Archivo de la categoría: .

Muñeco de nieve

Una de las cosas más bonitas del invierno y de la nieve y que, a la vez, más pena me da son los muñecos de nieve.

¡Qué bien se lo pasa uno haciendo el muñeco de nieve! Nuestras manos y nuestros pies mojados, hasta nuestro pelo…Me encanta ponerle los ojos abotonados, la nariz «azanahoriada”, esa bufanda de lana, esa sonrisa eterna casi reflejo de la de los niños, esa escoba que se pone…no sé para qué…

Lo peor es que cuando ya tenemos hecho y derecho a nuestro amigo de nieve, tenemos que irnos a cenar. Posiblemente pase la noche solo, a la intemperie, sin ningún niño con el que jugar.

Y eso no es lo peor…si hace frío, se mantendrá…pero si las temperaturas empiezan a subir, toda la nieve se irá poco a poco derritiendo y él también… Puede ser que, en el lugar en el que hicimos el muñeco ya no esté. Solo nos queda la imaginación infantil y navideña: ¿se habrá derretido o se habrá ido a otro lugar, a un bosque lejano siempre cubierto de nieve…?

 vuelven los niños –

el muñeco de nieve

no está en el patio

 

 

 

 

Unos haikus propios

Quiero agradecer, a los compañeros que llevan adelante “El Rincón del Haiku”, la oportunidad que me han dado de compartir artículos, reflexiones, incluso interrogantes en torno a estos pequeños e indefinibles poemas, durante el presente año; y, en esta última colaboración, también quiero desearos tanto a los que os inicias en el haiku, como a los que lleváis años en el mismo: que el camino os sea propicio.

Mi forma de agradecer la oportunidad que me brindaba “El rincón del haiku” fue escribir cada mes un artículo con dedicación y esmero, con “atención plena”, deseando que “a alguien” eso que estaba sintetizando, diciendo, reescribiendo, le ayudara en el camino. Hoy, por ser la última entrega, y por ser diciembre, deseo compartir algo más entrañable que un artículo sobre teoría de haiku. Hoy, no compartiré algo desde el intelecto sino algo desde el corazón: algunos haikus de mi autoría.

En la lisura de la nieve:

un camino de huellas

que no regresan.

 

Sujetando un delantal

lleno de ramas secas

cruza la nieve.

 

Senda del monte,

el guardabosques silba

al irse la luna.

 

Sin nombre.

La cruz clavada

al borde del camino nevado.

 

Del otro lado de la montaña

trae al enfermo

un manojo de menta.

 

Escucha noticias del frente

mientras descorazona

ciruelas amarillas.

 

Pasos más lentos

en la parte del camino

con hierbabuena.

 

En medio de la vida

cuando ya nada importa:

el sabor de la papaya madura.

 

Lleva en los hombros,

sendero abajo,

nieve de la montaña.

 

Haikus del libro:

“En los bolsillos huesos de melocotón” Isabel Pose,

Editorial Polibea

 

 

 

 

HAIGA 11

“Si pudiéramos percibir todo lo que hay ahí,

reventaríamos”. (Pintor japonés)

En todo aprendizaje, entendido como un proceso individual, los logros obtenidos no se miden solamente con el resultado. El proceso de producción adquiere un valor fundamental para el desarrollo personal. En el caso de una obra sumie, no importa tanto el cuadro acabado como el proceso que se llevó a cabo para cumplimentar el trabajo. Un cuadro muy bello puede ser colgado o guardado, sin embargo el bagaje aprendido en su elaboración, está en el interior del pintor y pasa a formar parte de su ser.

Una pintura refleja solo el producto final o una parte del proceso que llevó adelante el artista. El aprendizaje de las técnicas y los conocimientos se van adquiriendo con el tiempo y especialmente es un proceso de crecimiento hacia afuera y hacia adentro.

En ese sentido uno podría decir que de la misma manera que existe un haiku do, también se podría hablar de un sumie do. Es un camino que permite entrar en el mundo, de tomar de conciencia, de estar atentos, de crecer pata transformar, para sentir más.

En la naturaleza la energía fluye, nos envuelve y atraviesa. Desde el interior de cada uno, a través del pincel, esa energía fluye y va dejando su huella en el papel.   Y también deja huella en un papel el haijin que registra los instantes, ese “notario mal pagado de la existencia”.         En ambos casos, el pintor y el haijin no hablan de sí mismos sino de lo que han tenido el privilegio de presenciar. Dejan plasmado un instante del que han sido testigos; estuvieron ahí y dan cuenta de ello. Nos acercan esas relaciones entre los elementos que son invisibles ante nuestra mirada, salvo que se conviertan en sus obras.

¡Cuánto perderíamos si los haijines no dieran a conocer sus haiku! No es su objetivo al escribirlos, pero sí casi una obligación compartirlos una vez acabado.         En este camino de crecimiento interior, de haijin, de pintor de sumie, se trata de captar la esencia dinámica de la realidad y poder cambiar con lo que cambia. Como dice Vicente Haya, el yo es un portero que bloquea la entrada para que el mundo no pueda entrar. Se encierra en sí mismo y no deja entrar lo sagrado del mundo. Es necesario transformarse, dejar de ser un espectador para ser parte del mundo sin ser protagonista. La idea no es eliminar el yo, sino expandirlo.

Si alguien con la mirada puesta en una obra haiga es capaz de percibir una parte de la esencia y se deja atravesar por ella, es que se ha logrado el objetivo. Ese instante captado en el papel, ahora está en el interior de quien lo pintó y de quien lo miró.

 

UN RECORRIDO POR EL HAIKU PERUANO

INTRODUCCIÓN: LA LLEGADA DE JAPONESES A PERÚ.

La historia de la inmigración japonesa a Perú, una de las comunidades más importantes del país y que cuenta con más de 100.000 descendientes, empezó hace 120 años con la llegada del barco Sakura Maru con los primeros 790 japoneses en busca de trabajo en las haciendas azucareras de la costa peruana. Japón eligió a Perú como el destino para sus ciudadanos en plena era Meiji ya que era el primer país en Latinoamérica con el que establecieron relaciones diplomáticas y el imperio buscaba «occidentalizar» a sus jóvenes agricultores en una lejana tierra en Sudamérica que vivía un auge de sus cultivos. Los primeros inmigrantes, todos hombres, llegaron a Perú un 3 de abril de 1899 y desde esa fecha hasta la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial, en 1941, alrededor de 30.000 japoneses cruzaron el océano Pacífico hacia Perú, inicialmente con un contrato laboral y con la expectativa de volver a su país. La Segunda Guerra Mundial supuso un revés muy importante para la comunidad japonesa en Perú. Muchos de ellos volvieron a Japón, pero otros muchos fueron deportados a EEUU y sus condiciones de vida cambiaron mucho durante esos años. Una vez terminada la guerra, los japoneses de Perú y sus descendientes (nikkei) optaron por salir adelante en el país, dejando atrás el sufrimiento y luchando por el futuro que el país andino les ofrecía.

Desde entonces, los lazos de amistad entre los dos países se han afianzado a lo largo de los años, y ambas culturas han compartido e intercambiado sus particulares formas de ver la vida. El haiku japonés se ha hecho un hueco en la cultura andina de forma progresiva como podemos ver a continuación.

 

LOS INICIOS DEL HAIKU EN EL PAÍS

El primer acercamiento al haiku en Perú data de principios del siglo XX, lo llevó a cabo el poeta ALBERTO GUILLÉN (1897–1935) quien, atraído por este tipo de poema japonés, compuso varios ejemplos:

 

Digo mi nombre al universo,

de bruces en mí mismo,

con la burbuja de un verso.

 

 

Amarramos el crepúsculo

con el hilo

de un verso absurdo.

 

De su poemario “Cancionero”, Arequipa, 1930:

 

Un burro

está aserruchando el paisaje

con su rebuzno.

 

 

Cuando camino

todo el paisaje se pone en movimiento

conmigo.

 

 

Lo que dice la arena:

-Siempre duele

la huella.

 

Como anoche ha llovido

se le ha refrescado la voz

al río.

 

El alma vuela,

el hombre se va,

el mármol queda.

 

Mentira. No matan

el tiempo:

el tiempo es el que los mata.

 

Como vemos, aunque formalmente se acerca al haiku, está muy lejos de éste en su esencia, por lo que no se puede afirmar categóricamente que sea Guillén el introductor del haiku en Perú, pero sí el que comenzó una senda seguida por muchos otros escritores.

Otros autores peruanos de la época que también se interesaron por la estética oriental fueron por ejemplo José María Eguren (1874–1942), el diplomático Francisco A. Loayza (1872–1953) quien publicó una antología de poemas japoneses traducidos al español, “Perlas de Oriente” en 1919 o Estuardo Núñez (1908–2013) autor de “El Japón y el lejano Oriente en la literatura peruana” (1964)

También han probado, con mayor o menor acierto, a incluir haikus entre sus poemas escritores como:

ARTURO CORCUERA (Lima, 1935 – 2017) publicó una veintena más de poemarios, desde “Primavera triunfante” (1964) hasta “Vida cantada. Memorias de un olvidadizo” (2017), con muy diversos temas y opciones formales. Pero fue su poemario “Noé delirante” (1963) el que le otorgó el Premio Nacional de Poesía 1963, aumentándole secciones hasta configurar un libro mucho más amplio: “A bordo del arca” (2006), que obtuvo el Premio Casa de Las Américas.

«DE LOS DUENDES Y LA VILLA DE SANTA INES», Editorial Ames, Lima, 1977

 

ALBUM DE FAMILIA

 

¡Oh, antiguo espejo,

adónde habrás guardado

la cara del abuelo!

 

 

PREGUNTA AL ESPEJO CIEGO:

 

¿Es verdad,

que a tientas,

retratas la soledad?

 

 

EL ESPEJO SE CONFIESA

 

Por no quebrar mi calma,

nunca quise a los hombres

retratarles el alma.

 

 

EL HALLAZGO

 

Habita un cisne de bruma

en el fondo del espejo:

ayer le arranqué una pluma.

 

BLANCA VARELA (Lima, Perú, 10 de agosto de 1926 – 12 de marzo de 2009), fue una poeta peruana, considerada como una de las voces poéticas más importantes del género en América Latina que también incursionó en el haiku.

 

REJAS

cuál es la luz

cuál la sombra

 

 

NOCHE

viejo artífice

velo que has hecho de la mentira

otro día

 

 

JUEGO

entre mis dedos

ardió el ángel

DESPUÉS

tras la rosa

sombra

 

RICARDO SILVA-SANTISTEBAN (Lima, 1941) Doctor en literatura, además de su extensa obra es un reconocido traductor y también ha publicado algunos haikus como en «Terra Incógnita» (Mosca Azul Editores, Lima, 1989)

 

Así despierto

Vuestro aroma yo aspiro

Doradas flores.

 

Noche de otoño

Eres mi pensamiento:

Luna que avanza.

 

Tan solo

La caída de una hoja

En el arroyo.

 

Nubes lejanas

Con árboles y montes

Turban mis ojos.

 

Fresca fontana

Quietud del alto otoño

Aves en vuelo.

 

Resplandor vivo

Sombra nubes y río

Pasa la vida.

 

INES COOK (1956) Reconocida poeta peruana, ha publicado varios libros de poemas e incursionado en el mundo de la música.

 

Estas gaviotas

Son la clara señal:

Impermanencia.

 

Cae la lluvia

Sobre el pequeño muro:

La flor marchita.

 

Del hondo norte

me es aún misterioso

el amanecer

 

Aún sin estrellas

se sientan a escribir

constelaciones

 

Viento de tarde

Sobre mi débil techo

un ave duda

 

Bajo las patas

de los blancos caballos:

el girasol

 

 

JOSÉ BELTRÁN PEÑA: Nacido en Lima en 1961, es un reconocido poeta, investigador literario, antólogo, y promotor cultural perteneciente a la llamada Generación del Noventa. Entre su extensa obra destacamos su libro ”El haiku peruano” (2010) una antología de los principales escritores de haiku del país.

 

Hacer un poema

es como beber vino

en tu cuerpo

 

Flor del lenguaje

Pepita de oro

Haiku

 

En el mundo

ningún hombre

es extranjero

 

Estrellas del jardín

Juguetes de ángeles

Las mariposas

 

CARLOS ZÚÑIGA SEGURA: Nació el 19 de junio de 1942, en la provincia de Tayacaja (Huancavelica), fundador y director de la revista de poesía La Manzana Mordida y de las Ediciones Capulí, ambas fundadas el 23 de septiembre de 1975. Ha participado en conferencias y recitales en los principales centros culturales del Perú y en las repúblicas de Ecuador, Colombia, Alemania y Cuba. Parte de su obra poética ha sido traducida a diversos idiomas. Actualmente realiza actividades culturales en el distrito limeño de Magdalena del Mar, lugar donde reside.

 

Hebras de cielo

anudan mi calzado:

trigos de Dios.

 

 

Todo de blanco

en el cielo aparecen

los que se fueron.

 

Toda la noche

al borde del camino

conmigo mismo.

 

 

Irme no puedo

quedarme tampoco:

¿será el amor?

 

 

La estrella

es una gata pícara

en los tejados.

 

 

Todo mi cuerpo

guarda sus filamentos

sobre la cama.

 

 

Alguien escribe

en la espuma la voz

del silencio

 

 

Otros célebres escritores peruanos que han dado muestras de su admiración por la cultura nipona son Jorge Eduardo Eielson (1924–2006), Rafael Yamasato (1945–1975), César Toro Montalvo (1947), Nicolás Matayoshi (1949), Renato Sandoval (1957) , Doris Moromisato (1962) o Santiago Risso (1967)

Ejemplo de la fascinación por el haiku en artistas de otras áreas fue Daniel Peña Bresciani (1950-2017). Daniel fue un artista de la acuarela nacido en Lima, galardonado en diferentes eventos culturales y artísticos por su obra y que se aventuró a escribir haiku al conocer este género por su relación con la técnica de sumi-e.

 

Casa vacía

es todo lo que queda

de un caracol

 

Nube de aves

contra la luz del cielo

¡el halcón!

 

 

Vuelvo del monte

y el águila también vuela

muy dentro de mí

 

Verde montaña

la niebla no ha querido

mostrar su cima

 

Abrazándote

has llenado mi alma

roca desnuda

 

Hay un recuerdo

que siempre me obsesiona,

es el olvido

 

Flotan sin pausa

como pétalos blancos

las mariposas

 

Por la quebrada

el viento se desliza

lamiendo piedras

 

Rozar la tierra

¿es siempre el destino

de nuestros pies?

 

 

LAS FIGURAS DEL HAIKU EN PERÚ

Entre los autores de la llamada Generación de los 50 destacaron especialmente tres nombres propios que abordaron el haiku y lo dieron a conocer en el país: José Wanatabe, Javier Sologuren y Alfonso Cisneros Cox.

 

JOSÉ WATANABE VARAS. Nace en Laredo, 17 de marzo de 1945 y fallece en Lima, 25 de abril de 2007. Su padre, Harumi Watanabe Kawano, llega al Perú como muchos otros japoneses a trabajar en las haciendas azucareras de la costa peruana en 1916, y se casa con una joven peruana. José aprendió de éste el arte del haiku.

En el prólogo a su libro “El huso de la palabra” José Watanabe habla de esa herencia:

Mi padre empezó a traducirme los primeros haiku cuando yo tenía alrededor de doce años (…) Bashô describía el salto de la rana en el estanque antiguo y yo no sabía que estaba hablando de nuestra condición: un efímero ruido de agua interrumpiendo un gran silencio. Lo que sí entendía era que en el haiku hablaba un hombre parco de actitud, y conciso y coloquial de lenguaje. Yo entendía esas características primarias del haiku porque, de algún modo afín y diverso, estaban en mi casa y más allá: en la gente de mi pueblo, austeros descendientes de los trabajadores enganchados del azúcar

Su condición de nisei (descendiente directo de inmigrante japonés) deslumbró a varias generaciones de poetas con su manera sencilla de decir las cosas, desde la contemplación plácida y trascedente de los elementos comunes de la vida, legando a su poesía no solo la sensibilidad oriental, sino la templanza de la filosofía zen.

Bashō (1644-1694), escribió su haiku en el siglo XVII, Watanabe cuatro siglos después escribe su poema “Bashô” repitiendo y modificando a la vez el original:

 

El estanque antiguo,

ninguna rana.

El poeta escribe con su bastón en la superficie.

Hace cuatro siglos que tiembla el agua.

 

La influencia del haiku en los poemas de Watanabe debe buscarse en el tono de sus poemas y en la actitud del poeta frente a la naturaleza y frente al lenguaje, y no en la conocida estructura formal tradicional del haiku. Watanabe no practicó la escritura del haiku ciñéndose a sus tres versos y diecisiete sílabas, más bien lo utilizó como un elemento constructivo dentro de algunos de sus poemas, siendo fiel, consciente o inconscientemente, al origen del mismo.

Al traducir el haiku a otra lengua, como el español, estamos pensando demasiado metafóricamente, no podemos evitar la metáfora. Hay hermosos poemas, pero no son haikus. Borges, por ejemplo, escribió haikus pero no los confundió con metáforas.

La poesía lo cautivó, aunque destacó también como narrador, dramaturgo, guionista de cine y productor televisivo. Su actividad poética empezó en 1971 con “Álbum de familia (“Poeta Joven del Perú”) y logró desarrollar una sólida obra en ese campo, con poemarios clásicos como “El huso de la palabra” (1989), «Historia natural» (1994), «Cosas del cuerpo» (1999) y «El guardián del hielo» (2000), entre otros libros. Falleció en el 2007, a los 61 años.

Al final de “Imitación de Matsuo Bashô”, tras cuatro párrafos de prosa poética José Watanabe escribe:

A veces pienso en cabalgar nuevamente hasta esa posada para colgar en su puerta estos versos:

En la cima del risco

retozan el cabrío y su cabra.

Abajo, el abismo.

 

 

JAVIER SOLOGUREN ROMÁN (Lima, 19 de enero de 1921 – Lima, 21 de mayo de 2004), fue un poeta, profesor universitario, ensayista, traductor, antologador y editor peruano perteneciente a la Generación del 50.

Doctor en Filosofía por la Universidad de San Marcos, con especializaciones en México y en Bélgica, en 1962 asumió la dirección de publicaciones de la Universidad de San Marcos. Fue editor-impresor de las Ediciones de la Rama Florida, en donde se han publicado numerosos títulos de poesía peruana y extranjera. Desempeñó una intensa labor cultural como miembro del Consejo General de Cultura del INC, publicando varias antologías de poesía peruana y dirigiendo revistas culturales y literarias. Fue además miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua.

Entre su obra poética podemos encontrar “El morador” 1944, “Detenimientos” 1947, “Dédalo dormido” 1949, “Bajo los ojos del amor” 1950, “Otoño endechas” 1959, «Estancias» 1960, “La gruta de la sirena” 1961, “Vida continua” 1967, “Vida continua, obra poética 1939 a 1989”, “Recinto” 1968, “Surcando el aire oscuro” 1970, y “Un trino en la ventana vacía” 1992.

Sologuren ha sido uno de los máximos precursores del haiku peruano, aunque él negó en varias ocasiones que hubiera escrito haikus. Afirmaba que sus poemas sólo eran aproximaciones al género o poemas escritos a la manera de haiku.

La poesía japonesa ha contribuido a enriquecer mi poesía indudablemente, porque yo he escrito versos ‘a la manera de jaikus’. Digo ‘a la manera de jaikus’, pese a que tiene sus diecisiete sílabas y se distribuyen en tres versos de cinco, siete y cinco, como es formalmente el jaiku japonés. Pero no siendo yo japonés, no estando inmerso en la cultura japonesa, no conociendo el idioma mismo, mal podría decir que escribo jaikus, o escribo tankas. Son propuestas de mi lado a esa poesía que me interesa no solamente por la brevedad, que sería poco decir, sino por la gran capacidad de sugestión, por la sutileza expresiva que en ella alienta

De entre toda su obra literaria, destacamos sus tres libros dedicados al haiku: “Corola parva” (1977), “Jaikus escritos un amanecer de otoño” (1986) y

“Haikus” (1999)

 

La tinta en el papel.

El pensamiento

deja su noche.

 

 

¿Qué canta el agua?

El agua canta el agua

canta el agua canta.

 

 

Cascada de agua seca,

papel de cielo

iluminado

(Buganvilla)

 

 

Bailan, ascienden,

ascienden, bailan.

Viejo jardín de fiesta.

(Fucsia)

 

 

¡Cómo se obstina

la vida en la canción

de la cigarra!

 

 

Con las penas

mido

la extensión de mi cuarto.

 

Nada dejé en la página

salvo la sombra

de mi inclinada cabeza.

 

No veo el florecer

del naranjo, oigo

subir su canto.

 

En el silencio

del estanque arde

la lámpara votiva.

(Nenúfar)

 

Blanca,

sencillamente blanca,

abierta al blanco espacio.

(Jazmín)

 

Cerrado cielo.

En una callejuela

se rasca un perro.

 

Un día más

y una jornada menos

llevándonos al cero.

 

 

Cuando uno habla de una hoja que cae en el otoño, se trasmite algo que va más allá de la hoja que cae en el otoño, que es la caducidad de la propia vida. Y de esta manera la naturaleza nos está proveyendo –soy en particular muy sensible a eso- de sugestiones infinitas, y no tengo una actitud crítica, una distancia ante la naturaleza, sino al contrario, una actitud de comunión.

 

Al pie del guinkgo,

el viento está esparciendo

áureos abanicos

 

El gobierno japonés lo reconoció en 1989 con el más alto mérito que puede brindar, la Orden Imperial del Sagrado Tesoro, reconociendo su rol de difusor de las artes y la cultura japonesas.

 

ALFONSO CISNEROS COX (Lima, 1953- 2011)

 

Poeta, catedrático universitario, musicólogo y editor peruano, fue uno de los mayores exponentes contemporáneos del haiku en Hispanoamérica. Director, fundador y propulsor de “Lienzo” (revista de arte y cultura de la Universidad de Lima) Cisneros Cox fue publicado en diversas revistas y antologías de Perú y de otros países, así como en publicaciones mayormente ligadas a la difusión del haiku en los idiomas inglés y japonés. También viajó a países como Japón y Bolivia representando a Perú en encuentros de haijines y festivales de poesía dedicados al haiku. Su constante inquietud lo llevó a indagar e impulsar la brevedad y la sugerencia de este género escribiendo artículos y elaborando breves compilaciones en “Lienzo” y colaborando en varias revistas especializadas.

En su libro “La Ensenada” también cultivó el haibun:

 

A lo largo de la playa

La noche encendía estrellas a lo largo de la playa.

Contaba resplandecientes luceros

que imaginaba como el tesoro de un mago construyendo

imágenes desde el recreo de su excitada mente.

La arena era blanca y más blanca bajo el reflejo

de los ojos,

escuchando en transparentes horas el sonido de las olas.

Una, tres, cinco, siete, quince, iba sumando

hasta que la mirada dejaba de brillar

y volvían a esconderse los astros luminosos.

Así, sumergido en noches oscuras y tenebrosas,

inventé el universo,

entre cánticos de agua y lejanos pensamientos,

como quien va lavando sus heridas.

 

Noche estrellada.

Al amanecer

conchas blancas

 

Mucha de su obra poética reflejaba sus constantes viajes a diversas zonas de Perú, como los poemas extensos “El Pez Muerto” (inspirado en el balneario Caleta Sal, cerca de Punta Sal) y “Casa Deshabitada” (inspirado en el balneario La Quipa, Pucusana, lugar que también le inspiró los textos contenidos en La Ensenada, mientras que los haikus de “Lomas” están inspirados en el puerto de Lomas, en la costa norte de Arequipa.

En el año 2001, logró el primer premio en el concurso de poesía convocado por El Rincón del Haiku, de España, con el haiku titulado «Instante», posiblemente su poema más reconocido:

 

INSTANTE

Un charco:

la calle inundada

de cielo

 

El haiku debe ser sugerente, capaz de conmovernos; apelando a esa parte no visible que el Cosmos encierra y que nos une a la más pura esencia de nuestro entorno. Esta forma poética parte de un principio fundamental: la alusión a la naturaleza. Busca captar el instante de este mundo, frente al inefable misterio del Universo, de la verdad que se puede percibir solamente por la intuición, la sensibilidad y la sugerencia.
En la brevedad de estos textos hay una suerte de percepción filosófica que nos ilumina, que nos otorga chispazos estéticos y, finalmente, nos conmueve.

 

Su última colección de haikus publicada fue Instantes (2010), con fotografías de su hermano Miky Cisneros Cox.

 

Si la piedra cae

el silencio

es del agua

 

 

 

Cangrejos rotos

la luz los deshace:

Arena fina…

 

La lámpara de brea

el jarrón de vino

la puerta abierta

 

Desnudo techo:

extraños quehaceres

de la araña

 

Amarillo y azul

en la jaula cautivos

cielo y sol

 

Han cambiado

de agua

tus ojos

 

El pez ha muerto:

en sus ojos huecos

agua cristalina

 

Viejo candil:

la oscuridad parpadea

en la sombra

 

La arena roja:

el silencio de los cuerpos

descalzos

 

Entre la niebla

viaja una ola

que nadie ve

 

Antiguo templo:

¿cruje acaso tu corazón

de madera?

 

De salto en salto

el petirrojo enciende

la enramada

 

Cuando callas

todo permanece

pensativo

 

EL PANORAMA DEL HAIKU ACTUAL EN PERÚ

A lo largo del siglo XX y XXI el haiku ha ido ganando seguidores en el país. Son muchos los autores interesados en esta forma poética y, ya sea en sus obras o a través de talleres, ponencias, encuentros, etc.están realizando una gran labor en favor del género.

Entidades como el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CEO – PUCP), la Asociación Peruano Japonesa, el Círculo de estudios japoneses Tenjin – 天神学団 o Satori Talleres llevan a cabo multitud de actividades de investigación y difusión de la cultura japonesa y nikkei.

A continuación, una muestra de los haikus que se escriben hoy en el país y de los artistas interesados en éste.

 

MAURICIO PISCOYA (Lima, 1966)

Sobre la tumba

del asesino también

crecen los lirios.

 

 

No cesa el concierto:

Mudo el ruiseñor,

canta el silencio.

 

Solitario,

el espejo repasa

sus memorias.

 

La rama vacía…

¿Ha de morir acaso

algo más que el día?

 

JOSE LUIS MEJÍA (Lima, 1969) Sus poesías han aparecido en diferentes diarios y revistas especializadas en distintos países del mundo tales como Perú, Chile, USA, Argentina, España, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Francia; además de haber sido incluido en varias antologías hispanoamericanas. Tiene publicados diez libros entre poemarios, novelas para adolescentes y cuentos para niños.

Actualmente reside en Indonesia y es profesor de español en el Colegio Internacional de Yakarta.

Son las estrellas

las mentiras más bellas

de los dioses.

 

 

Calla y observa

la calavera ríe

junto a la cuerva.

 

 

Tiemblan los dioses

cuando escuchan los cantos

de nuestras voces.

 

 

En el desierto

hallarás el oasis

para los muertos.

 

 

Vuela gaviota

anda y dile a los dioses

de su derrota.

 

 

De tanta nada

camino sin camino

sombra gastada.

 

 

ALONSO BELAÚNDE DEGREGORI (Lima, 1991) es licenciado en Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su tesis de licenciatura sobre el haiku en la poesía de Javier Sologuren y Alfonso Cisneros Cox es de gran interés y analiza de forma muy detallada cómo los dos autores integraron la forma poética japonesa en su obra y en su forma de entender la poesía.

Ha publicado además los poemarios “Río Javier Prado” (Plectro, 2016) y “Temporada de lúcumas” (Hanan Harawi, 2016). Es docente de la PUCP y miembro del Círculo de estudios japoneses Tenjin.

 

leve mañana:

una hoja cae girando

sobre mi mano

 

 

luz de faroles.

en las hojas del enramado,

líneas doradas

 

viento de otoño-

el lúcumo y la higuera

estrechan sus ramas

 

parras de calabaza:

la libélula se balancea

sobre una hoja

 

paloma al mediodía;

en un charco de nubes

tiembla al verme

 

lúcumo frondoso.

de tanto cansancio

ha botado sus frutos

 

noche amarilla.

una pluma sostiene

gotas de luz

 

cielo de otoño

-si miro intensamente-

nubes de otoño

 

garúa temprana.

las plantas quietas

bebiendo

 

tordillos:

se hinchan y brota

otoño dorado

 

luna nueva:

en la vereda advierto

puntos de garúa

 

RUBÉN SILVA (Lima, 1975) es un escritor, traductor y lingüista peruano que desde muy joven se interesó por la poesía.

Tuve la suerte de conocer al profesor Ricardo Silva Santisteban que, aunque no leía japonés, era un gran conocedor de la literatura y poesía japonesa. De esta poesía me llamaron la atención la sugerencia, en lo que no dice está su mayor significado; la sencillez, una trabajada sencillez, la aversión al lujo fácil o evidente, que es también propia de la comida japonesa; y, por último, el amor por lo efímero, el paso de las estaciones, la belleza de las flores de cerezo.

Aunque se ha dedicado más a la edición y la escritura de libros para niños, Rubén ha escrito el poemario “El mar es un olvido” (Paracaídas, 2014), y ha traducido muchos poemas sueltos, además de una antología de la poeta Akiko Yosano, autora de tankas.

 

AMANDA DEL CARPIO (Lima, 1966) es una fotógrafa cuyos intereses artísticos la acercaron al haiku.

Conocí el haiku en 2010, cuando comencé a estudiar japonés, entonces dentro del proceso al crear proyectos no solo me inspiro o hago uso de una sola línea de arte sino de varias de ellas, cuenta Amanda, quien se sintió atraída por la frescura de Issa Kobayashi y Yosa Buson.

El que mayor impacto ha tenido en mí es Matsuo Bashô, sus poemas me inspiraron a crear “Shinikawaru”, una exposición de haikus visuales, pues sus haikus no solo te crean una imagen sino una historia en tu mente al leerlos.

 

DIEGO ALONSO SÁNCHEZ (Lima, 1981)

A los 17 años Diego ya escribía poesía pero el haiku le parecía enigmático, hasta que leyó a José Watanabe y luego “Sendas de oku” de Matsuo Bashô, en una traducción de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya.

Poeta e investigador de literatura japonesa y cultura nikkei. Bachiller en Literatura Peruana e Hispanoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es cofundador del Grupo de Creación y Publicación Literaria Sociedad Elefante. Ha publicado “Mitsuya Nicolás y otros poemas” (2002) y los poemarios “Por el pequeño sendero interior de Matsuo Basho” (Lustra, 2009), “Se inicia un camino sin saberlo” (APJ, 2014; poemario ganador del Concurso Nacional de Poesía Asociación Peruano Japonesa, Premio José Watanabe Varas, 2013) y “Pasos silenciosos entre flores de fuji” (Paracaídas, 2016). Actualmente, se desempeña como docente en el colegio Los Reyes Rojos de Barranco y continúa con su labor investigadora.

“Creo que no hay todavía en nuestra lengua una verdadera tradición del haiku… Escribir un haiku es observar y atrapar un instante que nos ilumina”,

 

GONZALO D. MARQUINA ARCOS (Lima, 1992) es maestro de escuela, gestor cultural, músico, escritor, traductor, investigador y estudiante de la especialidad de Lenguaje y Literatura en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ha llevado a cabo diversos eventos culturales en Lima y provincias sobre Educación y Literatura, especialmente sobre poesía japonesa y nikkei, tal como los talleres “Del tanka al haiku” y “La poesía del instante: el haiku (un enfoque literario-pedagógico)”, así como las ponencias “Haiku-Dō: el camino del Haiku”, “Entre el mito y la poesía: el espíritu del Japón” y “Entre la forma y el fondo: un acercamiento a la apreciación del haiku». Recientemente, ha presentado su investigación, titulada: “Yosa Buson: el poeta pintor y la importancia de la técnica en la escritura del haiku”, expuesta en el marco del I Congreso Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África: visiones y estudios desde el Perú (ALADAA PERÚ), organizado por el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CEO-PUCP) y el Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (CEAS-UNMSM). Varias de estas actividades han aparecido en medios tales como ペルー新報 – Peru Shimpo (diario bilingüe de la comunidad peruano-japonesa), Poesis Abditus (revista internacional de cultura), entre otros. Ha publicado de manera independiente las compilaciones “Poesía: Lago de flores e impalas” (2016), “Cuentos: Catalejos de buena esperanza (2016), la novela “Obnubilación” (2016), el cuento “La Piel Brillante” (2017) y el conjunto de relatos “Media Luna” (2018), así como diferentes ensayos y artículos académicos. Además, algunos de sus haiku han sido incluidos en las antologías “Del Silencio a la Palabra” (compilada y editada en el 2018 por el poeta Diego Alonso Sánchez Barrueto, con el auspicio de la Biblioteca “Elena Kohatsu” del Centro Cultural Peruano-Japonés) y «Arquitectura de la Palabra (Vol. V): Poesía XXI» (2019), esta última perteneciente a la revista española Liberoamérica. También han sido publicados en la plaquette “Ambrosía” (2019) y en el portal web “lenguajeperu.pe” (2019). Actualmente, participa del proyecto narrativo “Travesías en el mar de Hypnos: los sueños de la hidra” y es miembro principal del colectivo poético “Ambrosía” y del grupo de gestión “Lámpara de papel: proyectos culturales asiáticos”.

 

 

引潮哉岩に蟹の泡静かにふく

hikishio kana

iwa ni kani no awa

shizuka ni fuku

 

Baja marea:

sobre la roca un cangrejo

esparce su espuma.

 

蜘の巣の中に露とリマの山

 kumo no su no

naka ni tsuyu to

rima no yama

 

En la tela de araña,

el rocío y…

los cerros de Lima.

 

祖父母の囲碁の上にあるよ花吹雪

 sofubo no igo

no ue ni aru yo

hanafubuki

 

Caen

sobre el juego de los ancianos:

pétalos del cerezo.

 

白色の小鶏の羽毛に秋が吹く

hakushoku no

ko-niwatori no umou ni

aki ga fuku

 

Sopla el otoño

en las plumas blancas

de la gallinita.

 

父の日ぞ我植えし桑雲雀の家

chichi no hi zo

ware ueshi kuwa

hibari no ie

 

Día del padre.

La morera que planté, se ha vuelto

hogar de alondras.

 

高潮哉岩にさけゆく海の聲

takashio kana

iwa ni sakeyuku

umi no koe

 

Alta marea…

desgarrada por las piedras

la voz del mar.

 

 

 文月の虚空に涼しカモメ哉

 fumizuki no

kokuu ni suzushi

kamome kana

 

En el frescor

del cielo vacío del séptimo mes…

llora una gaviota.

  

一茶かな煙の後ろの蟻の列

 issa kana

kemuri no ushiro no

ari no retsu

 

Una taza de té:

tras su humareda,

algunas hormigas.

 

の畑ところどころに水の音

fuyu no hata

tokoro-dokoro ni

mizu no oto

 

Pradera en invierno-

Por todas partes:

sonidos del agua.

 

落ち葉かな古池の上に月が揺れる

ochiba kana

furu ike no ue ni

tsuki ga yureru

 

Viejo estanque:

la hojarasca que cae

mece la luna.

 

Como vemos, el haiku en Perú tiene un futuro muy prometedor.

 

Leticia Sicilia, 2019©

Comentarios de haikus con kire

Viento de otoño. (kire)

No se mueve el caballo

que carga piedras

                                                     Midori-Yo

                                                                               (trad. Antonio Cabezas)

     En este haiku de Midori-Yo, el kire lo encontramos al final del primer verso. Hay quienes se preguntarán qué podrían tener en común el viento otoñal y un caballo inmóvil que carga piedras. Y lo que tienen en común es el suceder a la vez, el coincidir en espacio y tiempo.

Cuando el poeta pasa de sentir el viento a ver al caballo cargado que no puede moverse, suma distintos elementos. Es el momento de su asombro: nada menos que un ser viviente cargado que debe avanzar en un día de viento y se niega a ello o simplemente no puede.

Siempre las distintas partes en que el kire divide a un haiku al yutaxponerse se potencian. No se siente lo mismo frente a un caballo cargado que no avanza en un día de clima agradable, que frente a un caballo cargado de piedras que no avanza en un día de viento. Todo esto el haiku no lo dice, pero está, es el lector quien debe verlo para poder así recrear la experiencia que conmocionó al haijin.

 

En las manos de la madre

tiemblan las cenizas del héroe. (kire)

La línea férrea

                                                                   Takaya Soshu

                                                                                          (trad. Alfredo Lavergne)

 

   En cambio en este haiku de Takaya Soshu, el kire se presenta al final del segundo verso, donde hay un cambio brusco de contenido. Siempre en el kire de una cosa se pasa a otra sin explicaciones y el lector debe ver, o más bien sentir o intuir, porqué el haijin las ha relacionado. Hay cortes que son muy suaves y en ellos es más fácil relacionar las dos partes del haiku, pero otras veces, como en el caso de este poema, el corte es más bien brusco, hay un gran salto al vacío, un espacio de silencio que es parte del poema y que lo hace casi inasible. Además tenemos la ambigüedad de ese tercer verso que amplifica la resonancia del haiku, porque si bien puede referirse a una línea de ferrocarril en la que trasladan las cenizas del hijo, también puede estar refiriéndose a esa continuidad de uno que hay en los hijos y que sólo la muerte puede cortar. Lo mágico de la ambigüedad en el haiku es que no se nos pide que nos decantemos por una, recibimos todas las posibilidades, y eso amplifica nuestros sentimientos.

 

Haciendo un fuego

bajo un nido de vencejos (kire)

¡La lluvia nocturna!

                                                          Shirao

                                                                                    (trad. Vicente Haya)

 

En este otro haiku de Shirao tenemos un ejemplo claro para ver cómo donde hay kire se realiza una yuxtaposición de contenidos y uno puede, gracias a ello, percibir la unidad de la experiencia.

Sin lugar a dudas las partes que se yuxtaponen, aunque en un primer momento no lo detectemos, tienen una relación; no siempre es una relación que se pueda entender con el intelecto como en este caso (fuego- nido- peligro- lluvia- salvación) porque al ser fundamentalmente relaciones de esencia, se captan mejor por medio de la intuición.

 

Resumiendo: el haiku, a pesar de su brevedad, presenta normalmente dos partes. De la confrontación de estas dos partes, separadas por lo que los japoneses denominan kireji ( palabra cortante que se utiliza para señalar el kire), surge el efecto fundamental del haiku.

El «kire» resulta ser así el elemento estructurador del haiku en la medida en que, yuxtaponiendo las dos partes, la mente se ve allí obligada a saltar entre dos conceptos y unirlos. Eso permite la recreación del instante como una unidad mayor que la suma de sus partes.

Por ello el kireji, ha llegado a considerarse indispensable en el haiku tradicional y aunque hoy en día este formalismo se ha superado y es posible, pues, encontrar haiku sin kireji, casi siempre en un poema haiku encontraremos pausas de pensamiento bien definidas basadas en el significado.

© Isabel Pose, 2019

TUMBA

Una tumba es un sinónimo de recuerdo. Allí, descansan seres queridos y conocidos de nuestros pueblos.

Por eso, te llama la atención cuando alguna tumba no tiene flores o están muy marchitas. Te preguntas qué ha pasado con esa persona, por qué los familiares ya no vienen, por qué no hay tiempo para limpiarla…

Es entonces cuando la naturaleza presta su ramo especial a esas tumbas. Allí donde no hay flores, sí que ha habido lluvia, viento, sol…Todo ello hace que empiece a salir musgo. Un musgo verde muchas veces, pero grisáceo otras tantas. Uno se da cuenta de que la naturaleza lo invade todo, hasta lo que representa la muerte.

Es como un particular homenaje a aquellos que ya no tienen flores en su tumba. Sabes que siempre tendrás la naturaleza.

 

 tarde nublada –

en la tumba enmohecida

no hay flores

 

Haiga 10

Nihonga es el nombre que recibe la pintura tradicional japonesa en general. Su traducción más literal es “pintura al estilo japonés”. Según los materiales, especialmente las tintas y pigmentos que se empleen, existen distintas técnicas japonesas con características propias.

La utilización del sumi (tinta negra) no es exclusividad del sumie. Tambíen se utiliza para pintar obras Suibokuga y Tarashikomi. La diferencia entre el sumie y el Suibokuga radica específicamente en la cantidad de agua. Mientras el primero se pinta sobre el washi seco (papel absorbente de arroz) la técnica Suibokuga se ejecuta sobre el washi previamente humedecido o sea húmedo sobre húmedo, obteniendo así efectos más atmosféricos, más esfumados; aguados y sutiles. El Tarashikomi se realiza sobre washi encolado o cocido no permitiendo una absorción plena, por eso se puede regular la mancha a partir de la cantidad de agua. Otro soporte también utilizado es el papel de algodón (300 gramos aprox, el mismo que se usa para acuarela). Esta técnica se ejecuta colocando el agua previamente sobre el papel en el sector a pintar. Luego se vierte sobre ella la tinta en pequeñas gotas y con el pincel se va llevando el sumi al sector que se desee, dando más o menos intensidad dependiendo del sumi. Si bien el Tarashikomi cambia el soporte respecto al Sumie y Suibokuga, las tres técnicas utilizan el sumi, la tinta negra como único color.Si en vez de utilizar el sumi se utiliza el color que brindan las pinturas gansai, que son acuarelas japonesas un poco más densas que las acuarelas comunes y menos que las témperas, encontramos dos técnicas posibles. Por un lado las obras Saibokuga y por otro las Kohitsuga. Las primeras se pintan sobre washi con las mismas pinceladas que se emplean en el sumie pero con color. Las Kohitsuga utilizan como soporte el mismo papel que el Tarashikomi, pero en este caso la particularidad es el uso de dos pinceles simultáneos. Con uno se coloca la tinta y con el otro, que solo tiene agua, se va esfumando el color para obtener más transparencia. Se pinta capa sobre capa pudiendo superar las treinta. En este caso puede dibujarse el motivo previamente y admite retoques. Por tal razón se la conoce como “pintura detalle”.Cuando ambas técnicas, Saibokuga y Kohitsuga se ejecutan con pigmentos naturales, polvo de piedras preciosas o concha de ostra molidas, o polen de algunas flores; se les denomina Nihonga. Como su nombre es igual a las pinturas en general, se han generado algunas confusiones en las técnicas y sus nombres.

Por último están las obras Yoga, “pinturas al estilo occidental” que ilustran temáticas japonesas pintadas con óleos y acrílicos. Sin embargo por no respetar las características compositivas de la pintura oriental y sí poseer muchas características de la pintura occidental, se las reconoce fácilmente. Uno de los puntos más notorios es el lienzo totalmente pintado sin respetar los vacíos tan característicos.

Ahora bien, independientemente de los pigmentos y las técnicas, hay un factor fundamental que hace que a simple vista una obra se reconozca como oriental. Sería lo equivalente a saborear el haimi en un haiku que no está presente en otras expresiones.

La sugerencia, los vacíos / lo no dicho, lo incompleto, la ausencia del yo son algunos de los aspectos que dan constitución a la pintura tradicional japonesa, y también al haiku.

Pintor de rosas.

Las flores no son difíciles

y las hojas peliagudas.

Shiki

 

Los Kireji

Los Kireji son palabras que en japonés provocan explícitamente un corte gramatical y de contenido en un haiku y no tienen un equivalente directo en otros idiomas.

Según Inahata Teiko, Presidente de la Asociación Japonesa Tradicional Haiku, el kireji es la tercera condición básica en el haiku tradicional, y su función puede ser difícil de definir.

Se coloca normalmente en el extremo de uno de los tres versos. Dependiendo de la posición puede indicar una pausa, tanto gramatical como de sentido, y puede prestar un sabor emocional a la frase que lo precede.

Cuando se coloca al final del poema, el kireji atrae al lector de nuevo al principio, iniciando un patrón circular. Colocado dentro del poema un kireji realiza la función paradójica de corte y de unión; establece una correspondencia entre las dos partes que separa, lo que implica una comparación implícita entre los dos elementos separados.

 

Fernando Rodríguez-Izquierdo en su libro “El haiku japonés. Historia y traducción” dice con respecto a los kireji : “(…) es una especie de puntuación poética que tiene el fin de señalar o poner énfasis en los estados anímicos del poeta (…)”

 

Los kireji más conocidos

 

ya: Expresa admiración, incertidumbre, interrogación. Suele aparecer al final del primer verso. Da énfasis y divide al poema en dos partes que se yuxtaponen e inevitablemente se unen:

 

 

Haru-kase / ya

Tooshi / wo/ dakite

oka / ni / tatsu

 

Viento de primavera:

con todo mi coraje,

erguido en la colina.

Kyoshi

 

(Pág. 410, “El haiku japonés” Fernando Rodríguez-Izquierdo)

 

 

Otras veces el kireji “ya” da al verso una sensación de suspensión, como cuando ponemos puntos suspensivos.

 

Osoki / hi / ya                               Lento / día / :

kodama / kikoyuru                       eco / oírse

Kyoo / no / sumi                           Kyoto / (=poses.) / esquina

 

El lento día;

ecos que se escuchan

por las esquinas de Kyoto.

Buson

 

 

(Pág. 316, “El haiku japonés” Fernando Rodríguez-Izquierdo)

 

 

kana : indica el asombro del autor por el objeto, la escena, el lugar, o el suceso. Por lo general se puede encontrar al final de un poema. Da énfasis a las palabras que lo anteceden.

 

 

osoki hi no                         Los días lentos

tsumorite, tôki                    se apilan, evocando

mukashi kana                    un viejo antaño

Buson

 

(Pág. 67, “Jaikus inmortales” de Antonio Cabezas)

 

 

keri : Sufijo de verbo. Antigua forma de pasado. Muestra el paso del tiempo y su emoción consiguiente. Con frecuencia aparece al final del haiku.

 

Hana / no / kage                       Flor / (=poses.) / sombra

aka no / tanin / wa                   completo / extraño / (tópico)

nakari / keri                               no hay / (final)

 

A la sombra de los cerezos en flor,

personas del todo extrañas

no hay ya.

Issa

 

(Pág. 362, El haiku japonés” Fernando Rodríguez-Izquierdo)

 

 

Un ejemplo donde aparece en mitad del haiku.

 

            Ooyuki / to / narikeri / seki / no / tozashidoki

Se levanta

gran tempestad de nieve

al tiempo de cerrar la barrera

Buson

 

 

 

Otras palabras de corte:

 

“Ka”: Al final de una frase indica una pregunta.

“-ramu” : Sufijo verbal que indica probabilidad.

“-ran”: Igual que el anterior

“shi”:   Sufijo de adjetivo; generalmente se usa para poner fin a una cláusula.

“-tsu”:  Sufijo verbal; presente perfecto.

«nari»: y otras kireji añaden sentimientos del autor en el haiku.

 

 

© Isabel Pose, 2019

 

Prisa

El hombre, las personas, han ganado mucho en los últimos años. Muchos canales de televisión, contacto instantáneo a través de internet o el teléfono móvil, posibilidad de saber lo que ocurre en cualquier lugar del mundo casi al momento, posibilidad de llegar a un lugar lejano de la Tierra en varias horas, tantas y tantas cosas…

Pero también se conserva, de vez en cuando, quizá en un lugar remoto, esas cosas que nos hacen, por un momento, alejarnos del contacto instantáneo, de la rapidez, de mirar el reloj cada minuto, de consultar el correo electrónico cada segundo y medio…Esos lugares son los pueblos. Las casas de los pueblos…Donde uno aún se tiene que abrigar en invierno, porque en invierno solía hacer frío fuera y dentro de las casas. Un lugar donde tengo que acercarme a la fuente de calor para sentir el calor: la estufa o el fuego.

Un lugar adecuado para relajarse, hablar, contar cuentos o, simplemente, mirar, observar…como el fuego se va consumiendo poco a poco e incluso, para hacer la comida. Una comida que se va haciendo lentamente…pausada, porque aquí no hay prisa.

 

vestida de luto –

da vueltas a las gachas

junto a la lumbre

 

El haiku en Cuba

UN POCO DE HISTORIA: LA RELACIÓN ENTRE CUBA Y JAPÓN

El primer grupo de japoneses llegó al archipiélago cubano a mediados del siglo XVII. Relata la historia que el 23 de Julio de 1614 el samurái Hasekura Tsunenaga, con un grupo de 180 japoneses desembarcó en la Bahía de La Habana bajo órdenes del señorío de Sendai, Masamune Date. El principal propósito de estos japoneses que andaban de paso, era establecer un comercio directo entre Japón y México y tras una corta estancia en Cuba se dirigieron a España.

Pero esta no sería la última visita que recibiría Cuba por parte de los samuráis del lejano oriente. En el registro migratorio del “Diario de la Marina” está inscrita, en 1898, la llegada de Y. Osuna, el primer japonés que emigró a la Isla, llegando a bordo del vapor “Orizawa”, desde México.

Asimismo, en 1908 llegó otro emigrante japonés a la Isla de la Juventud, su nombre era Misaro Miyaki, un okinawés que llegó a La Habana desde México. Y es que, ya para 1914 el número de inmigrantes japoneses rodeaba a las 130 personas. Se establecieron por todo el país, pero principalmente en la Isla de Pinos.

Sin embargo, fue entre 1924 y 1926 cuando se registró un aumento significativo del número de inmigrantes japoneses a Cuba. Durante esta época, una compañía de viajes titulada “Oversea” se encargó de facilitar el tránsito hacia la mayor de las Antillas.

La emigración japonesa a Cuba estaba compuesta básicamente por hombres, muchos de los cuales formaron familia con mujeres cubanas y se adaptaron a la vida cotidiana de la Isla. Los primeros japoneses asentados en la Isla se dedicaron a la administración de pequeños negocios u otras actividades. Durante la década de los años veinte, llegaron contratados para ejercer labores agrícolas en los cultivos de caña de azúcar como braceros.

Llegaron a establecerse en 46 sitios de las seis provincias cubanas trabajando fundamentalmente en tareas como la agricultura, las minas, la industria azucarera, la pesca, la mecánica y los servicios.

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial la emigración japonesa se paralizó y los radicados en Cuba fueron detenidos en campos de concentración en La Isla de Pinos y en La Habana desde 1942 hasta 1945.

 

Entre las manifestaciones de las relaciones interculturales cubano-japonesas podemos citar algunos artistas nipones que trabajaron en Cuba:
Kokichi Shimizuentre, artista circense, estuvo trabajando en la isla entre 1911 y 1920. Mokutaro Kinoshita (1885-1945, en 1939 se divulgaron en Japón dibujos suyos que complementaban el ensayo “Viaje a Cuba”, sobre sus impresiones de la visita a esta isla. Estos dibujos se tienen como los primeros de factura nipona sobre paisajes cubanos; sus títulos son: La Habana, Restaurante Florida, Vendedor de periódico, Llanura de las afueras de La Habana y La noche de La Habana.
Hiroshi Kambara (1892- 1970). Ingresó a la Academia de San Alejandro, escuela de pintura de la Habana, en 1916. Durante su paso por la Habana se relacionó profesionalmente con Manuel Cortina, secretario del entonces presidente del país y posteriormente Secretario de Estado, y que luego devendría su mecenas. Cortina le propuso ejecutar un proyecto en su hacienda de Pinar del Río que fuera representativo de la cultura nipona.
De esta forma, allí dirigió una obra de alto sentido estético que incluyó un lago artificial, muelles y pasos en forma de arco sobre los arroyos, una piscina techada junto al río, fuentes, estanques, esculturas, jardines, glorietas, bancos, jaulas para aves, sitio para baños medicinales, y una casa japonesa para la ceremonia del té con la finalidad de alojar las colecciones de arte que Cortina atesoraba. El artista dibujó 10 cuadros de paisajes campestres y costumbristas de Japón en las puertas corredizas de aquella cabaña, algunas se conservan en el Museo Provincial de Pinar del Río. La obra se llevó a cabo entre 1920 y 1940 por artesanos cubanos y un constructor japonés de apellido Nakagawa. En la actualidad, la Hacienda Cortina en Pinar del Río conserva su diseño, símbolos y estatuas con técnicas japonesas.
En 1922, la VII Exposición de Arte de Kobe incluyó dos de sus obras realizadas en la IslaLas afueras de La Habana y el Bohío de María. Desafortunadamente, ambas desaparecieron durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial a esa ciudad portuaria.
Tamiji Kitagawa (1894- 1989, Tetsuo Hama. o Tsuguharu Foujita fueron otros pintores japoneses que también trabajaron en la isla.

Además de la pintura, diferentes manifestaciones socioculturales como las artes marciales japonesas, especialmente el judo, o deportes como el béisbol fueron compartidos por cubanos y japoneses a lo largo de todos estos años.

«La migración de japoneses a Cuba fue escasa con relación a otros países, pero lo que sí ha sido relevante es el ejemplo que nos inculcaron de sencillez, honestidad, honradez, espíritu de sacrificio y amor al trabajo y a la patria», expresó recientemente Francisco Miyasaka, presidente del Comité Organizador del Aniversario 120 de la Migración Japonesa.

 

EL DESARROLLO DEL HAIKU EN CUBA

El término haiku ( haikai) aparece por primera vez en el país de la mano de Eduardo Benet y Castellón (1879-1965) escritor cubano que destacó principalmente en el campo de la poesía.

 

En la mar dormida

un tamiz de agua

los luceros criba.

 

En dos de sus obras, “Ensayo de haikai antillano” y “Un jabuquito de haikais”, Benet fue el primero que relacionó el breve poema japonés con uno de los escritores y políticos más importantes de Cuba, José Martí.

Según Benet, la obra de Martí está llena de fragmentos, que si bien no llegan a ser haikus, están impregnados de su esencia.

 

Vuela el polen…

se aparejan las ramas;

busca el sol las hojas

 

Años más tarde, Samuel Feijóo (1914-1992) conocido por su poesía y narrativa, así como por su trabajo como crítico, traductor, dibujante y pintor, dedicó un extenso y completo ensayo al haiku, “Asuntos del haikú”

 

Tarde de Otoño

Truenos enormes.

Camino frío.

Granizo con un tambor.

 

En este ensayo, Feijóo hace un recorrido por el haiku japonés, que él mismo había traducido, relacionándolo con poemas de escritores españoles y latinoamericanos. Según su opinión, en Cuba muchos escritores y poetas habían insertado haiku en sus obras aunque no fueran conscientes de ello ni conocieran esta forma japonesa: Martí, Dulce María Loynaz, Miguel Barnet, etc.

Fue el primer autor en abrir el camino del haiku en tierras cubanas.

 

Nicolás Guillén (1902-1989) afamado poeta cubano, también incursionó en el mundo del haiku. De su autoría es

Sola, en su jaula mínima,

dormitando,

La pajarita de Papel.

Y lo mismo sucede con otros autores:

Inútil ocultarlo.

El gato deshace la noche

de un salto.

Ana Rosa Núñez

El toro de Guisando

no pregunta cómo ni cuándo,

va creciendo y temblando.

José Lezama Lima

Los gallos cantan.

Miden de pico a pico

la madrugada.

Jesús Orta Ruiz

Aire de otoño,

cuando quedan los árboles

en pura forma.

Eugenio Florit

Cactus resplandecientes

con una flor en cada espina.

Nancy Morejón

 

Pero a pesar de estos intentos de aproximación al haiku japonés, en Cuba no se comenzó a profundizar en éste hasta bien entrado el siglo XXI gracias a estudiosos y haijines cubanos que están realizando una gran labor didáctica y divulgativa de este género.

UNA MUESTRA DEL HAIKU CONTEMPORÁNEO EN CUBA

Existe un nexo común a todos los autores cubanos: el amor por su tierra, por la exótica naturaleza que les rodea. Aunque las estaciones no son tan marcadas como en Japón, el cubano logra plasmar en sus versos la explosión de colores de la primavera, el bochorno tropical del verano, la humedad del viento otoñal o el frío y el gris del invierno.

Con una fauna y flora únicas, los haikus cubanos están repletos de mangles, zunzunes, ceibas, vicarias, majaguas, totíes, y un sinfín de sonidos, colores y aromas isleños.

Es de destacar el entusiasmo y esfuerzo con el que un puñado de hombres y mujeres están dando a conocer esta forma literaria japonesa en tierras cubanas, llevando a cabo charlas, talleres, encuentros y certámenes, no sólo dedicados a los adultos, sino también a niños y adolescentes que descubren poco a poco el camino del haiku.

A continuación pueden disfrutar de una selección de autores contemporáneos:

De especial relevancia es la aportación del profesor Jorge Braulio Rodríguez Quintana (La Habana, 1950) Escritor, pintor y poeta cubano, es decano de la Facultad de Artes Plásticas y Facultad de Artes Visuales de la Universidad de las Artes (ISA). A través de su labor de investigación y traducción, la impartición de talleres, y su propia cosecha de haikus, ha logrado que en Cuba se reconozca este género y que cada vez tenga más seguidores. Además de ello, su esfuerzo ha permitido conocer el trabajo de numerosos autores cubanos en el resto del mundo.

Es autor de una selección y traducción de senryus del norteamericano Richard Wright, publicada por la editorial Arte y Literatura y del libro de haikus “Todo en Tres líneas”, publicado por la editorial Gente Nueva. Ha impartido talleres y conferencias sobre el haiku en Suecia, Bolivia, Brasil y Cuba.

Integrante del equipo redactor de la gaceta de haiku “Hojas en la acera” es considerado “el maestro” por sus compatriotas haijines.

Todo aquel que desee aprender y empaparse del haiku escrito en Cuba puede visitar su blog “En clave de haiku” https://enclavedehaiku.cubava.cu/

 

Seco maizal

Una vaca lamiendo

a su ternera

 

Rallo en silencio

el par de zanahorias

Relampaguea

 

Leve, la sombra

de la nube a través

del campo en llamas

 

Mierda en las hojas

Abandonaron el nido

los zunzunes.

 

Amarillean

los calabazares

Un diente menos

 

Mar invernal

Retrocede el palomo

ante la ola

 

Cielo sin nubes

Limpia sus viejos zancos

el saltimbanqui

 

 

Yulier Canuto Pérez (Mella, Santiago de Cuba, 1980). Narrador y poeta. Licenciado en Cultura Física y Deportes. Es miembro de los Talleres Municipal y Provincial de Literatura. Autor del libro “Páginas de otoño” (Ediciones Santiago, Cuba) Es además promotor de la Peña Literaria “Pensar en Haiku” de la Biblioteca Municipal Abel Santamaría en el municipio y provincia de Santiago de Cuba que se encarga de organizar el certamen internacional de haiku “La luna roja”.

 

El sicomoro

En la próxima luna

No tendrá flores.

 

Apenas tiemblan

Entre el agua y las nubes

Dos o tres hojas.

 

Majagua azul

A la hora exacta llegan

Los dos zumbetes.

 

Siempre camino

Olvidado de todo

Entre los robles.

 

El cocodrilo

Abriendo más la boca

Bajo la luna.

 

Vas por la senda

Callada de los lirios

Luna de otoño.

 

Ahora que hace frío

La guácima se cubre

De varias garzas.

 

 

Mayra Rosa Sorís Santos (Santa Clara) Licenciada en Educación Informática, reside en Santa Clara, Villa Clara. Le apasiona el haiku y participa en los foros de haiku por internet: “El Rincón del Haiku” y “Paseos.net” Obtuvo el segundo premio en el III Concurso Internacional de Haiku “La Luna Roja”

 

alba invernal

en el polvo de tiza

huellas de gato

 

llueve con sol

sobre el pañal tendido

la mariquita

 

claro del monte

cabecea el chivito

tras su madre

 

desayuno

el primero que se arrima:

un gorrioncillo

 

nubarrones

tiñosas en ruedos

y no llovió

 

amanece

entre ramas del mamey

cachos de luna

 

tarde de otoño

las hojas del caimito

loma arriba

 

José Antonio Martínez Coronel: Nacido en Güines, provincia Mayabeque, el 20 de septiembre de 1966, es licenciado en Lengua y Literatura Francesa (Traducción e Interpretación) por la Universidad de La Habana. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

 

El canto del guineo,

en medio del valle,

hace más profunda la noche.

 

Una garza sobre los techos;

los hombres

ante el fogón.

 

Fin de año.

Las hojas caen

en el silencio.

 

Este cayo,

bajo el cielo estrellado,

diminuto planeta.

 

El pino,

siempre con hojas

siempre perdiéndolas.

 

Bruma del agua.

Arena que la lluvia

sacudió al fondo del mar.

 

Lánguida casuarina

sobre el mangle

bajo las nubes.

 

 

Rafael Jorge Carballosa. Nació el 24 de febrero de 1975 en San Germán, Holguín, Cuba. Entre 1993 y 1998 cursó hasta el quinto año de Licenciatura en Filología en la Universidad de La Habana. Desde el 2010 preside la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Isla de la Juventud y dirige La Casa del Joven Creador. Ha publicado textos poéticos en la Revista Caimán Barbudo (AHS), Videncia (Ciego de Ávila) y Carapachibey (Isla de la Juventud).

 

El marabú.

También a sus espinas

moja el rocío.

 

Junto a la cerca

una vaca ha rumiado

toda la noche.

 

Riega las fotos

el viento de Diciembre

sobre la mesa.

 

Últimos rayos

del sol en la ventana.

Juegan los niños.

 

Quién paseará

al perro del ausente

por el jardín.

 

Todo está oscuro

pero sabes que el mar

aún sigue allí.

 

Bajo la cama

el par de botas viejas

del forastero.

 

Yordán Rey Oliva (Ciudad de La Habana, Cuba, 11 de Agosto de 1982) Poeta y narrador, tiene publicados: “Teresa Valdés del Pueblo de Quita y pon” (Literatura para niños y jóvenes. Unicornio, 2016); “El caserón de la curva” (Literatura para niños y jóvenes. Áncoras, 2017); “El Asteroide B600” (Literatura para niños y jóvenes. Unicornio, 2018); “Cantar del niño nunca robado” (Poesía, 2018) y “Grutesco” (Novela, editorial. Capiro 2019). Textos suyos pueden ser encontrados además en diversas publicaciones periódicas y antologías

 

Día de la Candelaria

alguien podando

las ramas del pino.

 

Amanecer

devuelve el oleaje

tres marpacíficos.

 

Risas apagadas

con flores de majagua

ellas lavándose el pelo

 

Sobre el sillón de mi madre

ya no da el sol.

Fin del verano.

 

Casa en ruinas

en el pozo sin brocal

crecen los helechos

 

Noche invernal

el farol del cementerio

bajo la llovizna.

 

Madrugada.

ya son seis

las mariposas del techo.

 

 

José Manuel Rodríguez Quintana (La Habana) Sus haikus han merecido reconocimientos en diversos certámenes, entre los que se encuentra ser ganador del VII Concurso de haiku de la Facultad de Derecho de Albacete, primer premio al mejor haiku individual, en el II Concurso de Haiku Ciudad de Medellín 2014 donde también obtuvo una mención a la mejor colección. También ha sido seleccionado en el Concierto de haiku Los Cuatro Elementos, Ser Agua.

 

 

sol en las cañas

sobre el agua del tinajón

un sapo inflado

 

titila a ratos

un hilo de araña

que pende del flamboyán

 

día de lluvia

nadie con quien hablar

ni a dónde ir

 

al pie del plátano

temblequeando un pichón

lleno de hormigas

 

Año Nuevo

hoy regalé un gladiolo

a alguien que no conozco

 

altar mayor

sólo murciélagos

después del fuego

 

Puente en penumbras

Un ramo de girasoles

llegando al mar

 

goteando lluvia

a trechos el gorrión

alza el mendrugo

 

Alberto Armenteros (Jaruco)

 

calabazar

atraviesa el cercado

un tallo tierno

 

patio en calma

echó una flor la piña

entre guijarros

 

Un triplaris florecido:

desde sus ramas sin hojas,

el canto de dos zorzales

 

sopor diurno

un cangrejo ermitaño

entre mis pies

 

cielo cerrado

el zorzal mira al viejo

antes de irse

 

nada me dicen

las olas de este mar

hondo respiro

 

Aida Elizabeth Montanarro Torres (La Habana) Es licenciada en Cibernética Matemática y miembro del Grupo de Creación Literaria Expedición. Ha recibido premios y menciones en el género cuento y su poesía ha sido publicada en “Instantes como islas” (haiku), por el Grupo Expedición, Ediciones Latin Heritage Foundation, 2012.

 

Sol naciente.

Aún cubre la neblina

el arrozal.

 

Rayos de sol

sobre el banco del parque.

La fuente seca.

 

Tarde de agosto.

El gato duerme

junto al nido vacío.

 

Rachas de huracán.

La hojarasca del patio

tras los sillones.

 

Trillo enlodado.

Chillidos de lechuza

en la arboleda.

 

Laurel del parque.

Entre las quietas ramas

fulgor de luna.

 

Maleza húmeda.

Arrastra el viento

aroma de azahar.

Lázaro Orihuela Martínez (Batabanó) Licenciado en Estudios Socioculturales. Miembro de los dos reconocidos foros de haiku Paseos.net y El Rincón del Haiku. Ha colaborado con la gaceta “Hojas en la Acera” y participado en varios kukai de dicha publicación. Fue incluido en el “Concierto -Ser Tierra-“organizado por “Fundación Zen Montaña de Silencio” Ha publicado en la revista “Haiku & Haibun Magazine”. Mantiene activo el blog de Haiku-Dô: “Decir la Nada” http://decirlanada.cubava.cu/ Es creador del foro -Tu Zona Haiku- http://somostuzona.nat.cu/comunidad/index.php. Es además el organizador del Primer Concurso Internacional de haiku “Senda del Sur”

 

Brisa.

En un mangle seco

el cascarón de una chicharra.

 

Meses sin lluvia.

Descargo la leña

al lado de las vicarias.

 

Puerto pesquero.

Bajo la raya muerta

escaramujos.

 

Costa quemada.

Recojo entre el vapor

unas semillas.

 

Zanjas de San Vicente.

En la brisa el olor

a estiércol de vaca.

 

Atardece.

Por el cabo de amarra

fila de hormigas.

 

 

Jardín del bohío.

Entre el racimo de fongo

un nido de tojosas.

 

 

Idalberto Tamayo (ciudad de Manzanillo, Oriente, 1952) En la década de los 90 comenzó a escribir poesía y participar en concursos auspiciados por la Facultad de Ciencias Médicas de La Habana, obteniendo premios en los géneros de paremias, cuento y poesía a nivel municipal y provincial. Actualmente vive en Estados Unidos y desde el año 2017 practica el haiku.

.

Vuelo de gallinuelas –

Tiembla la luz

en el pantano

 

Salto de agua

Canta el tocororo

cerca del curujey

 

Gotean las hojas

No han salido esta noche

los caracoles

 

Termina el alba

Posado en un cardo

canta el jilguero

 

Sauces del río

Silbando muy cerca

el petirrojo

 

Hormigas bravas

Con un palito el niño

empuja la oruga

 

Luna llena

Con hojas y sin hojas

la bibijaua

 

 

 

María Elena Quintana Freire (La Habana, 1968) Graduada en Ingeniería en Control Automático. Ha impartido talleres literarios para niños en La Casa de La Poesía en La Habana Vieja. Ganadora del premio de poesía nacional de Haiku “El vuelo del Samandar” , 2012, del primer premio de Haiku de la Universidad de Albacete ( 2012), del tercer lugar del premio Farraluque en cuento (2015), y del Accesit Félix Pita Rodríguez de literatura infantil (2015). Fue mención en el X Encuentro de Estudios Literarios (La Habana, 2015). Se incluyeron algunos de sus cuentos y poesías en la antología infantil Mis escritos (Editorial Mis escritos, Argentina, 2015) Es co-autora de “Instantes como islas” y ha publicado para los niños “Carmicuentos de Maruka” (Ediciones Montecallado, 2016).

 

Luna en el río.

El olor a jazmín

de la otra orilla.

 

Sopor de agosto.

Un limón ha caído

en los tablones.

 

Patio inundado.

Canta una vieja copla

mi abuelo ciego.

 

Se ha detenido

en el claro de luna,

un cangrejo.

 

Diez campanadas.

Las flores del framboyán

siguen cayendo.

 

Hierba marchita

La sombra del pescador

quieta en el río

 

 

 

Rafael Álvarez Rosales (La Habana, 1983). Graduado de Letras.

 

 

Truena, y salen

de sus guaridas

tres jicoteas.

 

 

Aguacero.

Tirita el cundeamor

ante la bruma.

 

 

 

 

Lázaro Alfonso Díaz Cala (La Habana, 1970) estudió Contabilidad, profesión que desempeña desde 1988 en el Sistema Bancario Cubano. Es además poeta, narrador y compilador; miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y fundador del Proyecto de Creación Literaria Expedición y del Proyecto de Haiku Monte Yoshino.

Textos suyos han sido incluidos en publicaciones periódicas y en diversas antologías de narrativas y poesía, en Cuba y el extranjero. Ha sido premiado en numerosos concursos nacionales e internacionales, como el David de novela, en Cuba, y el Julia Guerra de poesía, en Algeciras, España.

 

Pomarrosas maduras.

Dos tomeguines

cantan al alba.

 

Gotas de rocío.

La leche de la ubre

cae en la vasija.

 

 

Sol intenso.

Un solo pelicano

flotando en la bahía.

 

Mediodía.

En la rama del guayabo

reposa el zunzún.

 

 

Crecido el arroyo.

El tronco del almendro

cierra el camino.

 

 

Tarde nublada.

Entre las dos palomas

vuela un gorrión.

 

 

Una crisálida

aferrada al horcón.

Jadea el perro.

 

 

Maikel Iglesias Rodríguez Pinar del Río, Cuba (1980) Escritor, médico y fotógrafo.

Varias jornadas

se ocultan las espinas

en los zapatos.

 

Abunda el pasto,

no berrean las cabras

ni las ovejas.

 

Vacío establo:

salvo un corcel sudado.

¿A quién relincha?

 

La más endeble

entre todas las casas

provee rosas.

 

Sobre la rama

truncada de la ceiba

se oye un gorjeo.

 

Cantan los grillos,

ya es noche y los cangrejos

voraces tañen.

 

En plenilunio

la bandada de pavos

salta las vallas.

 

Marcel Lueiro La Habana, 1977. Poeta y editor, estudió Periodismo en la Universidad de la Habana.

Cae el moscón

en el vaso de leche.

Estamos solos.

 

No se inmuta,

con el viento de la ciudad,

mi sonajero.

Lucrecia Linares (Consolación del Norte, Pinar del Río)

Río en otoño

Para cruzar el puente

aúpa al niño

 

Cálida noche.

El macao que barrí

vuelve al umbral.

 

liba el zunzún

en la flor que le ofrezco

los dos temblamos

 

vuela al encuentro

de su sombra en el barro

una paloma

 

Sí, lagartija,

nada fuera del círculo

que hacen las aguas

 

La luz del alba…

Un cuerpo que encontró

ya su silencio.

 

qué resplandor

una plumita blanca

en el helecho

 

La fuente al alba:

en el muro un peón

olvidó un guante.

 

mariposa diurna,

¿esta noche también

tú estás insomne?

 

Mucho más joven

que mañana, despierto.

Día de luz

 

Al despertar,

la primera llovizna

de este año.

 

Lester Flores López (La Habana, 1981) Escritor y poeta, es licenciado en Historia, profesor y librero. Entre otros premios, sus haikus han recibido mención en el VI y VIII Concurso de Haiku de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla La Mancha, en Albacete, España, en 2012 y en 2016, mención en el II Concurso de Haikus de la Biblioteca Manuel Siurot de Huelva, España, en 2013. Premio a la mejor selección cubana en el II concurso Internacional de Haiku “El Vuelo del Samandar” de la Casa de la Poesía de La Habana, Cuba, en 2014. Seleccionado en el Concierto de Haiku Los Cuatro Elementos, Ser Agua y Ser Fuego-Luz, antologado en Haikool, en 2013; en Au fil de l’eau y Jours d’Ecole, en 2014, Editions L’iroli, Francia.

En 2018 este haiku suyo recibió el Tercer Premio al mejor haiku en español en el IV Concurso de Haiku de la librería Haiku Barcelona:

 

El mediodía.

Un caballo bebiendo

lluvia de ayer.

 

Es además editor de Ediciones Yoshino http://eyoshino.cubava.cu/

Su sitio web, “Con luz reflejada”: http://fleures.cubava.cu/

 

Dos en silencio.

En la acera un montoncito

de vicarias.

 

Humareda:

posándose alrededor

las garzas blancas.

 

La lluvia amaina.

Un hombre se persigna

al ver la ceiba.

 

Lavo mis dientes.

Unas pencas marchitas

en la sábila.

 

Otro pollo muerto

entre las rocas.

Vuelo de pelícanos.

 

La tarde yéndose.

Dicen que es olor

a ají quemado.

 

Nochebuena.

En el techito dos gatos

se dan la espalda.

 

 

Miguel González (1976) (Cárdenas)

Largo camino

a la luz de la luna

se hace más corto.

 

Tras la lluvia

la rana vuelve a cantar

sobre el nenufar.

 

Marea baja

sobre las rocas los percebes

se cierran.

 

Las hojas secas

lucen aún más rojas

en el ocaso.

 

 

Raonel Cruz Díaz (Sancti Spiritus) microbiólogo de profesión, escribe haiku, senryu y tanka. Algunos de sus haikus aparecen en el libro recopilatorio del III Certamen de haikus «Jorge Luis Borges» y ha sido el ganador del V Concurso Literario de Haikus «Mundo Escritura» y del II Concurso Literario de Haikus «Al claro de la luna»

 

Asoma el sol,

rojo en el horizonte

sube al camino.

 

La red de araña

alberga en la mañana

gotas de lluvia.

 

En la distancia

sobre olas del mar

haces de luz.

 

Bajo la lluvia

la garza imperturbable

sobre la roca.

 

Las hojas secas

cubren la senda antigua.

Pasos sin rumbo.

 

Ondea el rostro

que refleja el estanque

al caer la hoja.

 

Bajo granizo

llegan en la tormenta

cantos de ranas.

 

Juan Carlos Domínguez Camps (La Habana)

 

Amanecer junto al mar.

La mujer preñada

tararea.

 

En el estante

más alto de la farmacia:

¡un nido!

 

Mañana de abril.

Polvo y gallinas

alza un niño encuero.

 

Encallado,

junto al malecón,

un velo de novia.

 

Noche fría.

Contra el pecho del loco

su jolongo de sobras.

 

Octubre.

Sobre los arrecifes

una muñeca rota.

 

Noche cerrada.

Muestra un relámpago

el camino.

 

Erich Estremera (Ciego de Ávila, Cuba, 1979). Poeta. Ha obtenido los premios de Poesía «Eliécer Lazo», «Mangle rojo»» y «Poesía de primavera», todos en 2007. Ediciones Ávila publicó sus poemarios “Granos de cebada” (2008) y “Fuegos fatuos” (2010). Actualmente reside en Islas Canarias, España.

 

Caído a tierra

el tronco del naranjo.

Racha de viento.

 

Seca la charca,

y un niño lleva aprisa

un balde de agua.

 

No vives solo:

aún cantan los gorriones

bajo tu techo.

 

Rocas sin filo,

adornando la senda

del riachuelo.

 

Vuelo, corte, giro,

y entre las garras del zorzal

una libélula.

 

Sube el ratón

sus crías a las piedras.

Río crecido.

 

 

Miguel Ángel Ochoa Cruz (Palma Soriano, Santiago de Cuba, 1979) Escritor y promotor cultural.

 

Por el estero

la corriente lleva

hojas marchitas.

 

Dentellea el perro,

en una tarde otoñal

vuela el moscardón.

 

Una por una

las patas del ciempiés

van por el trillo.

 

Último intento.

De un salto a otro salto,

el dienteperro.

 

En la bahía

los peces nadan lejos

del alcatraz.

 

Viento de otoño

y hojas que se arrastran

por esta calle.

 

Croa una rana,

al borde de la charca

una libélula.

 

 

Orlando Víctor Pérez Cabrera (Cumanayagua, Cienfuegos, 1950) Maestro titular de Enseñanza Primaria y poeta.

 

La garza pica

granos que va dejando

el campesino.

 

 

Ernesto Hernández Busto (La Habana, 1968) es escritor y traductor. Desde 1999 reside en Barcelona, donde ha publicado varios libros (ensayo, poesía) y numerosas traducciones del inglés, latín, italiano, ruso y francés. Sus tres últimos libros recogen versiones japonesas: “La sombra en el espejo” (Bokeh, Leiden, 2016) “Jardín de grava (Cuadrivio, México, 2017, Godall Edicions, Barcelona, 2018) y “Hoguera y abanico, versiones de Bashô (Editorial Pre-textos, Valencia, 2018).

 

Anzuelo, a veces,

y otras noches guadaña:

luna menguante.

 

Azuzo sombras

mientras la luna duerme

sola en mi cuarto.

 

Camilo José Noa Rodríguez (Gibara, Holguín, 1990)

 

entre las olas

casi descompuesto

flota un perro

 

ya sin carne

huesos de vaca

en el potrero

 

Sinecio Verdecia (La Habana, Cuba, 1974) Poeta, performático, promotor cultural, narrador oral y cantautor, ejerce su labor en la Casa de la poesía de La Habana.

 

Un gato muerto

la lluvia matutina

borra su sangre

 

Tarde nublada

mi vecino ciego

fríe pescado

 

Dalila León Meneses (Sancti Spíritus, 1980). Graduada de Contabilidad y Finanzas en 1998, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Pertenece al Consejo Provincial de la Editorial Luminaria y trabaja en la Casa de Cultura de Sancti Spíritus como Instructora de Literatura. Ha publicado los poemarios “Sin buenas nuevas”, “Bon Appétit”, “Pop Art Collection, “Antes que amanezca y su libro inédito “Bon Voyage” ha recibido Mención en el Premio de poesía “Calendario”

 

Oscuras ramas

meciéndose en el patio

toda la noche.

 

Brota el jardín

y en sí mismo se pierde

con su maleza.

 

 

Mónica Ramos Pérez. Poeta y narradora. Natural de Gibara, municipio de Holguín. Licenciada en Comunicación Social, ha obtenido multitud de premios en distintos certámenes literarios de países como España, Argentina o Venezuela. En 2014 obtuvo el segundo premio en el II Concurso Internacional de Haiku Samurai Hasekura,

 

Llega la brisa

arrullando la Fūrin

de mi ventana.

 

El haiku tiene un futuro muy prometedor en Cuba, sirvan esto ejemplos como muestra de lo que está por llegar:

 

En la playa

las olas van y vienen

de todos los tamaños

 

Sofía Calvo Reyes (7 años)

( Taller de Mizu, Casa de la Poesía, La Habana)

 

 

Tarde nublada

Los pájaros huyendo

De la tormenta.

 

Talía Torres Cortina (14 años)

 

Ojos de vaca

Ligeramente me miran

Muy desganados.

 

María Fernanda Rivero Ortiz (14 años)

 

Las estrellas brillan

alrededor de mi patio.

Un perro ladra a un gato.

 

Shanti Macías Santí (5 años)

 

De día y noche

En el fondo marino

Peces nadando.

 

Talía Badel Saiz (14 años)

 

 

 

Leticia Sicilia, 2019 ©