“Buenas noches”
Autor:
Enrique Linares Martin
Locución:
Rita Valero (Radio Palafrugell)
Puede leerse el texto
clicando aquí
“Buenas noches”
Autor:
Enrique Linares Martin
Locución:
Rita Valero (Radio Palafrugell)
Puede leerse el texto
clicando aquí
En su viaje por las tierras del norte, Bashô acaba de cruzar el paso de Shirakawa, deslumbrado por la blancura de los espinos en flor. En la posada del río Suga alguien le pregunta cómo se ha sentido al atravesar ese paso, uno de los tres más famosos de Japón y el favorito de los poetas. Bashô responde: “En verdad, desasosegado por viaje tan largo y el cuerpo tan cansado como el espíritu; además, la riqueza del paisaje y tantos recuerdos del pasado me turbaron e impidieron la paz necesaria a la concentración.” De pronto, una imagen campestre le inspira y le devuelve al origen: “plantando arroz, / cantan: primer encuentro / con la poesía”. En otro momento, otro poeta -Raizan- evoca la misma escena: la de las sembradoras de arroz, hundidas en el lodo: en ellas, “todo es fangoso… menos su canto”. Ahí está, bellamente expresada, la esencia de la poesía, el “cantar” y el “contar”, como la define Antonio Machado.
Aedas y juglares acreditan el uso universal de esa forma de transmisión. La plaza de la Xemáa-el-Fná, en Marrakech (que inauguró, gracias a Juan Goytisolo, la declaración del Patrimonio inmaterial de la Humanidad) es un ejemplo insuperable. De esa plaza (y del zoco contiguo, que es su afluente o su prolongación), retengo en la memoria un bullir de sensaciones: los cucuruchos de mimbre para los madroños cubiertos con hojas; el ciego y los mendigos que gritan el nombre de Allah; los olores (cuero, especias, frutas, hortalizas…), el espectáculo humano de encantadores de cobras, contadores de cuentos, echadores de la buenaventura, aguadores tocando los platillos, mozos con monos al hombro, niños que venden cestos, cafetines, músicos ambulantes, curanderos, escritores bajo negros paraguas, vendedores de frutas y de especias y de piedras para cocinar, para embellecerse, afrodisíacas, para perfumar la ropa…
Los pliegos de cordel -que aquí, en España, cantaban o relataban de pueblo en pueblo los ciegos- nos recuerdan los pasajes del “Heike monogatari” que en Japón recitaban los biwa-hoshi, monjes ciegos, acompañándose de un laúd tradicional: el biwa. Todos hemos silbado o cantado para acompañarnos o para conjurar el miedo, pero también son parte de nuestra memoria colectiva las nanas, las canciones infantiles, los romances (como el del Conde Olinos, que oí cantar a un niño en Santiago de Compostela), o los relatos y leyendas contados al amor de la lumbre. El haiku evoca constantemente la interacción entre el cantar y el decir: viajeros con voces soñolientas que hablan del frío; voces de gente regando los arrozales bajo la luna de verano; un novicio cantando alegres sutras una mañana helada; la contemplación de la primera nieve, que da un motivo para hablar a padre e hijo… A veces, todo se humaniza. Sôkan, por ejemplo, observa cómo la rana, erguida sobre sus patas, con respeto, recita un poema. Es esa misma rana, que -según Teishitsu- destaca en todo: en canto, en lucha y en artes marciales… Desvelado, en una larga noche, Gochiku acaba confesando: “el agua dice todo lo que yo pienso”. Chiyo-ni, bloqueada al intentar un haiku sobre el cuco, observa el respetuoso silencio de las mariposas durante un rito budista, pero se asombra de cómo el ruiseñor vuelve y vuelve a decir su canto, y no se cansa….
Antonio Machado evoca la ingenuidad de la canción infantil –“confusa la historia y clara la pena”-; pero su hermano Manuel -recordando quizá a los cantaores del flamenco- dice: “cantando la pena, la pena se olvida”. Y Caballero Bonald matiza, reintegrándolo todo a su verdad más honda: “El cantaor no inventa, recuerda.”
***
Febrero, 2024
Verano
Córdoba, Argentina
Yo, el fuego en la cima de la montaña
El seudónimo que adopto Taneda Shôichi para firmar sus publicaciones en vida como sus diarios fue Santôka. En japonés la composición del nombre incluye tres kanjis 山頭火. Las alusiones de este nombre son varias, entre estas: la cabeza de la montaña en llamas, que convoca una imagen volcánica, que delata una conexión profunda con la naturaleza. Sabemos muchos de los viajes de Santôka lo llevaron a caminar muchos senderos de montaña en profunda soledad. Nadie más que sus haikus son testigos de sus tonterías y de sus osadías. Así haikus como:
すべってころんで山がひっそり
subette koronde yama ga hissori
Resbalo y caigo en la montaña desierta
*
枯山飲むほどの水はありて
kareyama nomu hodo no mizu wa arite
En la montaña marchita, sobrevivo bebiendo agua.
*
雪ふる一人一人ゆく
Yuki furu hitorihitori yuku.
Cae la nieve, uno a uno nos alcanza.
(Trad. Julia Jorge)
Suele decirse que, según las pautas formales, el haiku no acepta el yo. Es decir, no acepta que el poeta se nombre a sí mismo, ya que esto delataría cierta distancia con la naturaleza. Sin embargo, el estilo libre de Santôka no puede evitar hablar de sí mismo para vehiculizar su experiencia en la naturaleza. Los anteriores haikus dan cuenta de ello. Santôka a veces necesita confesarse, no solo escribir sobre su miseria sino también sobre sus malos sentimientos. Esta contradicción lo habita constantemente. De sus miles de haikus, encontraremos algunos que dan cuenta de ciertas experiencias búdicas, así como también remisiones a grandes frases del budismo zen. Pero también encontraremos haikus donde se resbala, tiene hambre y reniega de su miseria y su condición. Leamos entonces al poeta hablando sobre si mismo en la siguiente entrada
Sobre mí*
(En respuesta de una carta)
Yo también he llegado a los 50 años. Luego de 50 años de existencia, Confucio tomó su nombre. Aunque aún no he comprendido lo que significa la trascendencia, pero creo que he entendido algo sobre la naturaleza humana. O al menos sobre mi propia naturaleza.
Estoy cansando. Caminar es cansador pero más aún lo son las constantes contradicciones que me producen el hecho de mendigar. Esconderme en la sombra de mi kasaya, recitar sutras falsos, jugar las artimañas del mendigo: no tengo ningún mérito (arakan), ni siquiera merezco ofrendas (kuyô). Tal es mi sufrimiento mental que no lo soporto.**
A veces una vida no puede morir y otras veces no muere. Aunque las personas honestas no se equivoquen, se va y se viene entre la vida y la muerte. Este ciclo es un mandato divino del Buda.
En el mundo hay conquistas y épocas de guerra. Para la humanidad es imperativo conquistar la naturaleza. En estas luchas se ha derramado sangre de hombre a hombre.
Ser amigo o enemigo, salir victorioso y derrotado, asesinar o ser asesinado, todo ocurre bajo nubes blancas hasta en las cimas de las montañas. Tal vez sentarme a meditar en una ermita sea ocioso o no esté permitido. Sin embargo, yo que soy débil e incompetente, tiendo al anacronismo, no puedo pararme a tocar la bocina en la calle. Encerrado en mi vida anacrónica estoy sumergido en la contemplación. Aspirar al mundo “vacío” y transitar la peregrinación hacia la “Tierra Pura” necesita de una devoción que no encuentro en el mundo exterior.
Hay que regresar a la estupidez originaria y proteger esa estupidez.
Tengo dos deseos egoístas como para tomar las armas. Mientras viva quiero vivir sin mentir sobre lo que siento tanto como sea posible. Este es mi primer deseo. Es otras palabras, desearía decir las cosas que me gustan y las que no me gustan. Hacer lo que quisiera y no hacer lo que no quisiera. Y me segundo deseo, siendo franco sería morirme cuando yo quisiera. Comúnmente se dice “pasar a la otra vida” pero a mí no me preocupa admitirlo.
No sé si soy feliz o infeliz pero no dejo de sentir que poco a poco los dos deseos más egoístas de mi corazón se hacen realidad. Si dejo ir lo que tengo en mis manos, se llenarán.
Aquí una frase de un poeta felizmente desafortunado:
hoy
por este camino
tantas veces recorrido
voy
*Entrada 389 del 1 volumen de Gyokotsu no nikki, fechado el 2 de febrero de 1931.
** En esta oración Santôka hace referencia a dos figuras que no hemos traducido para no entorpecer la lectura pero es pertinente aclararlas: en el budismo el termino arakan (arhat en pâli) se refiere a la persona que ha comprendido la naturaleza humana, ha alcanzado el nirvana y, por ello, no volverá a nacer. Aunque el budismo de Theravâda considera convertirse en es la meta del progreso espiritual, el budismo de Mahâyâna (del que deriva el zen) cree que el arakan como meta es un fin egoísta y a cambio cree que los Bodhisattvas permanecen en el ciclo del renacimiento para ayudar a otras personas a alcanzar la iluminación. Por otro lado, kuyô (cuyo equivalente en pali es pûjâ) es un término utilizado para referirse a las manifestaciones de devoción y adoración a deidades a través de reverencias, ofrendas y canticos ya sea en entornos domésticos o festividades.
Referencias
Santôka (18 de mayo de 2008) 私を語る「消息に代えて」[Sobre mí (Respuesta a una carta)]. Aozora Bunko. Recuperado de: https://www.aozora.gr.jp/cards/000146/files/48267_31582.html La traducción es nuestra.
Santôka (16 de septiembre 2014) 「蜂の子」草木塔. [“El niño del cuenco” en Pagoda vegetal (selección de haikus)]. Aozora Bunko. Recuperado de: https://www.aozora.gr.jp/cards/000146/files/749_34457.html La traducción es nuestra.
CONSTRUIR
Por la mañana,
Cuatro hongos en el musgo.
Felicidad.
DECONSTRUIR
Kotodama es antigua palabra japonesa que quiere decir algo así como “el espíritu o alma de las palabras”. O bien “la fuerza vital y sobrenatural o mágica que tiene la palabra”.
En la literatura oral del Japón prehistórico era una noción fundamental en la creación y recitación de las antiguas canciones o poemas, plegarias, conjuros, etc. El historiador japonés Jinichi Konishi atribuye a esta noción de kotodama la importancia de la vocalidad en la antigua poesía japonesa, en el waka, el venerable ancestro del haiku. Yo, dentro del cajón de mi ignorancia, atribuyo a kotodama no solo la supervivencia del kigo, la palabra alusiva a la estación del año usada en el haiku japonés, sino también la sacralidad de su espíritu. El kigo es pues, para mí, una especie de kotodama fosilizado, el vestigio de una realidad poética en uso hace dos mil o mil quinientos años en Japón, el residuo de una concepción animista de la naturaleza.
Estos días hablo e investigo sobre kotodama a causa del curso presencial que estoy impartiendo en Casa Asia de Madrid a un grupo de doce estudiantes. Un curso sobre Poesía Japonesa Clásica y Moderna. El profesor Konishi va más allá e indica que el kotodama es, además, responsable del proceso de reducción silábica de la poesía japonesa: desde el waka con sus treinta y una sílabas al moderno haiku con solo diecisiete. En el primer volumen de su Historia de la Literatura Japonesa que trata de la edad arcaica y antigua de Japón señala: «A lo largo de los siglos, los versos de la poesía japonesa han evolucionado hacia formas más breves . . . Una razón de este desarrollo puede ser que la profusión de palabras es, como mínimo, tabú a la belleza animista. Se sabía que el kotodama producía efectos inesperados y que no debía debilitarse abusando de él . . . El haiku sigue conmoviendo al pueblo japonés y es más que probable que su emoción esconde en sus entrañas una conciencia animista que data de tiempos prehistóricos».
Cuando en un haiku incluimos un kigo, estamos, sin saberlo, tendiendo un puente hacia el terreno brumoso y mágico, pero real, del kotodama. Y al hacerlo así, infundimos vida nueva a la conciencia de la sacralidad de la naturaleza.
El haiku de este mes de febrero de 2024 bien pudiera ser un haiku de Año Nuevo (de hecho, según el calendario lunar del viejo Japón, el año nuevo empezaba la segunda semana de febrero). Porque aporta frescura y buenos auspicios. Las dos palabras del segundo verso “hongo” y “musgo” forman el kigo: son mi invocación al kotodama (perdón, solo se puede invocar en voz alta). El número “cuatro” proporciona inmediatez, concreción. Los números pequeños prestan cierto encanto al verso. Masaoka Shiki tiene un bonito haiku con números:
四五本の
柳取りまく
小家かな
Shigohon no
Yanagi torimaku
Koie kana
Son cuatro o cinco
Los sauces que rodean
A una casita
¡Que seamos felices en el Año Nuevo, con esa inmensa dicha que parecen irradiar los cuatro minúsculos hongos tan vivos sobre el mullido tapiz de musgo de una piedra cualquiera! (Incluyo foto).
___________________________________________________________________________
Les saludo desde un Santiago rodeado de cerros y montañas que encierran el calor estival.
En este primer año, el plan para la columna es revisar las divisiones que se aplican al kigo, tanto estacionales como temáticas. Pero para que además nos acompañe poéticamente durante el año, dividí estos temas de forma que los vayamos viendo al paso de las estaciones. Por lo tanto, cada tres meses analizaremos las estaciones, y entre medio veremos las categorías.
Muchas veces se considera el haiku como una expresión artística casi espiritual, pero la verdad es que, sobre todo en su variante clásica o tradicional, es un estilo poético muy exacto y puntual, casi milimétrico en cuanto a su precisión espacio temporal. Por ejemplo, “居待月 imachidzuki” es un kigo de mitad de otoño y significa “luna de la noche del décimo octavo día del octavo mes (del calendario lunar)”. Cuando alguna vez compuse un haiku con este kigo, un señor japonés me indicó su sorpresa de cómo una extranjera podía utilizar una palabra tan compleja en cuanto a su significado, siendo que a los mismos japoneses les costaba. Por otra parte, y sólo por argumentar, es interesante notar que este kigo tiene 5 sonidos; ¿cómo indicar esa riqueza de contenido en la misma cantidad de sílabas en español? Personalmente, creo que sería una tarea monumental. Comencemos, pues, nuestro camino hacia la profundidad de este bosque de significados que es “El mundo del kigo”.
Las estaciones del año son la primera gran clasificación en el kigo, de hecho, esta palabra está compuesta por los kanjis de “estación 季” y “palabra 語”. Estas estaciones son primavera, verano, otoño, invierno y Año Nuevo. Las cuatro primeras se dividen, a su vez, en kigos que representan toda la estación (三 san), que se pueden utilizar para componer haiku durante todo el período, y los que indican el comienzo (初 hatsu), mitad (仲 chuu) y fin (晩ban) de cada ciclo estacional. El Año Nuevo, por su parte, se divide en el fin del año viejo (暮 kure) y el nuevo año (新 shin). Dentro de cada una de estas subdivisiones encontraremos, además, las siete categorías, las cuales comenzaremos a conocer en profundidad a partir del próximo artículo.
Este mes nos enfocaremos en la primera estación del año, ya que el Año Nuevo está a caballo entre el fin de un ciclo anual y el comienzo del siguiente. Primavera o “春 haru / shun” se refiere al período comprendido entre “立春 risshun o el primer día de primavera” (alrededor del 04 de febrero) y el día anterior a “立夏 rikka o el primero del verano” (alrededor del 06 de mayo). Todavía hace frío y las camelias comienzan a florecer. En la actualidad, el comienzo del verano es a inicios de junio, antes de que comience la temporada de lluvia o 梅雨 tsuyu, pero en el mundo del haiku ya es verano en mayo. Sus divisiones son “三春 sanshun o tres primaveras”, indicando el período completo; “初春 shoshun o inicio de primavera”, va desde el primer día de primavera o risshun al día anterior a “啓蟄 keichitsu o despertar de los insectos”, alrededor del 06 de marzo; “仲春 chuushun o mitad de primavera”, y que comprende desde el ya mencionado keichitsu hasta el día anterior a “清明 seimei o puro y claro”, alrededor de 05 de abril; y por último, “晩春 banshun o fin de la primavera”, desde seimei al día antes del inicio del verano o 立夏 rikka el 06 de mayo aproximadamente. Dentro de cada uno de estos intervalos tenemos kigos que se clasifican en “時候 jikou, estacional”, “天文 tenmon, astronomía”, “地理 chiri, geografía”, “生活 seikatsu, vida cotidiana”, “行事 gyouji, eventos”, “動物 doubutsu, animales” y “植物 shokubutsu, vegetación”.
Como se puede apreciar, si se quiere componer haikus en estilo tradicional, se requiere de mucho estudio. Una herramienta indispensable para todo buen haijin es un saijiki o diccionario de kigo con ejemplos de haiku, o un kiyose, que es también un diccionario, sólo que no trae ejemplos. Incluso si se quiere componer haiku en estilo moderno, saber de kigo e incluso utilizarlos, ayuda muchísimo ya que nos da un marco referencial sólido en el cual situar nuestro poema.
Luego de toda esta teoría, los dejo con algunos haikus para que vean los kigos en acción. Elegí para este mes kigos que pertenezcan al período que abarca toda la primavera (三春 sanshun) y a inicio de primavera (初春 shoshun).
-.-
Kigo 東風 kochi, viento del este, viento primaveral. Este es un 子季語 kokigo, o variación.
Período 三春 sanshun, toda la primavera.
Categoría 天文 tenmon, astronomía.
Nishigami Tomi
スカートの襞こまやかに桜東風
sukaato no hida komayaka ni sakura kochi
tiernamente en los pliegues de la falda el viento del este con cerezos
-.-
Kigo 遅日 chijitsu, largo día de primavera. A medida que la primavera avanza el sol se pone cada vez más tarde.
Período 三春 sanshun, toda la primavera.
Categoría 時候 jikou o estacional.
Kou Chinatsuko (1945 – 2007)
牛の背ににはとりの乗る遅日かな
ushi no se ni niwatori no noru chijitsu kana
largo día de primavera en que la gallina anda a lomos de la vaca
-.-
Kigo 春めく haru meku, ser como primavera, mostrar signos de primavera. De acuerdo con el calendario, la primavera comienza en 立春 risshun o el primer día de primavera (alrededor del 04 de febrero), pero con esta palabra se indica el ser consciente de la primavera en el sentido real, sentir la llegada de la estación.
Período 初春 shoshun o inicio de primavera.
Categoría 時候 jikou o estacional.
Iida Dakotsu (1885 – 1962)
風荒れて春めくといふなにもなし
kaze arete haru meku to iu nani mo nashi
viento tormentoso, no hay nada como la sensación de la primavera
-.-
Espero disfruten de estos primeros pasos en el camino de “El mundo del kigo”, por mi parte estoy muy emocionada de caminar junto a ustedes. ¡Nos vemos en el próximo artículo!
Llega del mar
un negror de tormenta.
Cerezos en flor.
Paco Ayala “lentisco” (España)
Flores de boniato
El falso de la saya
mojado de rocío
Mayra Rosa Soris “Diáfana” (Cuba)
Primavera –
Los charcos del dienteperro*
al atardecer
*diente de perro: rocas filosas de la costa norte de Cuba.
Lázaro Orihuela “manglerojo” (Cuba)
Desciende una pluma
Quedan pocas flores
en la jacaranda
Jaspe Uriel Martínez “Ajenjo” (México)
Casi la noche
el canto del cardenal rojo
entre las magnolias
Miguel González “William Cue” (Cuba)
florecillas blancas:
de repente se eleva
la mariposa
Frutos Soriano (España)
Ya canta el mirlo.
Se deshojan las flores
de los cerezos…
Epifanía Pérez “fany.pb” (España)
Implume aún
el pajarillo muerto.
Granado en flor
Luis Plaquin (Argentina)
olor a azahar
y a orines de gato
jardín de nadie
Eva Comas (España)
Atardecer nublado
Ha vuelto a los encinos
la primavera*
*primavera: turdus grayi
Jorge Moreno Bulbarela (México)
cesa la lluvia –
siguen cayendo
flores de jacarandá
Israel López Balan (México)
Cerezo en flor…
nadan algunas carpas
en su reflejo.
Sandra Pérez “Hachi Dori” (Argentina)
trepa hasta un pétalo
de la rosa de té
la mariquita
José Antonio González (España)
Niños cantando
El viento de esta noche
huele a magnolias
Jorge Braulio Rodríguez (Cuba)
Robles jóvenes.
A contra viento,
la mariposa.
José Manuel González “karaboudjan” (España)
Almendro en flor;
algunos de los pájaros
vienen y van.
María Dech “Annur” (España)
Un gato al sol
Erguidas e inmóviles
las flores de ajo
Encarna Ortiz (España)
En el recodo,
lirios en el camino
cubiertos de rocío
José Manuel Aspas “Caberete” (España)
Campo de almendros.
Algunas flores caen
en los charcos
Piluca Carmona “Piluca C.P.” (España)
Bandada de garzas
De cara al norte florece
la magnolia
Idalberto Tamayo (USA)
El zonda* silba
entre los arrayanes.
Cumbres nevadas
* zonda: viento cordillerano en Argentina.
Rodolfo Langer (Argentina)
se alza torpe la vaca
y deja en el pasto
marcado su lomo
Santiago Larreta (España)
Alguien le dice
que ha parido una oveja.
Ciruelo rojo en flor
María Ángeles Millán “Hikari” (España)
Atardece;
trinos de petirrojos
en el cementerio.
Robert Rodríguez “Vanni Fucci” (España)
Almendros en flor.
Lagrimea al alba
el jornalero.
José Luis Carcas “jlcarcas” (España)
Bocas de dragón;
con medio cuerpo fuera
un abejorro
María Jesús Pérez “Marya Jesús” (España)
El goteo
de un caño al mediodía.
Flores de almendro
Juan Francisco Ramos (España)
Bosque de encinas.
Olisquea una orquídea
un gato negro.
Juana María Fernández (España)
llampega
les flors de la magnòlia
en la penombra
relampaguea
las flores de la magnolia
en la penumbra
Joan Anton Mencos “mencs6” (España)
camino a la escuela
las ramas del almendro
llenas de brotes
Luis Herrero “luisherrero” (España)
¡Cerezos en flor!
Un jardinero poda
arbustos secos.
Javier Miranda “Higurashi” (España)
Al alba,
las flores del flamboyán
resplandecientes
Roberto Miguel Escaño (República Dominicana)
Cerezo en flor.
Vuelve a posarse
el herrerillo.
Leticia Sicilia “Hadaverde” (España)
puesta de sol-
la telaraña une
dos yemas del cerezo
Juan Carlos Moreno (España)
Pasan las nubes:
En la grieta del patio
las florecillas.
Carmen Conesa (España)
Cubren la charca
pétalos de ciruelo.
Bebe un gorrión
María Isabel Vidal “Mary Vidal” (Argentina)
musgo en la senda;
se deshielan las flores
de los almendros
Xaro Ortolá “Destellos” (España)
Aún más blanco
tras la suave lluvia,
cerezo en flor
Radoslav Ivélic (Chile)
Cielo sin nubes.
Entre los jacarandas
un espinillo.
Felisa Zicari (Argentina)
Ciruelo en flor.
El mirlo por el prado
picoteando
María Argentina “marymontaña” (España)
las nubes en la montaña-
las flores caídas de la buganvilla
Rogelio Rodríguez “Viento” (España)
cientos de grullas
sin nubes por delante –
almendro en flor
Rubén Marín “Benrû” (España)
Aún con vida
en las patas de la mantis,
la mariposa.
Roxana Dávila Peña (México)
almendros en flor –
una anciana de luto
baja del cementerio
Antonio Martínez (España)
En el silencio
de la siesta formoseña
el canto del zorzal
Julia Guzmán (Argentina)
bajando la cuesta
esas flores tan rojas
¡un tulípero!
Toñi Sánchez “Diente de león” (España)
Almendro en flor;
hace ya un año
que el gato no vuelve.
Manuel Díez “Orzas” (España)
Canta el cenzontle,
la copa del almendro
resplandeciente.
José Luis Solís “joseluisol” (México)
periquitos en flor…
también a manzanillas
huele el aire
Claudia Bakún (Argentina)
Rezando,
un mugido de vacas,
un zumbido de abejas.
Genaro Ortega (España)
Se pone el sol
en la flor del granado.
Veleta roja.
Susana Benet “Palmira” (España)
Tabacales.
En el brocal del pozo
flores de mimosa
Mercedes Pérez (España)
gotas de lluvia;
el viento trae
pétalos de geranio.
Maribel Núñez (España)
sombra del sauce.
al ras de los reflejos
las golondrinas
Ariel Bartolini (Argentina)
hiela la brisa –
en las flores de mimosa
el color del sol
Mirta Gili (Argentina)
Viento de abril.
La abeja no acierta
a posarse en el tojo.
Luis Carril (España)
volcándose
sobre la verja herrumbrada
almendro en flor
Luis Corrales (España)
de camino al cerezo,
fluye el agua
junto al carraspique
Elías Rovira (España)
Cementerio.
Deja atrás el cortejo
un ceibo en flor
Jorge Giallorenzi “Hitotsu” (Argentina)
sobre la mesa
la sombra de las flores;
amanecer
Anna María Santolaria “Estela” (España)
reposa el te –
la verdor del jardí
a cada tassa
reposa el té –
el verdor del jardín
en cada taza
Jordi Climent “jclimentb” (España)
Ropa tendida
Un ciruelo florece
junto a la verja
Elsa Pascual (España)
los deditos
del color amarillo
de la mariposa
Sergio Abadía (España)
Barranco de Huebro;
se esconde en las adelfas
una oropéndola.
José Manuel Gómez (España)
Remolinillos
en el borde del río;
cantan dos tordos.
Héctor González “GonzálezGonzález” (México)
almendros en flor-
el rocío que dejan
sobre mi ropa
Ángeles Hidalgo “Kaur” (España)
Un mangangá*…
La luz en el violeta
de los cardos
*mangangá: insecto himenóptero de cuerpo grueso y velludo que al volar produce un zumbido.
Lilí Balladares (Argentina)
Junto al cerezo
acariciando una yegua
antes de la lluvia
Gorka Arellano (España)
en el erial
los amarillos de las flores –
vuelo de cotorras
José Luis Vicent “J.L.Vicent” (España)
Una cometa
entre los guayabos.
Frío en primavera.
Esteban Sánchez Agudelo “estebansa.iearm” (Colombia)
cauquenes.
el humo de las chozas
no se deshace
Nicolás Gallego (Argentina)
Entre el granizo,
las flores de azahar
caen de hoja en hoja.
Juan Francisco Pérez “Raijo” (España)
Escarcha…
en el rosal
una crisálida.
Sandra Galarza “Pukara” (Ecuador)
Tierra en el viento.
Uno de los almendros
no florecía
María Victoria Porras “Mavi” (España)
La lluvia empapándome la ropa
En esta entrada quisiera hacer una recopilación de haikus que tengan hosomi. Entendemos esta cualidad de hosomi como los rasgos que, sin ser inherentes a una realidad, esta pasa a incorporarlos como suyos (se contagian de esos rasgos) y pasan a formar parte de ella (vid. serie “Bashô”, §2.º Apariencia, Mavi Porras, El Rincón del Haiku, sección Debates). Me gustaría revisar algunos haikus para disfrutar del hosomi que en ellos se percibe.
En primer lugar, el propio concepto de hosomi, entendido como transferencia de rasgos, necesita de dos o más realidades distintas para que tenga lugar. Las cualidades transferidas tienen generalmente un carácter fluido que discurre en el espacio, de modo que la contigüidad entre elementos confiere al uno los rasgos del otro. Quizá esa sea la razón por la que los haikus cuyo hosomi se percibe antes sean aquellos que apelan al sentido del tacto, pues la piel es la primera barrera sensorial que separa una realidad de otra:
Atardecer –
Sumerge la cabeza
un flamenco1
1 flamenco: Ave perteneciente al género Phoenicopterus
En este haiku, el aware principal pasa por que el flamenco se refresca metiendo la cabeza en agua, de cuyo frescor disfruta. Por tanto, este frescor intrínseco del agua deviene un rasgo del flamenco; una cualidad prestada, pero ya suya, al mismo tiempo. El hosomi no tiene que ser explícito para poder disfrutar del aware. Otra experiencia similar, más clara aún, es la siguiente:
A la intemperie
La lluvia empapándome
la ropa
En este haiku vemos, por así decirlo, un hosomi doble: la lluvia calando en la ropa del haijin, a la cual confiere humedad y empapamiento; por otro, esa misma ropa, en contacto con el cuerpo, está calando al haijin. Hay, por tanto, una cadena de elementos (lluvia-ropa-cuerpo) por las que las cualidades intrínsecas de la lluvia van discurriendo. Si la ropa se hubiera presentado ya con la cualidad de empapamiento, como rasgo propiamente suyo (futoki mono), sin efecto mediador de la lluvia, habría un solo hosomi: el calado de la humedad en el cuerpo. No censuramos, en este caso, el uso pertinente del dativo simpatético me (superfluo como complemento indirecto según la norma actual), pues añade el eslabón cuerpo a la cadena de hosomi sin sobrerrepresentar excesivamente el yo.
También encontramos haikus donde el haijin se contagia del helor del aire, en la línea de los anteriores:
Un aire frío
entra en los pulmones –
Los petirrojos…
No es descabellado, por tanto, suponer que la mayor parte de los haikus con hosomi vengan motivados por una percepción táctil que incide directamente en las realidades de los polos. Sin embargo, hay también una minoría de haikus que notan relaciones de transferencia apelando al resto de sentidos, como por ejemplo:
El agua
de remojar los garbanzos.
Cantan las chicharras
Este haiku es excepcional porque, tras varias relecturas, vemos vibrar el agua del cuenco con el canto de las chicharras. La vibración de estos insectos, necesaria para el canto, se transfiere al agua y a los garbanzos. Los garbanzos también se moverán, pero a la autora, en este caso, le ha conmovido la fluidez del agua moviéndose al compás de las chicharras y la relación potentísima que el mundo establece entre ambos elementos. El mundo de este haiku se entreteje en una urdimbre de hosomi mecánico: el agente que se transfiere entre realidades es el movimiento.
La bolsa del mandado
en el pasillo –
Los nanches2 de ayer
2 nanche: Méx. Fruto de la especie Byrsonima crassifolia
Concluyendo la entrada con este haiku, vemos que el hilo conductor de este haiku magistral es un hosomi olfativo: la bolsa se impregna del olor de los nanches. Es más, la relación entre ellos excede la dimensión del momento: el asombro motivado por el hosomi nanches-bolsa es fruto de un contacto que se sigue percibiendo el día de después. Poco más puedo aportar con este comentario a la genialidad del autor, dueño de una sensibilidad extraordinaria, salvo quizá el hecho de darle las gracias por permitirnos vivir estos momentos tan sumamente impactantes. Los recién neófitos podrán encontrarlo insignificante; para los restantes ―todos los haijines seremos siempre neófitos― no deja de ser un regalo para los sentidos.
(Los haikus seleccionados, en orden de aparición, pertenecen a Gorka Arellano, Idalberto Tamayo, Gorka Arellano, Mavi y Jorge Moreno).