefacio: Enviado a Kyoshi [Takahama] al ingresar a un curso especial en la Facultad de Agricultura para estudiar silvicultura. Shiki insertó el carácter空 , que significa vacío, en medio del nombre de Kyoshi. Kyoshi, por supuesto, finalmente siguió los pasos de Shiki.

[4] Prefacio: “Oiso”. Oiso es una ciudad de la prefectura de Kanagawa.

[5] Prefacio: “Santuario Mishima”. El Mishima Taisha es un santuario sintoísta ubicado en Mishima, prefectura de Shizuoka. El ave emite un chillido estridente.

[6] Prefacio: “Senjujiki, Oiso”. Senjujiki es la cima del monte Komayama, cerca de Oiso, en la prefectura de Kanagawa. Se le llama Shaonandaira y forma parte del Parque Komayama.

[7]  Literalmente, unos 30.000 pies (NT: unos 9000 metros). En cualquier caso, un elevado número figurado que contrasta con la pequeña lavandera.

[8] Un famoso puente sobre el río Yodo en Seta, ciudad de Otsu, prefectura de Shiga.

[9] Nara es famosa por sus ciervos salvajes, pero pequeños, que vagan libremente y son considerados sagrados.

[10] Ciudad de la prefectura de Shizuoka, a los pies del monte Fuji.

[11] Una isla cerca de Hiroshima, famosa por su santuario.

[12] Kitano y Saga: las zonas norte y oeste, respectivamente, de Kioto de donde proceden los insectos.

[13] Prefacio: «Shorinkan Inn Oiso». Oiso se encuentra en la prefectura de Kanagawa.

[14] Prefacio: «Un antiguo campo de batalla».

[15] En algunas especies, la hembra comienza a comerse al macho durante el apareamiento, matándolo así.

[16] Es una hoja grande cuya caída anuncia el otoño.

[17] Prefacio: «¡No puedo esperar!».

[18] Esta planta (NT: Lycoris radiata) florece antes de que las hojas se desarrollen sobre tallos largos y únicos.

[19] Esta flor anunciaba la llegada del otoño. En una ceremonia budista (higan) para los difuntos a principios del otoño, estas flores se plantaban sobre las tumbas o alrededor de ellas.

[20] Además de la asociación con las tumbas, el color de las flores coincidiría con el del rostro de un monje que ha estado bebiendo sake.

[21] El sombrero de este hongo (NT:  hongo pino, Tricholoma matsutake) puede parecerse a un sombrero de bambú (NT: kasa).

[22] El famoso poeta chino (1037-1101), también conocido como Su Shi.

[23] Prefacio: “Un viaje de regreso a Shorinkan”. Una posada en Oiso, un pueblo costero en la prefectura de Kanagawa. Shorinkan significa «posada del bosque de pinos».

[24] Prefacio: «Inscripción en una pintura de lespedeza y kudzu«.

[25] El kudzu, específicamente la Pueraria niontana, es una enredadera que trepa por los árboles, ahogándolos (NT: también llamado arrurruz japonés, plantas perennes nativas de gran parte de Asia).

[26] Persicaria longiseta: (NT: o “pulgar de dama oriental”) Pertenece a la familia de las poligonáceas y del trigo sarraceno.

[27] Prefacio: «Casa de Té Hakone». Escrito el 14 de octubre de 1892 cuando Shiki visitaba la región de Hakone.

[28] Esto alude a la obra Noh Hagoromo (NT: literalmente Manto de plumas), donde un pescador toma una túnica de plumas de un pino. Pertenece a una doncella celestial y finalmente se la entrega si ella baila con él. Finalmente, ella vuela a su santuario en la luna.

[29] Los yakimochi son pasteles de arroz a la parrilla. Los que se sirven para el Festival del Crisantemo, que se celebra el noveno día del noveno mes, festival al que se alude aquí, se elaboran con un molde de flor de crisantemo (o un estampado). La variedad cercana a Matsuyama, llamada taki no yakimochi, es bastante plana y estampada.

[30] Prefacio: «Kamagawa, Matsuyama». Kamagawa ahora forma parte de Matsuyama.

[31] Entrada a un santuario sintoísta.

[32] Cuando los dioses van al santuario Izumo Taisha en la prefectura de Shimane. (NT: ver en https://nueva.elrincondelhaiku.org/2022/10/01/el-mes-sin-dioses/ )

[33] Escrito durante una visita al monte Takao en el área metropolitana de Tokio.

[34] Calcetines con el dedo gordo separado para usar sandalias de tiras.

[35] Prefacio: «Reunión en Matsuyama».

[36] Pseudosasa japónica o bambú flecha. Este haiku fue escrito en una hoja de bambú y narrado por su discípulo Takahama Kyoshi.

[37] Prefacio: “Enviado al Maestro Tetsugen”. Tetsugen era un monje zen en Kioto, asociado con Amado Guan (1854-1904), amigo de Shiki, quien también era monje zen y poeta. Guan se encontraba ausente.

[38] Onishi Jorin (1590-1663), fabricante de teteras para la ceremonia del té en Kioto. Esta escuela familiar aún continúa.

[39] Prefacio: «Visitando a Guan». Amado Guan (1854-1904) fue un monje zen y poeta. Amigo de Shiki, pudo haber influido en su cambio al waka. Alguien le había regalado la tetera a Guan y él se la enseñó a Shiki cuando este lo visitó.

[40] Kukai (774-835), llamado póstumamente Kobo Daishi, fundador de la secta budista Shingon. Compitiendo con otro monje en 824, Kukai logró que dieran resultado sus oraciones para la lluvia, y desde entonces, la secta Shingon se encargó de esta ceremonia.

[41] Prefacio: “Templo Ishiteji”. Un templo Shingon en Matsuyama.

[42] Compuesto durante su viaje al monte Takao, mientras iba al templo Shorenji (ahora santuario Mogusa Hachiman) en Hino, un distrito de Tokio.

[43] Sandalias de madera elevadas

[44] Es Minamoto no Yoshitsune, que luchó contra Benkei en el puente Gojo. Véase la obra de nôh titulada Benkei en el puente (Hashi Benkei).

… y qué?

Córdoba, Argentina
Verano
2025

      … y qué?

Un haiku que hable de la luna no es la luna misma

      Jim Kacian en “El realismo está muerto (y siempre lo estuvo)” (2016) observa que muchos estudios sobre haiku en habla inglesa han reivindicado la correspondencia del haiku con el mundo real y que, incluso, tiene un término para ello, sono-mama (lo tal como es). Para Kacian esta idea ha dado lugar a una fantasía de realidad en el haiku, lo que ha potenciado el mito de que el haiku es una expresión de la naturaleza no mediada por el lenguaje. De allí afirma: “La luna es un objeto real, pero el haiku es solo un artefacto literario” (Kacian, 2016: 57).

      En alguna otra entrada escribiré sobre lo que considero dos mitos en torno al haiku (la creencia que se defina por su relación con la naturaleza, o bien, con el zen). Pero, lo que quiero traer este mes es el problema del realismo del haiku. Algo que parece desacelerar la posibilidad crítica en torno a las poéticas. Siguiendo a Kacian, pareciera no poder decirse demasiado del haiku cuando simplemente recorta una escena realista. El realismo en el haiku fue fundamental para su establecimiento como forma a principios de siglo, y ese realismo no fue solo una mención de la realidad, tenia muchos matices. Shiki cumple un papel fundamental, problema que se nota con las distintas traducciones que ha recibido el termino shasei. Algunos traducen esbozo, otros boceto. Pero eso, no deja de tener un tinte vital derivado la mirada subjetiva (estoy siendo reduccionista) de quien escribe. Esto trajo otro problema, sumado al falso realismo de Shiki, y fue para mediados de siglo XX, que el ensayo “Haiku: arte de segunda clase” de Kuwabara Takeo para quien el haiku sólo debía su prestigio a quien lo firmaba. Shiki para ese entonces llevaba cuatro décadas y años muerto y sus precursores o detractores defendieron las ideas de un haiku estilizado e intelectual (como fue el caso de Kyoshi) o de fuerza ideológica o libre (como el caso de Shūōshi Mizuhara o Shūson Katō).   De todos maneras, el problema del realismo persistió, una haiku que nombra la luna no es la luna, aunque quisiéramos ver en el espejismo de esas letras manuscritas y estilizadas un soplo de vida.

     Sin embargo, si hay algo de realismo en el haiku ya no esas pequeñas escenas de palabras y ritmo exacto sino la literalidad del artefacto verbal, algo hecho con la destreza de quien pellizca la seda del lenguaje, como diría Barthes. Una arruga en la expectativa, una ilusión imprevista: leemos queriendo predecir lo que la brevedad inmediatamente nos devolverá a nuestra ilusión, a ese mundo donde se nos deshacen los marcos de comprensión para reclamarnos, un vistazo detenido, detenido ya no al pie de la letra como en la estrategia de lectura literal para nosotros no hablantes de japonés, sino una lectura que sigue la curvatura del trazo, sus enredos, su remanencias con los demás caracteres que conviven en la misma línea, en la misma página.

      Ante el haiku solo tenemos un puñado de trazos que hacen valer su significado de diversas formas. Cuando el haiku no hace más que mención a un hecho o configura una imagen que en apariencia podríamos relacionar con alguno de nuestros paseos a los parques citadinos o en nuestra imaginación literaria, con esos haiku Kacian expide una interrogante sobre el realismo, el cual resume un tipo de pregunta retórica desafiante de la apariencia anodina del haiku: ¿y qué?

大根の花紫野大徳寺

daikon no hana murasakino daitokuji

Flores de daikon, los campos púrpuras de Daitoku-ji

(Kyoshi, 2016: s/n)

Dos nombres propios enmarcan los campos púrpura: murasakino. Leído a primera vista, claro, no hay nada que decir de lo que aparenta ser un paisaje perfecto, una forma acatada.
¿y qué?
La perspectiva, un pequeño cuadro donde en apariencia los campos purpurasen.

      Para Kacian hay que buscar otra manera de tratar esos artefactos verbales. Algo que intente contestar a esa pregunta o bien la anule por completo. Sin embargo, en una lengua que no pertenece como escribía Derrida, difícilmente podamos acceder no solo a la realidad evocada sino tampoco a codificación de las imágenes evocadas sino haciendo un sumo esfuerzo intelectual por reponer significados, una y otra, y otra vez.

      Kacian reconoce que en el haiku moderno las imágenes de la naturaleza están codificadas dentro de una herencia cultural y traen consigo un peso emocional. Sin embargo, señala que el peso emocional o el universo simbólico que evocan dichas imágenes varía en haikus que ya no se escriben en la estela de la tradición. Ante este panorama, propone la siguiente definición de haiku:

      Los haikus son composiciones muy breves de letras, signos de puntuación y otros símbolos, o bien sonidos y pausas. Su intención es casi siempre comunicar, aunque lo que comunican puede variar mucho. Emplean una o varias estrategias para lograr sus fines, y estas estrategias suelen ser literarias, es decir, se basan en la tradición lingüística de una cultura para indicar su significado. (Kacian, 2016: 57).

      Pero recordemos que seguimos en una lengua y, especialmente, una escritura que no pertenece. Y de momento, solo captaríamos ese recuerdo inútil que emerge cuando leemos un haiku que nos simpatiza y nos resuena. Cada lector tendría así su catálogo personal de haikus con los que podría construir una memoria humilde de su propia vida. Pero, creo que el haiku visto, no de frente sino una poco en su borde nos muestra otras figuras. Poner el ojo al borde del discurso, escribía Lyotard, para ver ahí supurar la figura (que no es la figuración ni nada tiene que ver con lo figurativo). Esa supuración es una especie de espectro sensible que se entierra en la densidad de esa escritura: ya sea haciendo resonar un verbo y una onomatopeya, o bien, en la aspereza de la arena que inunda las imágenes.

砂濱きらゝの光る春日かな

sunahama kirara no hikaru haruhi kana

La arena de la playa destellando, el sol de primavera.

(Shiki, 1975: 399)

      Kirara no hikaru, literalmente, el brillo de la mica (mineral silicatado).  En el haiku describe la superficie ondulada de la arena para luego señalar el efecto visual. Un suelo refractario, la mica inherente de la arena ofrece sus minúsculos brillos de forma intermitente. Casi imperceptibles, los diminutos fragmentos de la mica elevan su presencia gracias a su centelleo. Esta cualidad refractaria de la arena nos brinda un suelo con cierto ritmo visual, lo que parece coincidir con la sonoridad del verso: kirara no hikaru. La refracción proyecta la suavidad del sol de primavera. Incluso, si damos un paso más en esta imaginación sensible, se vuelve posible sentir ese hormigueo en la garganta.

     Tal vez el haiku no sea un objeto literario susceptible de teorización y crítica, pero creo que nos abre muchas vías para pensar un modo de operar propio de la literatura pero, especialmente, de la poesía japonesa. El realismo, finalmente, siempre es ilusión. Ilusión referencial: un añadido a favor del verosímil. Un haiku ha sido arrojado al mar de la poesía y no sirve para nada, hasta que el paciente pescador de ilusiones lo encuentre y obnubilado por su espejismo pueda dejarse seducir los sentidos por eso que la forma breve entrama en su escritura.

Marzo 2025

Les saludo viviendo vicariamente a través de esta columna la bella estación de las flores, las aves, el sol suave y la brisa agradable, mientras en la vida real sufro con el calor agobiante de Santiago.

En esta ocasión abordaremos el período medio de la estación primaveral. Recordemos que esta se divide en 三春 sanshun o tres primaveras, que comprende toda la estación; 初春shoshun o inicio de primavera, 仲春chuushun o mediados de primavera, 晩春banshun o finales de primavera. Específicamente, 仲春 chuushun, corresponde aproximadamente al tercer mes del calendario solar. Al principio la nueva estación se percibe de forma superficial, pero a medida que pasan los días, el espíritu de la primavera comienza a asentarse. Abarca desde el tercero de los 24 Términos Solares, 啓蟄 keichitsu o despertar de los insectos, alrededor del 06 de marzo, hasta el día anterior al quinto término solar, 清明 seimei o puro y claro, alrededor de 05 de abril.

Es momento de hablar con algo más de detalle de los 24 Términos Solares. Como hemos visto en esta columna mientras en Occidente estamos acostumbrados a dividir el año en las cuatro estaciones, en Asia consideraban que, dados los cambios que se producen en el clima, la fauna y la flora dentro de cada estación, se necesitaba otra forma de medir el paso del año. Así fue que, al notar el desfase que existía entre el calendario lunar y las estaciones, en China se idearon los 24 Términos Solares, adaptados posteriormente a Japón, donde se denominaron 二十四節気 nijuuyon sekki. Cada uno dura, aproximadamente, unos quince días, lo que permite marcar de forma mucho más precisa las características estacionales del momento.

Después de toda esta información, disfrutemos de algunos haikus correspondientes a 仲春chuushun.

Kigo: 鳥雲に入る tori kumo ni iru; entran las aves en las nubes. En primavera, cuando vuelven al norte, bandadas de gansos y cisnes desaparecen uno a uno detrás de las nubes y se vuelven invisibles.

Período: 仲春 chuushun; mitad de la primavera

Categoría: 動物 doubutsu; animales

Haijin: Takakuwa Rankou (1726-1798)

鳥雲に入りて草木の光りかな

tori kumo ni irete kusaki no hikari kana

el brillo de árboles y hierba al desaparecer las aves en las nubes

Kigo: 雛祭 hina matsuri; festival de las muñecas. Festividad celebrada el 3 de marzo para rogar por la salud de las niñas. Se celebra desplegando muñecas hina, las cuales representan la corte Heian, y se sirve sake blanco y dulces hina-arare. Se dice que el Hina matsuri nació como una combinación del ritual de purificación 上巳の祓 Joushi no harae ―en el cual muñecas a las que se han transferido las impurezas de los humanos son lanzadas en el río― con la costumbre de jugar con muñecas. Durante el período Muromachi (1334-1573) se introdujeron nuevas técnicas de confección de muñecas desde China, y se creó el prototipo de las que conocemos hoy en día. Durante el período Edo (1603-1868) el shogunato comenzó a celebrar el Hina matsuri y, eventualmente, este pasó de la casta de los guerreros a la gente del pueblo. Se volvió muy popular junto al Kodomo no hi o Día de los niños, durante el período Genroku (1688-1704).

Utilizado como kigo desde 1716.

Período: 仲春 chuushun; mitad de la primavera

Categoría: 行事 gyouji; eventos

Haijin: Nomiyama Asuka (1917-1970)

子なき人さびしからめと雛まつる

ko naki hito sabishikarame to hina matsuru

aquellos sin hijos al sentirse solos veneran las muñecas hina

Kigo: 雪解 yuki doke; derretimiento de la nieve. Los rayos del sol de primavera comienzan a derretir la nieve, pero el viento que sopla desde el este, que reemplaza al ártico viento del norte o kita kaze, tiene un impacto mucho mayor. Utilizado como kigo desde 1667, aunque ya desde el Manyoushuu, la primera antología de poesía japonesa (759), que se utiliza en poemas.

Período: 仲春 chuushun; mitad de la primavera

Categoría: 地理 chiri; geografía

Haijin: Kobayashi Issa (1763-1828)

雪とけて村一ぱいの子どもかな

yuki tokete mura ippai no kodomo kana

al derretirse la nieve el pueblo se llena de niños

No podía dejar de incluir uno de mis haikus favoritos de Issa, el haijin clásico más amado por los japoneses. Recuerdo que en las librerías, en la sección de haiku, los libros dedicados a Issa correspondían a, cuando menos, un tercio del total. Este haiku en particular, aunque habla de otra época, pinta en nuestra mente una imagen tan precisa y real que podríamos estarla viendo con nuestros propios ojos: se derrite la nieve marcando el fin del invierno y del aislamiento obligatorio por el frío, y los niños, a quienes les debe haber costado el encierro más que a nadie, salen felices a jugar con sus amigos. Siento que es de esos haikus atemporales.

Me despido por este mes, esperando que cada uno de ustedes pueda disfrutar la estación correspondiente al lugar del planeta donde se encuentren, amenizada con bellos haikus ¡Hasta la próxima!